Herunterladen Diese Seite drucken

spanesi MULTIBENCH Bedienungs- Und Wartungshandbuch Seite 178

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

SECCIÓN 3
INSTaLaCIÓN DEL ELEVaDOr
3 TraNSPOrTE Y DESCarGa
El MULTIBENCH está empaquetado adecuadamente
por el Constructor antes de la entrega al expedidor. El
embalaje se realiza en el siguiente modo: el elevador,
el pupitre, el sistema de tiro y los accesorios se colocan
dentro de una caja de madera.Todo se une con flejes de
plástico y se envuelve con nailon termoretráctil. Todo está
unido sólidamente con rejillas de plástico.
Las operaciones de carga y descarga del medio de
transporte del MULTIBENCH deben ser efectuadas
mediante un montacargas con una adecuada capacidad
de levantamiento, haciendo referencia al valor de la masa
indicada en la etiqueta del Constructor. La descarga
con otros medios no se aconseja ya que en el elevador
no han sido previstos puntos idóneos por enganchar un
aparato de levantamiento. Para el transporte es obligatorio
fijar la envoltura del embalaje al medio de transporte
con sistemas adecuados de retención. Después de la
descarga del medio de transporte, el MULTIBENCH se
puede transportar fácilmente y se puede mover en el taller
con un montacargas de adecuada capacidad.
3.1 INSTaLaCIÓN
Ahora se describen las operaciones para la instalación
del MULTIBENCH. Antes de efectuar la instalación del
elevador controlar la integridad y la plenitud de la dotación:
¡aDVErTENCIa! La instalación, la regulación
y la prueba deben ser ejecutadas por personal
calificado y responsable, que garantize trabajar
según las normas de seguridad.
3.1.1 ELECCIÓN DE La POSICIÓN
La elección de la posición de instalación del MULTIBENCH
debe ser hecha valorando bien los siguientes aspectos:
La posición debe ser segura, libre de obstáculos,
cubierta, protegida de los agentes atmosféricos.
La iluminación de la zona donde trabajará el elevador
debe ser buena.
El ambiente debe ser idóneo para acoger el
elevador. No deben existir dentro del taller fuentes
o elaboraciones que puedan producir gas o vapores
inflamables porque la envoltura de la instalación
eléctrica del elevador no es idónea para funcionar en
estos entornos.
La temperatura ambiente de trabajo de la máquina
debe estar comprendida entre 15° y 45° C.
¡PELIGrO!
La
y la prueba de elevador son operaciones
peligrosas: por lo tanto, leer cuidadosamente
todas
las
instrucciones
continuación: en caso de dudas dirigirlas
directamente al Constructor. SPaNESI declina
toda responsabilidad por daños a personas,
animales o cosas, causadas por la fallida
observancia de las normas de seguridad de
accidentes reproducidas en este manual.
instalación,
la
regulación
descritas
El suelo dónde el MULTIBENCH está instalado debe tener
una resistencia adecuada, debe ser plano y bien nivelado.
SPANESI S.p.A. ya provee el elevador conectado al cuadro
de mando. Además, se suministra una tubería flexible
de rilsan para la conexión a la red del aire comprimida
y un cable de alimentación con clavija cuadripolar para
la conexión al cuadro de la instalación eléctrica de
distribución del taller.
La tubería flexible y el cable de alimentación ya
son predispuestos con un largo de 2,5 metros
aproximadamente. Esta medida es más que suficiente
en la mayoría de las aplicaciones. En todo caso, si fuera
necesario contar con un largo superior para efectuar la
puesta en funcionamiento del elevador es indispensable
rehacer completamente el cable eléctrico y la tubería de
rilsan. El empalme del cable eléctrico está prohibido.
Cuando es reemplazado el cable eléctrico es indispensable,
antes de poner en marcha el elevador, volver a controlar
la eficacia de la instalación de tierra del elevador a través
de una prueba de continuidad del circuito de protección
equipotencial.
Valorar la posición dónde tiene que ser instalado el
cuadro de mando de la centralita: ésta debe estar lo
suficientemente lejos del elevador y garantizar mientras
tanto una buena visibilidad de la zona de trabajo.
Después del posicionamiento del elevador es necesario
poner en la zona de suelo circunstante al elevador una
banda perimétrica de color amarillo vivo, paralela a los
lados de la tarima móvil superior de ancho no inferior a
10 cms. La banda sirve para delimitar la zona de peligro.
La distancia entre el borde interior de la faja amarilla y el
bordo de la tarima móvil no debe ser inferior a:
1.100 cms en los dos lados mayores de la tarima.
1.750 cms en los dos lados menores de la tarima.
3.1.2 aNTES DE La PUESTa EN
FUNCIONaMIENTO
Antes de la puesta en funcionamiento es oportuno
controlar y, eventualmente adecuar, las instalaciones
técnicas del taller:
La presión del aire en entrada debe ser de por lo
menos 6 bar. En caso contrario, instalar un depósito
de aire de acumulación para garantizar el nivel
mínimo de autonomía del elevador.
¡aDVErTENCIa! La presión máxima del aire
en entrada no debe ser superior a 10 bar. Si
la válvula de seguridad del compresor de
la instalación está regulada a una presión
superior a 10 bar es obligatorio instalar en
la toma prevista para la alimentación de la
centralita un grupo filtro - regulador - reductor
- lubricador d presión, dotado de manómetro,
regulando la presión de ejercicio a un valor
máximo de 8 bar.
a
Controlar la tensión y el frecuencia de funcionamiento
del elevador: las mismas deben corresponder a la
tensión y frecuencia de la red de distribución existente
en el taller.
La tensión de funcionamiento del MULTIBENCH está
indicada en § 1.8- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS -
del presente manual.
178

Werbung

loading