Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Pinzas Bipolares - Sutter Bison Bedienungsanleitung

Bipolare zange
Vorschau ausblenden Andere Handbücher für Bison:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
Español
Producto / Usuario / Eliminación:
¡El uso y la eliminación de accesorios de electrocirugía están reservados exclu-
sivamente a personal médico especializado! Eliminar el instrumento según las
directivas internas de eliminación de objetos afilados, biológicamente conta-
minados, establecidas por la clínica.
Estas instrucciones no sustituyen la lectura de las instrucciones de uso del equipo
de electrocirugía ni de otros accesorios utilizados. Para informaciones adicionales
en cuanto a la seguridad eléctrica recomendamos consultar la norma IEC TR
61289 o DIN EN 60601-2-2 anexo 1.
a  No estéril. Limpiar y esterilizar antes del primer uso y de cada uso subsiguiente.
Uso previsto:
Pinzas bipolares para agarrar, coagular y cortar tejidos suaves durante intervenci-
ones quirúrgicas de invasión mínima.
Vida útil:
Con un uso adecuado son de esperar hasta 20 ciclos de reprocesamiento. Esto
depende de la intensidad del uso y de los parámetros aplicados.
Cable electroquirúrgico:
Las pinzas bipolares deSutter han sido desarrolladas para el uso con cables bipo-
lares de silicona con enchufe US o conexión plana europea, cuyo fabricante es la
empresa Sutter Medizintechnik GmbH.
Componentes (FIG A):
1 Mordaza móvil
2a Mango
2b Rueda giratoria para una rotación de 360°
3 Botón pulsador
4 Enchufe
5 Grip móvil
6 Grip fijo
7 Soporte de electrodo (incl. mordaza)
8 Tubo de aislamiento
Antes del uso:
a  Antes de cada uso, comprobar la limpieza, el funcionamiento mecánico y el
aislamiento intacto del producto.
Recomendamos controlar el aislamiento con un dispositivo de comprobación
adecuado.
a  ¡Utilizar únicamente productos en perfecto estado y esterilizados!
Una cierta coloración de las puntas anti adherentes del instrumento es normal e
inocua.
Conectar la pinza y el cable únicamente al equipo de electrocirugía apagado o en
el modo de espera. ¡La inobservancia puede conllevar quemaduras y descargas
eléctricas!
Montaje (FIG B):
B1: Colocar el tubo de aislamiento (8) sobre el mango (2a).
B2: Colocar el soporte del electrodo (7) hasta el tope en el mango (2a).
B3: Agarrar la rueda giratoria (2b) y ajustar el soporte de electrodo (7) mediante
seis giros hasta el tope. La rosca debe ser de fácil movimiento y no encastrarse.
a  No agarrar el soporte del electrodo (7) en la mordaza (móvil) (1).
B4: Cerrar las puntas de la mordaza, en caso dado mantenerlo cerrado con dedos.
Activar el pulsador (3) para colocar el mango con mayor facilidad. Sostener el
mango tal como se lo visualiza para que el grip móvil (5) se ubique sin problemas
en la posición posterior.
Dejar el grip móvil (5) en la posición posterior, no sujetarlo.
Colocar el mango (2a) con el soporte de electrodos (7) en posición recta en el
mango. El grip regresa a su posición normal y el botón pulsador encaja.
La rueda giratoria (2b) debe poder girar por 360°, debe ser posible abrir o cerrar
la mordaza (1) sin problemas al activar el grip.
Conectar el instrumento según las indicaciones sólo a una salida bipolar del apa-
rato electroquirúrgico.
B5: Antes de usar el equipo, realizar una breve prueba funcional:
Ajuste de potencia en fuerza media o 30-40 vatios en el aparato electroquirúrgico,
colocar tres capas de gasa entre la mordaza y activar la corriente. Con funciona-
miento correcto, habrá una salida de vapor de agua después de 2-3 seg.
a  ¡No tocar las puntas! La mordaza puede estar caliente.
Durante el uso:
Trabajar siempre con el ajuste de potencia más bajo para el efecto quirúrgico
deseado.
a  Tensión máxima permitida 650 Vp.
Ajustes recomendados:
• Potencia: bipolar cut/bipolar coag máx. 100 W.
• Tamaño del efecto (si lo hubiere): ajuste medio.
• Si se generan chispas en la zona de la punta de apertura, debe reducirse la
potencia / tamaño del efecto.
a  Limpiar regularmente los restos de sangre y de tejido de las puntas de las
mordazas.
a  ¡Las puntas de las mordazas pueden producir lesiones!
a  ¡Las puntas de las mordazas pueden estar tan calientes tras su uso que pueden
producir quemaduras!
ES
11

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

730100-33730199-33730200-33730299-33

Inhaltsverzeichnis