10.3.5 Vista general de los programas de desgasificación
Sin desgasificación
Este programa se selecciona cuando las temperaturas del medio a desgasificar se
hallan por encima de la temperatura admisible del Variomat de 70 °C (158° F) o si
el Variomat se combina con una desgasificación de vacío Servitec.
Desgasificación permanente
Este programa se selecciona tras puestas en servicio y reparaciones en la
instalación conectada. En un tiempo ajustable se desgasifica de forma
permanente. De este modo, los colchones neumáticos conectados se eliminan
rápidamente.
Inicio/ajuste:
•
Inicio automático una vez ejecutada la rutina de arranque durante la primera
puesta en servicio.
•
La activación se produce a través del menú del cliente.
•
El tiempo de desgasificación puede ajustarse según la instalación en el
menú del cliente.
–
El ajuste estándar son 12 horas. A continuación, se produce un
cambio en el modo "Desgasificación a intervalos".
Desgasificación a intervalos
La desgasificación a intervalos se marca como ajuste estándar en el menú del
cliente para el servicio continuo. Durante un intervalo se desgasifica de forma
permanente. Tras un intervalo se produce un tiempo de pausa. Existe la
posibilidad de limitar la desgasificación a intervalos a un plazo de tiempo
ajustable. Los ajustes de tiempo solo son posibles mediante el menú de servicio.
Inicio/ajuste:
•
Activación automática una vez transcurrida la desgasificación permanente.
Código
Mensaje
ER
01
Presión mínima
02.1
Falta de agua
03
Exceso de agua
04.1
Bomba 1
04.2
Bomba 2
05
Tiempo de funcionamiento de
la bomba
Contacto sin
Causas
potencial
•
SÍ
La presión ha caído por debajo del
valor límite inferior ajustado.
•
Pérdida de agua dentro del
sistema
•
Avería de la bomba.
•
La unidad de control está en modo
manual.
•
SÍ
La presión ha caído por debajo del
valor límite inferior ajustado.
•
La realimentación no funciona.
•
Aire en el sistema.
•
Colector de suciedad atascado.
•
-
Se ha sobrepasado el valor
ajustado.
•
La realimentación no funciona.
•
Salida de agua por inestanqueidad
del intercambiador térmico del
cliente.
•
Depósitos «VF» y «VG»
demasiado pequeños.
SÍ
La bomba no funciona.
•
Bloqueo de la bomba
•
Defecto del motor de la bomba
•
Disparo del guardamotor de la
bomba
•
Fusible defectuoso.
•
-
Se ha sobrepasado el valor
ajustado.
•
Pérdida considerable de agua
dentro del sistema
•
Válvula de caperuza cerrada en el
lado de aspiración.
•
Aire en la bomba.
•
La electroválvula de la tubería de
paso no se cierra.
Variomat Touch — 22.07.2024
•
Intervalo de desgasificación, el ajuste estándar son 90 segundos.
•
Tiempo de pausa, el ajuste estándar son 120 minutos.
•
Inicio/fin, 8:00 horas-18:00 horas.
10.4
Mensajes
Los mensajes indican divergencias no admisibles del estado normal. Estos
pueden emitirse a través de la interfaz RS-485 o mediante dos contactos de
señalización libres de potencial.
Los mensajes se muestran con un texto de ayuda en la pantalla del control.
Las causas de los mensajes se solucionan a través del explotador o un servicio
técnico. En caso de que no sea posible, póngase en contacto con el servicio de
atención al cliente de Reflex.
¡Nota!
La solución de la causa debe confirmarse con el botón "OK" en el panel
de mando del control.
¡Nota!
Contactos libres de potencial, ajuste en el menú del cliente, 8.6
"Parametrizar el control en el menú del cliente", 100.
Para restaurar un mensaje de fallo, lleve a cabo los siguientes puntos:
1.
Pulse la pantalla.
–
Se muestran los mensajes de fallo actuales.
2.
Pulse un mensaje de fallo.
–
Se muestran las posibles causas del fallo.
3.
Una vez solucionado el fallo, confirme el fallo con "OK".
Solución
•
Consultar el menú Cliente o Servicio
para comprobar el valor ajustado.
•
Controlar el nivel de agua.
•
Controlar la bomba.
•
Conmutar el control al modo automático.
•
Consultar el menú Cliente o Servicio
para comprobar el valor ajustado.
•
Limpiar el colector de suciedad.
•
Controlar electroválvula «PV1».
•
Realimentar manualmente, si es
necesario.
•
Consultar el menú Cliente o Servicio
para comprobar el valor ajustado.
•
Comprobar el funcionamiento de la
electroválvula «WV1».
•
Evacuar agua del depósito «VG».
•
Comprobar el intercambiador térmico en
busca de fugas.
•
Fijar la bomba con un destornillador.
•
Sustituir el motor de la bomba.
•
Comprobar el sistema eléctrico del motor
de la bomba.
•
Cambiar el fusible.
•
Consultar el menú Cliente o Servicio
para comprobar el valor ajustado.
•
Comprobar la pérdida de agua y dado el
caso apagarla.
•
Abrir la válvula de caperuza.
•
Desairear la bomba.
•
Comprobar el funcionamiento de la
electroválvula «PV1».
Control
Resetear el
mensaje
-
-
-
«Quit»
«Quit»
Español — 105