AVENTICS | Acoplador de bus AES/controladores de válvula AV, CANopen | R412018137–BAL–001–AE
5.2
Carga de la base de datos del aparato
Los archivos EDS con textos en inglés para el acoplador de bus, serie AES para CANopen, deben
crearse con la herramienta de software "AES CANopen EDS Creator". Esta se encuentra en el
CD R412018133 suministrado. También se puede descargar desde Internet en el Media Centre
de AVENTICS. Se puede asignar libremente un nombre al archivo EDS.
Cada sistema de válvulas está equipado con un acoplador de bus y, según su pedido, con válvulas
o módulos E/S. El archivo EDS contiene los datos de todos los módulos que están conectados
al acoplador de bus. Para ello, el archivo EDS que contiene los datos de parámetros de los módulos
se carga en un programa de configuración de modo que el usuario pueda asignar cómodamente
los datos de los distintos módulos y configurar los parámetros.
Cree los archivos EDS con el software "AES CANopen EDS Creator" en el ordenador en el que
tenga instalado el programa de configuración PLC.
– Añada los módulos eléctricos y neumáticos montados en el lado que corresponda en cada
caso y siguiendo la secuencia correcta.
– En caso dado, antes de guardar indique un nombre de producto que sirva para identificar
el equipo. Si deja el campo vacío, se aplicará el nombre por defecto "AES-D-B-CAN".
Para realizar la configuración PLC puede utilizar programas de configuración de distintos
fabricantes. Por este motivo, en los apartados siguientes solo se explica el procedimiento básico
para la configuración PLC.
5.3
Configuración del acoplador de bus en el sistema de bus de campo
Antes de poder configurar los distintos componentes del sistema de válvulas, debe configurar
primero el acoplador de bus como slave en el sistema de bus de campo mediante el programa de
configuración PLC.
1. Asegúrese de que se ha asignado al acoplador de bus una dirección válida (véase el capítulo 9.2
"Configuración de la dirección en el acoplador de bus" en la página 309).
2. Configure el acoplador de bus como módulo slave.
5.4
Configuración del sistema de válvulas
5.4.1
Orden de los módulos
La comunicación con los componentes montados en la unidad se realiza mediante el directorio de
objetos del acoplador de bus que se genera a partir de los componentes montados una vez realizada
la conexión (véase el capítulo 15.3 "Directorio de objetos" en la página 339). Se preparan los PDO
correspondientes según el perfil de comunicación CiA DS-401 V3.0.0. Todos los PDO adicionales
(máx. 22 PDO por sentido de envío) se deben activar entonces manualmente por SDO (véase el perfil
de comunicación de CANopen CiA DS-301 V4.2.0).
Si se activa el RPDO 5, se debe desactivar el RPDO 1, ya que son reflejo el uno del otro. Esto solo
es aplicable para el mapping por defecto. Si se activa el TPDO5, el TPDO1 y el TPDO5
representan los mismos datos de entrada.
Configuración PLC del sistema de válvulas AV
301