Herunterladen Diese Seite drucken

Wilo Rexa CUT GE Einbau- Und Betriebsanleitung Seite 972

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für Rexa CUT GE:

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 4
es
9.5.3
Control visual de los accesorios
9.5.4
Control visual de los recubrimien-
tos y la carcasa para ver si presen-
tan desgaste
9.5.5
Comprobación de funcionamiento
de los dispositivos de vigilancia
9.5.5.1
Comprobación de la resistencia de
los electrodos internos para la vi-
gilancia del compartimento del
motor
9.5.5.2
Comprobación de la resistencia
del sensor de temperatura
9.5.5.3
Comprobación de la resistencia
del electrodo externo para el con-
trol de la sección impermeable
9.5.6
Cambio de aceite en la cámara de
obturación
972
Mantenimiento
▪ Burbujas
▪ Fisuras
▪ Arañazos
▪ Puntos de desgaste
▪ Partes aplastadas
Si se han detectado daños en el cable de conexión, ponga fuera de servicio inmediata-
mente la bomba. Encargue al servicio técnico la sustitución del cable de conexión. Pon-
ga la bomba de nuevo en funcionamiento tras subsanar correctamente los daños.
¡ATENCIÓN! El agua puede penetrar en la bomba debido a daños en los cables de co-
nexión. La entrada de agua provoca el siniestro total de la bomba.
Se deben comprobar los accesorios en cuanto a:
▪ Una correcta fijación
▪ Un función perfecta
▪ Signos de desgaste, p. ej. fisuras por vibraciones
Los defectos detectados se deben reparar de inmediato o se debe sustituir el accesorio.
Los recubrimientos y las partes de la carcasa no deben presentar daños. Si se detectan
defectos, se deben tener en cuenta los siguientes puntos:
▪ Si el recubrimiento está dañado, se debe reparar el recubrimiento.
▪ Si las piezas de la carcasa están desgastadas, ¡ponerse en contacto con el servicio técni-
co!
Para comprobar las resistencias, ¡la bomba se debe enfriar a temperatura ambiente.
La resistencia del electrodo se debe medir con un ohmímetro. El valor medido debe ten-
der a «infinito». Con valores ≤ 30 kiloohmios hay agua en el compartimento del motor.
Ponerse en contacto con el servicio técnico.
La resistencia del sensor de temperatura se debe medir con un ohmímetro. Se deben
respetar los siguientes valores de medición:
▪ Sensor bimetálico: valor de medición = 0 ohmios (paso).
▪ Sensor PTC (posistor): valor de medición en función del número de sensores montados.
El sensor PTC dispone de una resistencia al frío de entre 20 y 100 ohmios.
– Con tres sensores en serie, el valor de medición se encuentra entre 60 y 300 ohmios.
– Con cuatro sensores en serie, el valor de medición se encuentra entre 80 y 400 oh-
mios.
La resistencia del electrodo se debe medir con un ohmímetro. El valor medido debe ten-
der a «infinito». Con los valores ≤ 30 kiloohmios hay agua en el aceite, realizar un cam-
bio de aceite.
ADVERTENCIA
Material de servicio bajo alta presión:
En el motor se puede generar una presión de varios bar. Esta presión se escapa al
abrir el tapón roscado. Los tapones roscados que se hayan dejado sueltos por un
descuido pueden salir disparados a gran velocidad. Para evitar lesiones, se deben ob-
servar las siguientes instrucciones:
• Se debe respetar el orden establecido de los pasos de trabajo.
• Retirar los tapones roscados despacio y nunca del todo. En cuanto se escapa la
presión (silbido o pitido audible del aire), no se debe seguir girando.
• Esperar hasta que la presión haya escapado completamente para sacar comple-
tamente los tapones roscados.
• Utilizar gafas de protección cerradas.
WILO SE 2019-02

Werbung

loading