Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Funcionamiento En Paralelo; Puesta En Servicio; Configuraciones Del Sistema; Comunicación Entre Bloques De Los Sais - Chloride 70-NET Bedienungsanleitung

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 133
CHLORIDE 70-NET 10 - 40KVA

FUNCIONAMIENTO EN PARALELO

8. FUNCIONAMIENTO EN PARALELO
La alimentación de tensión ininterrumpida puede conectarse en paralelo para aumentar la
capacidad de la potencia o para aumentar la seguridad (redundancia). Si las unidades UPS
están equipadas con un grupo adicional de Tarjeta de Funcionamiento en paralelo POB,
pueden funcionar hasta 8 bloques del mismo SAI en paralelo para aumentar la capacidad
de la potencia o redundancia. Su SAI está equipado con esta opción si el número de orden
de la placa contiene la letra "B" en la posición número 10: CH70 xx-xxBxx-xxxx.
Esta característica se puede añadir después y está, por lo tanto, disponible como opción.
Un sistema de bloques múltiples está regulado y controlado automáticamente por medio
de los controladores de los bloques individuales del SAI. Los bypasses electrónicos
disponibles en los bloques individuales funcionan juntos como todos los inversores
correspondientes y dividen la corriente de la carga entre ellos. La comunicación necesaria
para el funcionamiento en paralelo se efectúa mediante un cable protegido de 25
conductores. Cada bloque del SAI se suministra con un cable de comunicación de 5 metros
el cual es suficiente para la mayoría de las instalaciones.
Al proyectar el sistema y durante la instalación, deben usarse cables de alimentación del
mismo largo entre la distribución de salida y los terminales de salida al bypass y rectificador
(U1, V1, W1, N), así como de las salidas del SAI (U3, V3, W3, N) al punto de conexión
paralela en el lado de la carga. Se permite una diferencia del 20% en el largo de los cables
de alimentación hasta de 20 m. Para distancias más largas, el largo del cable no debe
E
variar de más del 10 %.

8.1. PUESTA EN SERVICIO

La puesta en servicio de los sistemas de bloques múltiples debe ser efectuada por técnicos
especializados.

8.2. CONFIGURACIONES DEL SISTEMA

La Fig. 25 en la página 274 ilustra el esquema de un sistema de 4 bloques con baterías
comunes e Interruptor de By-Pass de Servicio (SBS). El SBS ilustrado puede encontrarse
en sistemas en paralelo 70-NET con unidades estándares de 400V. Si se usan unidades
de la versión T ("Versiones especiales" en la
página 282) hay que instalar un
transformador adecuadamente configurado en la entrada del SBS.
Los bloques del SAI se han proyectado para ser usados con baterías separadas (Fig. 25
en la página 274). Si se usa una batería común, el battery manager no realiza cálculos de
capacidad o tiempo de autonomía.
8.3. COMUNICACIÓN ENTRE BLOQUES DE LOS SAIS
Las unidades SAI intercambian información entre ellas mediante el cable conector
(conector de 25 pines) que se envían con cada unidad. La Fig. 26 en la página 275
visualiza el circuito de bucles el cual es controlado electrónicamente. Los cables de
comunicación están protegidos y deben tener un recorrido separado y estar lejos de todos
los cables de alimentación.

8.4. FUNCIONAMIENTO

Con referencia al "Funcionamiento normal y seguro" en la página 253 - cuando los
inversores de cada SAI están Online, los inversores del SAI se sincronizan y toman la
carga. Ahora, el SAI está en el modo de funcionamiento Online. Para realizar el cambio del
modo de funcionamiento Online a Bypass hacer referencia al "Funcionamiento normal y
seguro" en la página 253. Los SAI cambian, uno tras otro, a la posición Bypass de
mantenimiento. Cuando el último SAI cambia a la posición Bypass de mantenimiento,
todos los inversores se apagan y todos los bypasses se encienden. El bypass de servicio
externo puede conectarse sólo en el modo de funcionamiento Bypass (Fig. 25 en la
página 274).
Manual del usuario - 10H52163PAMC rev.9 - 06/2008
Página 273

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis