Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

MedComp SPLIT-STREAM Gebrauchsanleitung Seite 32

Langzeit-hämodialyse
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 87
Si la adherencia del vendaje se pone en peligro debido a una transpiración
excesiva o a que el vendaje se moje accidentalmente, el personal sanitario
debe cambiarlo en condiciones estériles.
Aviso: Revise siempre el protocolo del hospital o de la unidad, las posibles
complicaciones y su tratamiento, las advertencias y precauciones antes
de llevar a cabo cualquier tipo de intervención mecánica o química como
respuesta a problemas de rendimiento del catéter.
Aviso: Los siguientes procedimientos solo los debe intentar realizar un
médico que esté familiarizado con las técnicas adecuadas.
FLUJOS INSUFICIENTES:
Las causas que se indican a continuación pueden ser los desencadenantes de
un flujo sanguíneo insuficiente:
Cavidades arteriales obstruidas debido a la formación de coágulos o a
la formación de una capa de fibrina.
Oclusión de las cavidades laterales de la arteria debido al contacto con
la pared de la vena.
Entre las posibles soluciones se incluye la siguiente:
Intervención química con un agente trombolítico.
TRATAMIENTO DE LAS OBSTRUCCIONES UNIDIRECCIONALES:
Las obstrucciones unidireccionales se producen cuando un lumen se puede
purgar fácilmente pero no se puede aspirar la sangre. Normalmente estas se
deben a una colocación incorrecta del extremo.
Se puede resolver la obstrucción de una de las siguientes maneras:
Cambie la posición del catéter.
Cambie la posición del paciente.
Haga toser al paciente.
En caso de que no haya resistencia, purgue enérgicamente el catéter
con solución salina estéril normal para desplazar el extremo y alejarlo
de la pared del vaso.
INFECCIÓN:
Aviso: Debido al riesgo de exposición al VIH (virus de la inmunodeficiencia
humana) y a otros patógenos de la sangre, los profesionales sanitarios
deben adoptar siempre las precauciones universales para la manipulación
de fluidos corporales y sangre en el tratamiento de todos los pacientes.
En todo momento se debe seguir estrictamente una técnica estéril.
Las infecciones clínicamente reconocidas en el punto de salida del
catéter se deben tratar rápidamente con el tratamiento antibiótico
adecuado.
Si un paciente que tenga colocado un catéter padece fiebre, se deben
tomar al menos dos hemocultivos de un punto alejado del punto
de salida del catéter. Si el hemocultivo es positivo, se debe retirar
inmediatamente el catéter e iniciar el tratamiento antibiótico adecuado.
Espere 48 horas antes de sustituir el catéter. Si es posible, la inserción
se debe realizar en el lado opuesto al punto de salida del catéter inicial.
Aviso: Los siguientes procedimientos solo los debe intentar realizar un
médico que esté familiarizado con las técnicas adecuadas.
Aviso: Revise siempre el protocolo del hospital o de la unidad, las potenciales
complicaciones y su tratamiento, advertencias y precauciones antes de
retirar el catéter.
1.
Palpe el túnel de salida del catéter para localizar el manguito.
2.
Administre suficiente anestesia local en el punto de salida y en el lugar
en que se encuentre el manguito para dormir por completo la zona.
3.
Corte las suturas de la pestaña de sutura. Siga el protocolo del hospital
para retirar los puntos de sutura de la piel.
4.
Realice una incisión de 2 cm sobre el manguito, paralela al catéter.
RENDIMIENTO DEL CATÉTER
RETIRADA DEL CATÉTER
-30-

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis