6.
Eche aceite para engranajes nuevo (véase 10.1).
Utilice para ello un embudo*.
7.
Enrosque el tornillo de llenado de aceite para en-
granajes (17) de nuevo.
13.3 Mantenimiento del filtro de aire (20) (fig. 1)
m ¡PELIGRO!
Peligro de incendio y explosión
Si no se limpia adecuadamente, el combustible pue-
de prenderse, provocando una potencial explosión.
Esto tendría como consecuencia quemaduras graves
o la muerte.
- Limpie el filtro de aire sacudiéndolo o soplándolo
con aire comprimido.
- Nunca limpie el filtro de aire con gasolina o con di-
solventes inflamables.
¡NOTA!
¡Riesgo de daños!
El manejo del motor sin un elemento de filtro insertado
puede provocar daños en el motor.
- Nunca haga funcionar el motor sin el elemento del
filtro de aire instalado.
Un cartucho de filtro de aire sucio reduce la potencia
del motor porque el suministro de aire al carburador es
demasiado bajo. Por lo tanto, es indispensable realizar
un control regular.
El filtro de airedebe revisarsecada 50 horas de ser-
vicio y limpiarse en caso necesario.
1.
Abra la tuerca de mariposa (20a) de la cubierta del
filtro de aire (20), para poder abrirlo.
2.
Compruebe la cubierta del filtro de aire (20) en
busca de orificios o grietas. Reemplace cualquier
elemento dañado.
3.
Retire la suciedad del lado interior de la carcasa
del filtro con un paño limpio y húmedo. Asegúrese
de que no entre suciedad en la abertura.
4.
Quite el elemento del filtro. Compruebe si hay da-
ños y reemplácelo si es necesario.
5.
Sople bien el elemento del filtro con aire compri-
mido.
6.
Eche más aceite en la carcasa del filtro de aire exte-
rior si fuera necesario. (véase 10.3).
7.
Vuelva a poner el elemento del filtro limpio y ator-
nille la cubierta del filtro de aire (20) con la tuerca
de mariposa (20a) fijamente.
13.4 Limpiar/reemplazar las bujías
m ¡ATENCIÓN!
Cambiar la bujía de encendido únicamente cuando el
motor esté frío.
Compruebe la suciedad de la bujía pasadas las prime-
ras 10 horas de servicio y, en caso necesario, límpiela
con un cepillo de alambre.
A partir de entonces, reemplace la bujía de encendido
cada 100 horas de servicio o según sea necesario.
1.
Retire el conector de la bujía y elimine la posible
suciedad de la zona de la bujía.
2.
Desenrosque la bujía con la llave de bujías (C) su-
ministrada e inspecciónela.
3.
Compruebe el aislador. Sustituya la bujía si pre-
senta daños, p. ej., grietas o astillas.
4.
Limpie los electrodos de la bujía de encendido con
un cepillo metálico.
5.
Compruebe la distancia entre electrodos y ajúste-
la con una galga de espesores. Para que el motor
mantenga la potencia correctamente, la distancia
entre los electrodos de la bujía debe ser la correc-
ta (0,7-0,8 mm).
6.
Vuelva a enroscar la bujía con la mano y apriéte-
la aproximadamente 1/4 de vuelta con la llave de
bujías (C).
7.
Coloque el conector de la bujía en la bujía.
m ¡ATENCIÓN!
Una bujía de encendido más suelta puede sobrecalen-
tarse y dañar el motor. Si aprieta demasiado la bujía de
encendido, se pueden dañar las roscas de la culata.
13.5 Bombee gasolina con una bomba de succión
de gasolina
Cuando se almacena durante un período de tiempo
prolongado o durante el transporte, se debe bombear
la gasolina.
m ADVERTENCIA
Riesgo para la salud
La inhalación de vapores de gasolina/lubricantes y
gases de escape puede provocar daños graves a la
salud, la pérdida del conocimiento y, en casos extre-
mos, la muerte.
- No inhale los vapores de gasolina/lubricantes y los
gases de escape.
- Drene el combustible solo al aire libre.
www.scheppach.com
ES | 129