- Arranque el producto a una distancia de al menos
3 m del lugar de llenado de combustible.
- Preste atención a las fugas. Si hay gasolina derra-
mada, no arranque el motor.
m Atención
El motocultor de gasolina se entrega sin gasolina.
Por lo tanto, deberá llenarlo de gasolina antes de
su puesta en marcha. Para ello, utilice gasolina
Súper E10.
1.
Limpie el entorno de la zona de llenado. Si el de-
pósito está sucio, se producirán fallos de funcio-
namiento.
2.
Abra con cuidado la tapa del depósito para elimi-
nar progresivamente cualquier posible sobrepre-
sión.
3.
Llene el depósito de combustible (21) con gaso-
lina utilizando un embudo*. Preste atención a la
cantidad de llenado máx. de 3,6 l. Eche con cuida-
do la gasolina hasta el borde inferior de la boquilla
de llenado.
4.
Cierre de nuevo la tapa del depósito. Compruebe
que el tapón del depósito quede herméticamente
cerrado.
5.
Limpie el tapón del depósito y la zona de alrededor.
6.
Compruebe que no haya fugas en el depósito de
combustible (21) ni en los conductos de combus-
tible.
7.
Antes de arrancar el motor, aléjese por lo menos
tres metros del depósito.
10. Manejo
10.1 Rueda de transporte (25) (fig. 1)
Abata hacia arriba la rueda de transporte (25) cuando
trabaje con el motocultor de gasolina.
Abata hacia abajo la rueda de transporte (25) cuando
transporte el motocultor de gasolina. Durante el trans-
porte, inclinar la máquina hacia adelante para que el
juego de fresas no toque el suelo.
Puede tirar del motocultor de gasolina o empujarlo
hasta el siguiente lugar de destino.
Para el transporte posterior recomendamos montar las
ruedas de rodadura (27) (véase al respecto 9.8).
Al transportar:
1.
Retire el perno (25b) y el pasador de aletas (25c)
y pliegue la rueda de transporte (25) hacia abajo.
2.
Coloque la rueda de transporte (25) en el soporte
de la rueda delantera y fíjela con el perno (25b) y
el pasador de aletas (25c).
Al realizar los trabajos:
1.
Retire el perno (25b) y el pasador de aletas (25c)
y pliegue la rueda de transporte (25) hacia arriba.
2.
Introduzca el perno (25b) en el orificio inferior de
la rueda de transporte (25) y fíjelo con el pasador
de aletas (25c).
10.2 Tope de profundidad (6)
m ¡PRECAUCIÓN! ¡Apague el motor y espere hasta
que las cuchillas se hayan detenido por completo an-
tes de ajustar el tope de profundidad (6)!
La profundidad de trabajo se ajusta con el tope de pro-
fundidad (6). Ayuda al operario a regular la dirección y
la velocidad del motocultor de gasolina.
Si se baja el ajuste de profundidad, se frena el motocul-
tor de gasolina y aumenta la profundidad de trabajo. Si
se sube el ajuste de profundidad, aumenta la velocidad
y se reduce la profundidad de trabajo. (Fig. 11)
10.3 Ajuste de la profundidad de trabajo (fig. 11):
1.
Retire el perno (33) y el pasador de aletas (34) del
topo de profundidad (6).
2.
Deslice el ajuste de profundidad a la posición de-
seada.
3.
Fije el ajuste de profundidad con el perno (33) y el
pasador de aletas (34).
Para suelos pesados (profundidad de 100 mm o más),
quite el tope de profundidad (6) y deje que las cuchi-
llas trabajen hasta una profundidad de 100 mm con
ligeros movimientos hacia adelante y hacia atrás. Tire
lentamente del motocultor de gasolina hacia atrás y
deje que la tierra se deslice hacia adelante sobre las
cuchillas.
10.4 Interruptor de conexión/desconexión (14)
(fig. 1)
Con el interruptor de conexión/desconexión (14) se ac-
tiva o desactiva el sistema de encendido. El interruptor
de conexión/desconexión (14) debe estar en la posi-
ción ON para que el motor pueda arrancar. El motor
se detiene cuando el interruptor de conexión/desco-
nexión (14) se coloca en la posición OFF.
10.5 Palanca de cambio de marchas (5) (fig. 1)
Mediante la palanca de cambio de marchas (5) podrá
seleccionar una marcha atrás (-1), la marcha en ralentí
(0) y dos marchas adelante (2 y 1).
www.scheppach.com
ES | 125