8.
Indíquele al paciente que debe comunicar inmediatamente cualquier dolor o cambio
de sensación que experimente durante la inyección.
9.
Inyecte el contraste caliente con cuidado de no sobrepasar los límites de velocidad
de flujo. Advertencia: En caso de dolor local, hinchazón o signos de extravasación,
se debe detener inmediatamente la inyección.
Aviso: Si se sobrepasa la velocidad de flujo máxima, se podrían producir daños en el
sistema del puerto y/o un desplazamiento del extremo del catéter.
10.
Desconecte el dispositivo de inyección automática.
11.
Purgue el puerto con 10 ml de solución salina normal estéril.
12.
Realice el procedimiento de cierre de heparina. Recuerde que algunos pacientes
pueden ser hipersensibles a la heparina o padecer trombocitopenia inducida por
heparina (TIH). Sus puertos no se deben cebar con solución salina de heparina.
13.
Tras haber completado la terapia, purgue el puerto siguiendo el protocolo de su
institución. Cierre el clamp mientras inyecta los últimos 0,5 ml de la solución de
purga.
Advertencia: No exceda el valor de límite de presión de 300 psi (o los valores de velocidad
máxima de flujo que aparecen a continuación) en el dispositivo de inyección automática si
realiza la inyección automática a través del puerto de perfusión implantable para inyección
automática.
La prueba del sistema del puerto implantable CT de
de inyección automática con un juego de agujas Huber con velocidad de CT y una solución
de contraste de viscosidad centipoise (cp) de 11,8.
Configuración del puerto/
catéter
Puertos CT
de perfil mini
Puertos CT
de perfil bajo
Puertos CT
de tamaño
medio
Calibre de la aguja
no perfilada
Velocidad de flujo máxima
Nota: La presión del inyector de CT debe establecerse en un máximo de 300 psi.
Las velocidades de flujo inferiores a 5 ml/s y los medios de contraste con menor
viscosidad generarán presiones más bajas en el puerto y en el catéter.
Representa la capacidad de flujo del conjunto de catéter y puerto para la
a
inyección de los medios de contraste.
Presión interna del puerto durante la velocidad máxima de flujo de CT indicada
b
utilizando medios de contraste con una viscosidad centipoise (cp) de 11,8.
Rango y promedio de presión estática de estallido es la presión de estallido del
c
conjunto catéter-puerto.
A través del septo
Base del puerto
REFERENCIAS
1.
Jacobs, D.M. et. al., "Anatomical and Morphological Evaluation of Pacemaker
Lead Compression. PACE. Marzo 1993; 16(1):434-444.
2.
Magney, J.E. et. al., "Anatomical Mechanisms Explaining Damage to
Pacemaker Leads, Defibrillator Leads, and Failure of Central Venous Catheters
Adjacent to the Sternoclavicular Joint". PACE. Marzo 1993; 16(1):445-457.
3.
Hinke, D.H.; Zandt-Stastny, D.A.; Goodman, L.R.; et. al. "Pinch-off syndrome:
A complication of implantable subclavian venous access devices". Radiology
177: 353-356, 1990.
4.
Ingle, Rebecca; Nace, Corinne. "Venous Access Devices: Catheter Pinch-off and
Fracture." 1993, Bard Access Systems, Inc.
5.
Camp-Sorrell, Dawn. "Access Device Guidelines.: 2ª edición Oncology Nursing
Society, 2004.
Promedio de
presión en el
depósito del
puerto
5 F
117 psi
6,6 F
62 psi
8 F
62 psi
5 F
115 psi
6,6 F
61 psi
8 F
59 psi
5 F
109 psi
6,6 F
64 psi
8 F
66 psi
9,6 F
42 psi
Velocidades de flujo de CT indicadas
Calibre 19
5 ml/s
a
Profundidad de penetración de la aguja
Mini
5,5118 mm
10,795 mm
Medcomp
Rango y
promedio
de presión
estática de
b
estallido
226 psi
270 psi
282 psi
227 psi
268 psi
278 psi
224,9 psi
212 psi
206 psi
152 psi
Calibre 20
5 ml/s
Perfil bajo
5,5118 mm
10,795 mm
-21-
incluye al menos 40 ciclos
®
Rango de
presión
estática de
estallido
c
209-237 psi
263-279 psi
278-288 psi
221-234 psi
254-290 psi
245-301 psi
196-263 psi
200-236 psi
197-219 psi
133-244 psi
Calibre 22
2ml/s
Tamaño medio
6,096 mm
10,9728 mm
c