L1 Rib
Instrucciones de uso
5.1
Restricciones y limitaciones durante la limpieza, desinfección y esterilización
Posible peligro de muerte para el paciente en caso de limpieza, desinfección y esterilización de
productos de un solo uso ya usados.
Los productos de un solo uso no utilizados que han entrado en contacto con líquidos corporales, sangre,
tejidos o sustancias similares se consideran usados y deben eliminarse.
Las operaciones de limpieza, desinfección, esterilización y utilización pueden aumentar el riesgo de
contaminación, por ejemplo, mediante la transmisión de gérmenes.
¡Posible peligro de muerte para el paciente en caso de reutilización de productos de un solo uso!
Los productos de un solo uso no utilizados que han entrado en contacto con líquidos corporales, sangre,
tejidos o sustancias similares se consideran usados y deben eliminarse.
Aun cuando el producto de un solo uso parezca intacto después de su uso, es posible que su integridad se
haya visto afectada o que existan pequeños defectos o deficiencias internas que pueden producir fallos
durante la operación.
Las operaciones de limpieza, desinfección, esterilización y utilización pueden aumentar el riesgo de
contaminación debido, por ejemplo, a la transmisión de gérmenes.
Aparte de los esfuerzos realizados por Gebrüder Martin en la selección de los materiales adecuados y su
cuidadoso procesamiento, el usuario de los componentes de los sistemas de osteosíntesis debe llevar a
cabo un cuidado profesional y continuo y el producto sanitario debe someterse a un procesamiento que se
haya validado con anterioridad.
Un reprocesamiento repetido tiene pocos efectos en los instrumentos quirúrgicos.
La vida útil de un instrumento quirúrgico se determina básicamente a partir de su desgaste y de los posibles
daños que sufre durante el uso.
Esto se reconoce en la inspección visual y la prueba de funcionamiento que se lleva a cabo en cada ciclo de
preparación. En caso necesario, deberán tomarse las medidas correctivas correspondientes. Esta inspección
visual y prueba de funcionamiento constituye la condición fundamental para autorizar el producto sanitario
para el siguiente procesamiento, para introducir el producto sanitario en el sistema de barrera estéril
validado y para utilizar el producto sanitario una vez finalizada la esterilización.
Por este motivo, no es posible proporcionar datos generales sobre los ciclos máximos.
La limpieza, desinfección y esterilización frecuentes pueden afectar a la funcionalidad de los implantes. Los
implantes que presenten daños mecánicos, sedimentos en la superficie implantaria y/o corrosión no deben
utilizarse. Se recomienda retirar los implantes del componente de almacenamiento previsto y utilizarlos
siguiendo el principio "lo que primero entra, primero sale".
80
Revi sion 01