NOTA: Mantenga el pulgar sobre el botón cuando apriete el gatillo por primera vez para
proceder a la recaptura.
8. Siga apretando el gatillo según sea necesario, para recapturar el stent en la medida
deseada.
9. Para reanudar el despliegue, presione el botón hacia el lado opuesto de nuevo y
mantenga el pulgar sobre el botón durante el primer tramo mientras sigue apretando
el gatillo. (Figura 4)
10. Una vez pasado el punto de no retorno del stent, tire de la guía de seguridad y
extráigala por completo del mango de implantación próximo al orificio para la guía,
para permitir el despliegue completo del stent. (Figura 5)
11. Siga desplegando el stent apretando el gatillo.
12. Tras el despliegue, confirme mediante fluoroscopia que el stent se ha expandido
por completo. Una vez confirmada la expansión completa, pueden extraerse con
seguridad el sistema de introducción y la guía.
NOTA: Puede introducir el endoscopio y hacerlo avanzar hasta el borde superior del stent
para confirmar endoscópicamente la posición y la permeabilidad del stent.
ADVERTENCIA: No introduzca el endoscopio en el stent, ya que se puede producir un
desplazamiento.
Técnica de cambio de posición del stent
Para cambiar de posición el stent directamente después de la colocación, agarre con pinzas
el lazo verde del extremo proximal o distal y coloque el stent en la zona deseada. (Figura 6)
Técnica de extracción del stent (solo para indicaciones relacionadas con
afecciones benignas)
1. Localice el lazo verde de los extremos proximal y distal del stent mediante
visualización endoscópica directa.
2. Con unas pinzas, aplique tensión suavemente a cada lazo verde para movilizar el
extremo distal y luego el extremo proximal del stent de la pared esofágica. (Figura 7)
3. Una vez que se ha movilizado el stent, agarre bien el lazo verde en el extremo
proximal del stent y tire suavemente para plegar el extremo proximal del stent;
extraiga suavemente el stent. (Figura 8)
Después del procedimiento
• Observe si el paciente desarrolla alguna complicación derivada de la endoscopia, la
dilatación esofágica o la colocación del stent. Durante las primeras 24 horas, deben
controlarse las constantes vitales y administrarse líquidos claros en posición erguida. Los
pacientes tratados de una fístula no deben tomar líquidos ni alimentos por boca hasta que
se haya confirmado el correcto sellado de la fístula.
• Después de 24 horas, se debe indicar al paciente que mastique bien los alimentos o que
ingiera alimentos blandos y que beba líquidos antes y después de las comidas.
• Se puede indicar a los pacientes con stents colocados en el esófago distal o a través de
la unión gastroesofágica que eleven la cabecera de la cama, y se les puede recetar un
tratamiento de supresión ácida para reducir al mínimo el reflujo gástrico hacia el interior
del stent.
• Debe someterse al paciente a un seguimiento posterior (como con endoscopias o
radiografías torácicas) a criterio del médico.
• Tras finalizar el procedimiento, deseche el dispositivo según las pautas del centro para
residuos médicos biopeligrosos.
109