4
3
2
Fig. 6: Instalación sumergida portátil
6.4.5
Control de nivel
6.4.6
Protección contra marcha en seco
Instrucciones de instalación y funcionamiento Wilo-Rexa CUT GE
Instalación y conexión eléctrica
una estabilidad segura en una base sólida. De esta manera, en este tipo de instalación es
posible cualquier posicionamiento en el lugar de trabajo/instalación. Para evitar el hun-
dimiento en bases blandas, se debe usar una base dura en el lugar de montaje. Debe
acoplarse una manguera de impulsión del lado de impulsión. Montar la bomba de mane-
ra fija al suelo para un tiempo de funcionamiento prolongado. Esta medida evita las vi-
braciones y garantiza un funcionamiento silencioso y con poco desgaste.
¡ATENCIÓN! Si se saca el motor a la superficie durante el funcionamiento, se debe
mantener el modo de funcionamiento en la superficie (S2-30, S3 25 %*).
* El modo de funcionamiento S3 50 % está permitido si, antes de una nueva conexión,
se garantiza la suficiente refrigeración del motor. Para asegurar la refrigeración necesa-
ria, el motor debe estar sumergido por lo menos 1 minuto entero.
Pasos de trabajo
1
Pie de bomba
5
2
Curva de tubo con conexión de manguera o acoplamiento fijo Storz
6
3
Acoplamiento de manguera Storz
S1
4
Manguera de impulsión
5
Equipo de elevación
6
Punto de anclaje
Modo de funcionamiento en la superficie: tener en cuenta los datos de la pla-
S*
S*
ca de características.
‡
Pie de bomba montado.
1
‡
Conexión de impulsión preparada: curva de tubo con conexión de manguera o cur-
va de tubo con conexión rápida tipo Storz montada.
1. Fijar el equipo de elevación con un grillete en el punto de anclaje de la bomba.
2. Elevar la bomba y depositarla en el lugar de trabajo previsto (pozo, fosa).
3. Depositar la bomba sobre una base sólida. ¡ATENCIÓN! Se debe evitar el hundi-
miento.
4. Tender la manguera de impulsión y fijarla en el lugar especificado (por ejemplo: el
desagüe). ¡PELIGRO! La separación o el desprendimiento de la manguera de im-
pulsión pueden provocar lesiones (graves). Fijar la manguera de impulsión de
forma segura en el desagüe.
5. Colocar correctamente el cable de entrada de corriente. ¡ATENCIÓN! No dañar el
cable de entrada de corriente.
▶ La bomba está instalada, el electricista especializado puede efectuar la conexión
eléctrica.
PELIGRO
Peligro de explosión por instalación incorrecta.
Si el control de nivel se instala dentro de un área con riesgo de explosión, se debe
conectar la sonda mediante un relé de desconexión antideflagrante o una barrera
Zener. Existe peligro de explosión en caso de una conexión incorrecta. Debe realizar
la conexión un electricista especializado.
El control de nivel permite determinar los niveles de llenado actuales y conectar o des-
conectar automáticamente la bomba. El registro de los niveles de llenado se realiza me-
diante distintos tipos de sensores (interruptores de flotador, mediciones de presión y
ultrasonidos, electrodos). Al usar un control de nivel se debe tener en cuenta lo siguien-
te:
▪ Los interruptores de flotador se pueden mover libremente.
▪ El nivel de agua no debe ser inferior al mínimo indicado.
▪ No se debe sobrepasar la frecuencia de arranque máxima.
▪ Si los niveles de llenado son muy variables, se recomienda un control de nivel mediante
dos puntos de medición. Así pueden obtenerse diferencias de conmutación superiores.
La protección contra marcha en seco debe evitar que la bomba funcione sin fluido y que
penetre aire en el sistema hidráulico. Para ello se debe calcular el nivel de llenado míni-
es
959