Revise la bujía de encendido sólo después de las pri-
meras 10 horas de servicio en busca de contaminación
y, en caso necesario, límpielas con un cepillo de alam-
bre de cobre.
A partir de entonces, reemplace la bujía de encendido
cada 50 horas de servicio o según sea necesario.
1.
Desconecte el cable de bujía de encendido y eli-
mine la suciedad que pueda haber en la zona de
la bujía.
2.
Desenrosque la bujía de encendido (13) con la
llave para bujías de encendido suministrada e ins-
pecciónela.
3.
Compruebe el aislador. Sustituya la bujía (13) si
presenta daños, p. ej., grietas o astillas.
4.
Limpie los electrodos de la bujía de encendido con
un cepillo metálico.
5.
Compruebe la distancia entre electrodos y ajús-
tela con la ayuda de una galga. Para que el motor
rinda correctamente, la distancia entre los elec-
trodos de la bujía de encendido (13) debe ser la
correcta (0,7-0,8 mm).
6.
Vuelva a enroscar la bujía de encendido (13) con
la mano y apriétela aproximadamente 1/4 de vuel-
ta con la llave para bujías de encendido.
7.
Coloque el cable de bujía de encendido sobre la
bujía de encendido (13).
m ATENCIÓN
Una bujía de encendido más suelta puede sobrecalen-
tarse y dañar el motor. Si aprieta demasiado la bujía de
encendido, se pueden dañar las roscas de la culata.
14.8 Bombeo de la gasolina con una bomba de
succión de gasolina
Al almacenar el producto durante un período de tiem-
po prolongado o al transportarlo, se debe bombear la
gasolina.
1.
Cierre la llave del depósito de combustible (16).
2.
Sostenga un recipiente colector debajo de la man-
guera de la bomba de aspiración de gasolina (no
incluida en el volumen de suministro).
3.
Desenrosque y quite la tapa del depósito (20).
4.
Retire el cartucho del filtro de combustible.
5.
Introduzca la manguera de la bomba de aspi-
ración de gasolina en el depósito de gasolina y
bombee toda la gasolina con la bomba de succión
de gasolina.
6.
Coloque de nuevo el cartucho del filtro de com-
bustible.
7.
Vuelva a enroscar la tapa del depósito (20).
104 | ES
14.9 Tensado de las cadenas (fig. 5)
Las cadenas tienden a aflojarse durante el funciona-
miento. Cuando se trabaja con cadenas sueltas, estas
tienden a deslizarse sobre la rueda de accionamiento,
lo que provoca que salten en su carcasa o trabajen en
condiciones precarias, con el consiguiente desgaste
de la carcasa.
Proceda del siguiente modo para comprobar la
tensión de las cadenas.
1.
Estacione la máquina sobre una superficie nivela-
da con una base compacta, preferiblemente sobre
asfalto o pavimento de piedra.
2.
Eleve la máquina y apóyela sobre bloques o ca-
balletes con una capacidad de carga adecuada
al peso de la máquina, de forma que las cadenas
queden a unos 100 mm del suelo.
3.
Mida la línea central de la cadena opuesta a la
línea horizontal. El valor no debe desviarse más
de 10-15 mm.
Proceda del siguiente modo si el valor es superior.
1.
Utilice la palanca basculante para inclinar la ban-
deja de transporte y apóyela sobre bloques o ca-
balletes con una capacidad de carga adecuada
para el peso de la bandeja de transporte.
2.
Afloje la contratuerca A.
3.
Apriete el tornillo B hasta establecer la tensión
correcta.
4.
Asegure el tornillo B apretando firmemente la con-
tratuerca A.
5.
Vuelva a colocar la bandeja de transporte en su
posición original.
m El ajuste de las cadenas y los frenos está inte-
rrelacionado, por lo que debe proceder con mucho
cuidado, ya que el efecto de frenado se perderá si
las cadenas se aprietan demasiado.
m Si el tornillo de ajuste no permite ningún otro
ajuste, puede ser necesario sustituir las cadenas.
14.10 Sustitución de las cadenas (fig. 6)
Compruebe en intervalos periódicos el estado de las
cadenas. Si una cadena está agrietada o deshilacha-
da, debe sustituirse lo antes posible.
1.
Afloje suficientemente las cadenas (véase 14.9).
2.
Sustituya las cadenas como se muestra en la fi-
gura.
3.
Tense correctamente las cadenas (véase 14.9).
www.scheppach.com