spa
Para Alemania se establece en la hoja "Comprobaciones de estanqueidad de
9)
instalaciones de agua potable con aire comprimido, gas inerte o agua" (enero de
2011) de la Asociación central de instalaciones sanitarias, de calefacción y aire
acondicionado (ZVSHK), Alemania, en el apartado "3.1 Generalidades" adicional-
mente a las disposiciones nacionales:
"Debido a la compresibilidad de los gases y por motivos técnicos físicos y de seguridad
se deben tener en cuenta al realizar comprobaciones de presión con aire las normas
para la prevención de accidentes "Trabajos en instalaciones de gas" y las normativa
"Normas técnicas para instalaciones de gas DVGW-TRGI". Por ello se han limitado
en sintonía con la correspondiente mutua profesional y esta normativa las presiones
máximas de comprobación a 0,3 MPa/3 bar/43,5 psi, de forma análoga a las compro-
baciones de carga y estanqueidad para conducciones de gas. Con ello se cumplen
las disposiciones nacionales."
La norma europea EN 806-4:2010 aborda la "selección de desinfectantes".
10)
"Se permite la desinfección de las instalaciones de agua potable después del lavado
cuando una persona o autoridad responsable así lo establece."
"Todas las sustancias químicas utilizadas para desinfectar instalaciones de agua
potable deben cumplir los requisitos para sustancias químicas para el tratamiento
de agua establecidas en normas europeas, o cuando las normas europeas no sean
aplicables, en normas nacionales y en normas técnicas."
"El empleo y la aplicación de desinfectantes tienen que tener lugar en concordancia
con las correspondientes directivas CE y con todas las normas locales o nacionales."
"El transporte, el almacenamiento, la manipulación y la aplicación de estos desin-
fectantes pueden resultar peligrosos, por ello se deben observar estrictamente las
disposiciones en materia de salud y seguridad."
Norma técnica - hoja de trabajo DVGW W 557 (A) de octubre de 2012 de la
11)
Asociación técnica y científica para el gas y el agua (DVGW), Alemania, y el
prospecto "Lavado, desinfección y puesta en marcha de las instalaciones de
agua potable" (agosto de 2014), de la Asociación central de instalaciones
sanitarias, calefacción y aire acondicionado (ZVSHK), Alemania.
En Alemania la norma técnica para instalaciones de gas „Norma técnica – hoja
12)
de trabajo G 600 abril de 2018 DVGW-TRGI 2018" de la Asociación alemana del
gremio de montadores de instalaciones de gas y agua (DVGW) estipula, entre otros
puntos, lo siguiente:
„5.6.2 Medidas de seguridad durante las comprobaciones
Debido a la compresibilidad de los gases, al realizar la comprobación de carga se
deben respetar las medidas de seguridad. A estos efectos la presión máxima auto-
rizada es de 3 bares.
Se ha de evitar el aumento repentino de presión en el sistema de tuberías que se
va a comprobar
„5.6.3 Medios para las comprobaciones
„Las comprobaciones según [...] se pueden realizar con aire o con gas inerte (por
ejemplo, nitrógeno).
[...]
No está permitido el uso de oxígeno." (Con REMS Multi-Push no se pueden realizar
comprobaciones con gases inertes).
„5.6.4 Sistemas de tuberías con presiones de servicio menores o iguales a 100 mbar
[...] se someten a las comprobaciones siguientes:
a) Comprobación de carga
b) Comprobación de estanqueidad
c) Comprobación de la capacidad de uso en los sistemas en funcionamiento" (esta
prueba no se puede realizar con REMS Multi-Push).
„5.6.4.1 Comprobación de carga
La comprobación de carga se realizará antes de la prueba de estanqueidad [...]
[...]
La presión de comprobación es de 1 bar y no debe caer durante el tiempo de prueba
de 10 minutos. El dispositivo de medición tendrá una resolución mínima de 0,1 bar.
„5.6.4.2 Comprobación de estanqueidad
"La comprobación de estanqueidad se llevará a cabo después de la prueba de carga
[...]." "La presión durante la prueba será de 150 mbar y no debe caer durante el
tiempo de prueba". El tiempo de prueba y los tiempos de ajuste para la compensa-
ción de la temperatura se deben extraer de la tabla 5 – 8 en función del volumen de
la tubería.
Tabla 5 – 8 – Tiempos de ajuste y duración de prueba en función del
volumen de operación
Volumen
Tiempos
de la operación*
de ajuste
< 100 l
≤ 100 l < 200 l
≤ 200 l
*Valores aproximados
El dispositivo de medición debe tener una resolución mínima de 0,1 mbar.
Duración mín.
de prueba
10 min
10 min
30 min
20 min
60 min
30 min
En Alemania se debe observar, además, la norma profesional del seguro social
alemán de accidentes de trabajo: „Utilización de equipos de trabajo", BGR 500,
abril de 2008, cap. 2.31, trabajos en tuberías de gas, norma profesional.
La norma europea EN 806-4: En 2010 prescribe para la "Selección de desin-
13)
fectantes":
„"Hay que llenar el sistema con la solución desinfectante con la concentración de
partida y para el tiempo de contacto establecido por el fabricante del desinfectante.
