spa
3.5 Programa comprobación de redes de tuberías de gas con aire comprimido
(REMS Multi-Push SL/SLW)
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
En Alemania se ha de seguir la norma "Funcionamiento de los equipos de
trabajo", BGR 500, abril de 2008, cap. 2.31, trabajos en gasoductos, norma
BG, y la "norma técnica, hoja de trabajo G 600 de abril de 2008 DVGW-
TRGI 2008"
, a fin de evitar daños personales, materiales y medioambientales.
18)
Al realizar la prueba de carga, observe según corresponda las medidas de
seguridad a seguir durante la prueba. La presión máxima de comprobación no
debe superar los 3 bares. Debe evitarse cualquier aumento repentino de la
presión en el sistema de tuberías que se va a comprobar.
Antes de realizar una comprobación con aire comprimido es imprescindible
evaluar si la instalación a comprobar es capaz de soportar la presión de
comprobación predefinida/seleccionada "p refer".
Deben respetarse las disposiciones de seguridad, normas y reglamentos
nacionales vigentes en cada caso en el lugar de trabajo.
Las pruebas que se describen a continuación y los valores preestablecidos en
REMS Multi-Push SL/SLW son los correspondientes a la norma en vigor en
Alemania "norma técnica – hoja de trabajo G 600 abril 2018 DVGW-TRGI 2018"
de la asociación alemana del gremio de los montadores de gas y agua (DVGW).
Deberán tenerse en cuenta las posibles modificaciones futuras de dicha hoja de
indicaciones y las disposiciones, normas y reglamentos vigentes en cada caso
en el lugar de trabajo, y deberán corregirse los valores preestablecidos en caso
de cambios en los criterios de comprobación (ciclos de prueba, presión y tiempos).
Los programas se pueden cancelar en todo momento con el botón Esc (10). Se
abren entonces todas las válvulas y se descarga la presión de la instalación. Se
guardan las comprobaciones, no obstante se indica en el fichero "Cancelación".
La temperatura ambiente, la temperatura del medio de prueba y la presión
atmosférica pueden afectar el resultado, ya que influyen en las presiones
medidas. A la hora de evaluar los resultados de las pruebas debe tenerse en
cuenta los cambios que se pudieran producir en tales parámetros.
De ser necesario, se debe repetir la comprobación de presión, inspeccionar y
rectificar la instalación.
AVISO
AVISO
El control finaliza el proceso de ajuste de la presión seleccionada en pruebas
con aire comprimido ≤ 200 mbar con una tolerancia de ±3 mbar; en las pruebas
≤ 3 bar (o ≤ 4 bar) con una tolerancia de ±0,1 bar. Esto supone que, para un
ajuste de p refer = 150 mbar, la regulación finaliza en un valor p actual entre
147 y 153 mbar; y, para un ajuste de p refer = 3 bar, entre 2,9 y 3,1 bar. Esta
tolerancia no es perjudicial, ya que en la comprobación de presión con aire
comprimido es determinante la variación relativa de presión de la presión p
refer. Al pulsar ENTER, el valor p actual pasa a ser p refer. Se puede entonces
comenzar la comprobación con un p refer de, por ejemplo, 153 mbar.
3.5.1 Prueba de carga
Desarrollo de programa ↑ ↓ (8):
1. Comprobación \ Enter
2. Comprobación de gas con aire \ Enter
3. Prueba de carga \ Enter
4. Comprobar y, si es necesario, modificar el valor predeterminado para la
presión nominal de prueba (p refer) (11) \ ↓
5. Comprobar y, si es necesario, modificar el valor predeterminado para la
estabilización (t stabi) (11) \ ↓
6. Comprobar y, si es necesario, modificar el valor predeterminado para el
tiempo de prueba (t test) (11) \ Enter
7. Se compara la presión real (p actual) con la presión nominal de prueba
(p refer) \ Enter
8. Se ejecuta el tiempo de estabilización/espera (t stabi); una vez finalizado
se ajusta la presión real de prueba (p actual) a la presión nominal de prueba
(p refer). Con Enter se puede finalizar prematuramente el tiempo de esta-
bilización/espera; el tiempo de comprobación (t test) comienza inmediata-
mente (\ Esc = cancelación).
9. Indicación en pantalla: presión nominal de prueba (p refer), presión real
(p actual), diferencia de presión (p diff), tiempo de prueba (t test) \ Enter
10. Esc >> Menú de inicio \ Gestión de memoria, transferencia de datos >> 3.8
3.5.2 Prueba de estanqueidad <100 l
Desarrollo de programa ↑ ↓ (8):
1. Comprobación \ Enter
2. Comprobación de gas con aire \ Enter
3. Prueba de estanqueidad („estanqueidad") <100 l \ Enter
4. Comprobar y, si es necesario, modificar el valor predeterminado para la
presión nominal de prueba (p refer) (11) \ ↓
5. Comprobar y, si es necesario, modificar el valor predeterminado para la
estabilización (t stabi) (11) \ ↓
6. Comprobar y, si es necesario, modificar el valor predeterminado para el
tiempo de prueba (t test) (11) \ Enter
7. Se compara la presión real de prueba (p actual) con la presión nominal de
prueba (p refer) \ Enter
8. Se ejecuta el tiempo de estabilización/espera (t stabi) y al finalizar se ajusta
la presión real de prueba (p actual) a la presión nominal (p refer). Con
Enter se puede finalizar prematuramente el tiempo de estabilización/espera;
el tiempo de prueba (t test) comienza inmediatamente (\ Esc = cancelación).
