Factor, por el cual la señal "y2" se multiplica. Ajuste de fábrica: "1".
Constante que se añade al resultado de la combinación de las señales "y1" y "y2".
Ajustes de fábrica: "0". Entradas en la unidad física del canal matemático.
Unidades físicas del canal calculado, ej. "Watt" al multiplicar el voltaje ("Volt") y la
corriente ("Amperio").
Número de decimales en el indicador de 4 dígitos.
Entrar el valor más pequeño que resulte de la combinación matemática.
Ejemplo: rango de medida y1 = 0...10, rango de medida a = 5, y2 = 0...20, b=3, k=4.
Adición de los canales a la fórmula: y = (0*5) + (0*3) + 4.
Resultado: entrar "4".
Entrar el valor más alto en que pueda resultar la combinación matemática.
Ejemplo: y1 rango de medida = 0...10, rango de medida a = 5, y2 = 0...20, b=3, k=4.
Adición de los canales a la fórmula: y = (10*5) + (20*3) + 4.
Resultado: entrar "114".
Copia los parámetros del canal actual al canal seleccionado (incluidos los puntos de
alarma). Los últimos dos caracteres del identificador del canal destino son
sustituidos por el número del canal.
Configuración sólo necesaria si el resultado del cálculo matemático ha de ser
integrado, ej. para cálculos cuantitativos.
Configuración sólo necesaria si el resultado de los cálculos matemáticos se han de
controlar en cuanto a infracciones de límite.
Entradas digitales (opción):
• La configuración sólo es necesaria si se van a utilizar entradas digitales
(opción, ej. para contadores/registradores).
5. Configuración de la unidad
Factor "b"
Constante "c"
Unidades físicas
Puntos decimales
Inicio de Zoom
Fin de Zoom
Copia de parámetros
Integración > Ajustes
idénticos a "Entradas
analógicas - integración
- ...".
Límites > Ajustes
idénticos a "Entradas
analógicas - valores
límite - ...".
269