Si al final del tiempo de contacto la concentración residual del desinfectante queda
por debajo de la recomendación del fabricante, hay que repetir si fuera necesario
la totalidad del proceso de desinfección hasta que se alcance la concentración
residual después del tiempo de contacto correspondiente. Después de una desin-
fección exitosa hay que vaciar el sistema de inmediato y lavarlo a fondo con agua
potable. El lavado ha de ser proseguido conforme a las instrucciones/recomenda-
ciones del fabricante del desinfectante o hasta que no sea posible detectarlo o se
encuentre por debajo del nivel permitido conforme a las normas nacionales. Las
personas que llevan a cabo la desinfección tienen que estar cualificadas corres-
pondientemente."
"Después del lavado hay que tomar una muestra (hay que tomar muestras) y some-
terlas a un análisis bacteriológico. Si el análisis bacteriológico de la muestra (o de
las muestras) da como resultado que no se ha logrado una desinfección suficiente,
hay que lavar la instalación y hay que proceder a desinfectarla de nuevo, y después
de ello hay que volver a tomar otras muestras."
"Hay que redactar un protocolo completo de los detalles de la totalidad del proce-
dimiento y de los resultados del análisis, que habrá de ser entregado entonces al
propietario del edificio.""
Norma técnica – hoja de trabajo DVGW W 557 (A) octubre de 2012 del DVGW
14)
e.V. (Asociación alemana del gremio de montadores de instalaciones de gas
y agua)
Para Alemania hay que observar lo siguiente: "Todos los productos químicos,
incluyendo los aditivos que se emplean para la desinfección de instalaciones de
agua potable, tienen que cumplir con los requisitos del tratamiento de agua esta-
blecidos en las normas europeas o alemanas (DIN EN 806-4)." "Todas desinfección
de instalaciones representa una carga para los materiales y para los componentes
de la instalación de agua potable, de manera que pueden producirse daños en la
instalación de agua potable."
"Si la desinfección química se lleva a cabo por secciones, hay que separar las
secciones de tubería por tratar del resto de la instalación de agua potable. Debido
a la apertura sucesiva de los puntos de toma de la sección de la instalación por
desinfectar queda garantizado que el desinfectante accede a la totalidad de la
sección." "Para asegurar la desinfección, una vez finalizado el tiempo de actuación,
hay que asegurarse de que en todos los puntos de toma existe la concentración
mínima requerida dependiente de la concentración de partida del desinfectante y
del tiempo de actuación. Hay que controlar la presencia de esta concentración
mínima en todos los puntos de toma lo más alejados del punto de dosificación de
cada uno de los tramos."
"Después de concluida la desinfección de instalaciones de agua potable, hay que
eliminar la solución de desinfección empleada de manera que debido a ello no se
produzca ningún daño para el medio ambiente. El efecto oxidante del desinfectante
puede anularse añadiendo agentes reductores. Además hay que tener en cuenta
el valor pH y corregirlo dado el caso."
Como concentración de aplicación para la solución de dosificación, para peróxido
de hidrógeno H
O
150 mg H
O
/l se recomienda un tiempo de actuación de 24 h.
2
2
2
2
Hoja de indicaciones "Lavado, desinfección y puesta en servicio de insta-
15)
laciones de agua potable" (agosto de 2014) de la Asociación central de insta-
laciones sanitarias, de calefacción y aire acondicionado (ZVSHK), Alemania
Para Alemania hay que observar lo siguiente: "Después de finalizada la desinfección,
hay que lavar la totalidad del sistema en todos los puntos de toma hasta que la
concentración de desinfectante medida en el punto de transmisión (la mayoría de
las veces el contador de agua) se alcance de nuevo o quede por debajo de la misma
en todos los puntos de toma".
Para la eliminación hay que observar lo siguiente: "Cuando el agua empleada para
la desinfección de una instalación ha de verterse en una tubería de desagüe o en
una canal de tubería de desagüe, hay que informar a la autoridad correspondiente,
y el agua puede verterse sólo después de que la autoridad haya expresado su
consentimiento." "Debido a la rápida descomposición, la eliminación del peróxido
de hidrógeno en la canalización no representa ningún tipo de problema."
Para secciones de lavado, en la norma EN 806-4:2010 y en la hoja de indicaciones
"Lavado, desinfección y puesta en servicio de instalaciones de agua potable" (agosto
de 2014) de la Asociación central de instalaciones sanitarias, de calefacción y aire
acondicionado (ZVSHK), Alemania, se prescribe una longitud máxima de tubería
de 100 m. Con esta longitud, con una tubería de ½" de acero galvanizado se requiere
un volumen de solución de desinfección de aprox. 20 l, y con una tubería de 1¼"
un volumen de aprox. 100 l (ver fig. 6: Volumen en l/m de diferentes tuberías).
Para Alemania se establece en la hoja "Comprobaciones de estanqueidad de
16)
instalaciones de agua potable con aire comprimido, gas inerte o agua" (enero de
2011) de la Asociación central de instalaciones sanitarias, de calefacción y aire
acondicionado (ZVSHK), Alemania, en el apartado "3.1 Generalidades" adicional-
mente a las disposiciones nacionales:
spa
79