15. Separe los lúmenes arterial y venoso; para ello, agarre los extremos
distales y tire suavemente para separar los lúmenes hasta el punto
que indica con letras impresas "DO NOT SPLIT BEYOND THIS
POINT" (no utilizar más allá de este punto).
Advertencia: Si se separan los lúmenes más allá de este punto, se
puede producir un sangrado excesivo del túnel, infección o daños
en los lúmenes del catéter.
Nota: Si el arco del túnel es más ancho se reduce el riesgo de que se
enrosque. El túnel debe ser lo suficientemente corto para evitar que el
juego de extensión del catéter se introduzca en el punto de salida, pero
lo suficientemente largo como para mantener el manguito a 2 cm
(como mínimo) de la abertura de la piel.
16. Irrigue el catéter con solución salina y, a continuación, coloque un
clamp en las extensiones del catéter y los clamps blancos secundarios
para asegurar que la solución salina no se drene inadvertidamente de
las luces. Utilice los clamps que se proporcionan.
INSERCIÓN:
17. Introduzca la aguja de introducción con la jeringa conectada por la
vena seleccionada. Realice una aspiración para comprobar que está
bien colocada.
18. Retire la jeringa y coloque el pulgar sobre el extremo de la aguja
para evitar embolias gaseosas o pérdidas de sangre. Tire del extremo
flexible de la guía hacia atrás para introducirlo en el avanzador, de
forma que solo se vea el extremo de la guía. Introduzca el extremo
distal del avanzador en el conector de la aguja. Haga avanzar la guía
hasta pasar la conexión de la aguja por la vena seleccionada.
Aviso: La longitud de la guía introducida dependerá del tamaño del
paciente. Controle la aparición de síntomas de arritmia en el paciente
durante este procedimiento. El paciente debe estar conectado a un
monitor cardíaco durante este procedimiento. Si se deja que la guía pase
al interior de la aurícula derecha, se podrían producir arritmias cardíacas.
Se deberá sujetar firmemente la guía durante este procedimiento.
19. Retire la aguja y deje la guía en la vena seleccionada. Aumente
el tamaño del punto de punción cutánea con un bisturí.
20. Introduzca el dilatador o los dilatadores por la guía en el vaso (puede
aplicar un ligero movimiento giratorio). Retire el dilatador o los
dilatadores cuando el vaso esté lo suficientemente dilatado, y deje
la guía colocada.
Aviso: Si la dilatación del tejido es insuficiente, se puede comprimir el
lumen del luz del catéter contra la guía y dificultar la inserción y retirada
de la guía del catéter. Esto puede hacer que la guía se doble.
21. Introduzca el introductor Vascu-Sheath
la guía. Una vez que el introductor Vascu-Sheath
vena de destino, retire la guía y deje colocados la funda y el dilatador.
Advertencia: NO doble la funda ni el dilatador durante la inserción,
ya que si se dobla la funda se desgarrará prematuramente. Mantenga
la funda y el dilatador próximos a la punta (a 3 cm aproximadamente)
cuando realice la inserción inicial a través de la superficie de la piel. Para
dirigir la funda y el dilatador hacia la vena, vuelva a sujetarla unos 5 cm
aproximadamente por encima del punto por el que los sujetó inicialmente
y empuje hacia abajo. Repita el procedimiento hasta que la funda/el
dilatador se haya insertado por completo.
Aviso: Nunca deje la funda insertada como un catéter permanente, ya
que podría dañar la vena.
22. Coloque la tapa de inyección sobre la abertura del dilatador para
evitar que se produzcan pérdidas de sangre y embolias gaseosas.
23. Retire el dilatador y el tapón de inyección de la funda.
24. Inserte los extremos distales del catéter en la funda hasta que se
coloquen correctamente en la vena seleccionada.
25. Retire la funda desmontable; para ello, tire lentamente de ella
hacia fuera del vaso a la vez que divide la funda sujetando las
lengüetas y tirando de ellas para separarlas (un ligero movimiento
giratorio puede servir de ayuda).
Advertencia: NO separe la parte de la funda que permanece en el
vaso. Para evitar dañar el vaso, tire hacia atrás de la funda tanto como
sea posible y desgarre la funda sólo unos centímetros cada vez.
en el extremo proximal de
®
-27-
se encuentre en la
®