74
9. Indicación en pantalla: presión nominal de prueba (p refer), presión real de
prueba (p actual), diferencia de presión (p diff), tiempo de prueba (t test) \ Enter
10. Esc >> Menú de inicio \ Gestión de memoria, transferencia de datos >> 3.8
3.5.3.Prueba de estanqueidad ≥100 l <200 l
Desarrollo de programa ↑ ↓ (8):
1. Comprobación \ Enter
2. Comprobación de gas con aire \ Enter
3. Prueba de estanqueidad („Estanqueidad") ≥100 l <200 l \ Enter
Para el resto del procedimiento, consulte „prueba de estanqueidad" <100 l,
4. a 10.
3.5.4.Prueba de estanqueidad ≥200 l
Desarrollo de programa ↑ ↓ (8):
1. Comprobación \ Enter
2. Comprobación de gas con aire \ Enter
3. Prueba de estanqueidad („Estanqueidad") ≥200 l \ Enter
Para el resto del procedimiento, consulte „prueba de estanqueidad <100 l,
4. a 10.
3.6 Programa sustancias activas/ limpieza y conservación de sistemas de
calefacción
Para proteger el agua potable de contaminaciones, antes de limpiar y conservar
sistemas de calefacción con REMS Multi-Push se deben montar los dispositivos
de seguridad para prevenir la contaminación del agua potable por un eventual
reflujo, p.ej. un separador de la red de tuberías BA según EN 1717:2000. Nunca
introduzca limpiador o protección anticorrosión a través de las conducciones
de REMS Multi-Push.
El procedimiento de limpieza y conservación se realiza de la siguiente manera:
● El sistema de calefacción objeto de limpieza se ha de lavar, preferentemente,
con una mezcla de agua/aire con aire comprimido intermitente (véase
3.1.4.). Ello refuerza la limpieza posterior. ¡Tenga en cuenta las eventuales
limitaciones de presión del sistema de calefacción!
● Una vez concluido el lavado, vaciar el sistema de calefacción.
● Conectar la unidad de limpieza y conservación REMS V-Jet H (fig. 7), tal
y como se describe en 2.7. Las boquillas montadas en REMS V-Jet TW y
REMS V-Jet H para la dosificación automática de solución de dosificación,
limpiador y protección anticorrosión son de tamaños diferentes y han sido
adaptadas a las propiedades de las sustancias activas REMS a transportar.
Por ello es fundamental asegurarse de que REMS V-Jet H esté conectado
para limpiar y conservar el sistema de calefacción.
● Retirar el anillo de seguridad del cierre de la botella de 1 l REMS CleanH,
producto para sistemas de calefacción. Acoplar la botella en la unidad de
limpieza y conservación REMS V-Jet H (fig. 7).
● Seleccionar el programa de sustancias activas \ limpieza calefacción. Durante
la operación de llenado debe encontrarse abierta una salida de desagüe al
final del sistema de calefacción a limpiar. Esta debe encontrarse abierta
hasta que la solución de limpieza de color verde sea expulsada por la misma.
● Para la limpieza de sistemas de calefacción > aprox. 100 l es posible que
haya que realizar un cambio de botella. Para ello, cerrar la entrada y la
salida y desmontar lentamente la botella (21), para compensar así el exceso
de presión.
● En cuanto a la solución de limpieza haya actuado durante aprox. 1 hora,
habrá que expulsarla nuevamente de los conductos de la calefacción.
● Una vez realizada la limpieza, se vuelve a llenar el sistema de calefacción
(programa sustancias activas \ conservación calefacción) añadiendo REMS
NoCor, protección anticorrosión para la conservación de sistemas de
calefacción, hasta que se expulse la solución de protección anticorrosión
de color azul. El montaje y sustitución de la botella se realiza tal y como
se ha indicado anteriormente. La solución de protección anticorrosión
permanecerá entonces en el sistema de calefacción.
Atención: En cada lugar de utilización se deben respetar las corres-
pondientes disposiciones de seguridad, reglamentos y normas
nacionales, sí como las instrucciones del fabricante de la caldera
para el agua de calefacción.
● Una vez concluidos los trabajos, lavar/limpiar bien el dispositivo REMS
V-Jet H con agua limpia.
AVISO
AVISO
Las mangueras empleadas para la limpieza/conservación no se pueden
utilizar ya para pruebas de presión con agua en tuberías de agua potable.
3.7 Programa bomba de aire comprimido REMS Multi-Push SL/SLW
La presión se indica y ajusta a la presión de comprobación nominal (p refer)
seleccionada en la pantalla en el rango de 200 – 0 en hPa (mbar, psi) y en el
rango de 0,2 – 8,0 de forma creciente en MPa (bar, psi).
Desarrollo de programa ↑ ↓ (8):
1. Bomba de aire comprimido \ Enter
2. Comprobar y, si es nesario, modificar el valor predeterminado Presión de
comprobación nominal (p refer) (11) \ Enter
3. El depósito se bombea hasta alcanzarse la presión de comprobación
nominal (p refer).
4. Esc >> menú de inicio \ gestión de memoria, transferencia de datos >> 3.8
En un depósito bajo presión se indica, tras conectar el depósito, la presión del
mismo como p actual.
spa