10.2
Estudio CLASP TR
Los datos clínicos de esta sección incluyen información obtenida del estudio
clínico de válvula tricúspide (CLASP TR) del sistema de reparación valvular
transcatéter PASCAL .
Se realizó un estudio multicéntrico, de un solo grupo y prospectivo (CLASP TR)
para evaluar la seguridad, el rendimiento y los resultados clínicos del sistema
PASCAL . Todos los pacientes inscritos en el estudio se sometieron a un
seguimiento clínico a los 30 días, 6 meses y 1 año, y lo continuarán
anualmente durante 5 años tras la intervención de colocación del implante .
El criterio de valoración principal de seguridad del estudio CLASP TR fue un
factor compuesto obtenido a partir de las reacciones adversas importantes
(MAE) a los 30 días . Entre las MAE se cuentan: mortalidad cardiovascular,
infarto de miocardio, accidente cerebrovascular, complicaciones renales que
requieren diálisis o terapia de sustitución renal imprevistas, hemorragia
severa, reintervención (ya sea percutánea o quirúrgica) de urgencia o
imprevista asociada al dispositivo, y complicaciones importantes en el punto
de acceso y vasculares que requieran intervención .
Los criterios de valoración principales de rendimiento del estudio incluyeron el
éxito del dispositivo, el éxito del procedimiento y el éxito clínico . Los criterios
de valoración secundarios del estudio incluyeron resultados clínicos, de
seguridad y funcionales a los 30 días, 6 meses y 1 año, y en los puntos
temporales de seguimiento anual .
El éxito del dispositivo se define como el despliegue del dispositivo y la
recuperación correcta del sistema de colocación según lo previsto en el
momento en que el paciente abandona el laboratorio de cateterismo cardiaco .
El análisis del éxito del dispositivo se realizó por dispositivo .
El éxito del procedimiento se define como el éxito del dispositivo con pruebas
de una reducción del grado de RT de al menos un grado (escala: sin/trazas,
leve, moderada, grave, masiva, torrencial) al final del procedimiento, y sin
necesidad de una intervención quirúrgica o percutánea antes del alta
hospitalaria . El éxito del procedimiento se analizó por paciente .
El éxito clínico se define como el éxito del procedimiento sin MAE a los 30 días
(analizado por paciente) .
Un laboratorio central independiente evaluó todos los datos ecocardiográficos .
Un comité de acontecimientos clínicos (CEC) independiente clasificó los
acontecimientos de seguridad y una junta de supervisión de seguridad de
datos (DSMB) revisó de forma independiente los datos de seguridad
agregados y evaluó las tendencias de reacciones adversas y su efecto sobre la
realización del ensayo y los riesgos de los dispositivos .
10.2.1
Resultados del estudio CLASP TR
La edad media de los pacientes tratados fue de 76,3 años y el 53 % eran
mujeres . Todos los pacientes tenían insuficiencia cardiaca de clase II o III de la
NYHA . La media de puntuación de mortalidad de EuroSCORE II y STS fue del
5,3 % y 7,3 % respectivamente . Al inicio del estudio, el 81 % de los pacientes
presentaba RT grave o peor .
10.2.2
Rendimiento
El criterio de valoración de rendimiento incluyó tres componentes de éxito:
dispositivo, procedimiento y clínico . El éxito del dispositivo se logró en el
82,2 % de los dispositivos ensayados . De los pacientes implantados, el éxito
del procedimiento se alcanzó en un 95,5 % de los pacientes mientras que el
éxito clínico se obtuvo en un 86,4 % de pacientes .
10.2.3
Seguridad
A los 30 días, la tasa compuesta de MAE fue del 5,9 % . Dos pacientes
experimentaron 3 MAE antes del seguimiento a los 30 días . Los recuentos de
los MAE clasificados por el CEC a los 30 días se muestran a continuación .
Reacciones adversas importantes (MAE)
Mortalidad cardiovascular
Infarto de miocardio (IM)
Accidente cerebrovascular
Complicaciones renales que requieran diálisis
imprevista o terapia de sustitución renal
Hemorragia severa
Reintervención imprevista o de urgencia (ya
sea percutánea o quirúrgica) asociada al
dispositivo
Complicaciones importantes en el sitio de
acceso y vasculares que requieran
intervención
Tasa compuesta de MAE
Nota: Medidas categóricas: % (n/n.º total)
En la población con el implante, se observó una reducción del grado de RT de
al menos un grado en el 88,9 % y 82,6 % de los pacientes en el alta y a los
30 días respectivamente . Se observó una reducción en el grado de RT de al
menos dos grados en el 65,2 % de los pacientes a los 30 días .
10.2.4
Conclusión del estudio
Los datos recogidos, hasta la fecha, en el estudio CLASP TR respaldan la
seguridad y el rendimiento del sistema PASCAL en pacientes con regurgitación
tricuspídea . El número de pacientes con un seguimiento de un año o más es
limitado y se recogen los datos de seguimiento a largo plazo a través de un
estudio de seguimiento clínico posterior a la comercialización .
34
Estadísticas resumidas
0,0 % (0/34)
0,0 % (0/34)
0,0 % (0/34)
0,0 % (0/34)
5,9 % (2/34)
0,0 % (0/34)
0,0 % (0/34)
5,9 % (2/34)