Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Advertencias Y Precauciones; Controles, Indicadores Y Conexiones; Controles Del Generador - Codman MALIS CMC-III Bedienungsanleitung

Bipolar-elektrochirurgiesystem
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 26
ADVER TEN CIAS Y PRECAUCIONES
ADVERTENCIAS
Leer el manual de ins truc ciones en su tota lidad antes de intentar poner en
fun cio na miento este equipo.
El Sistema MALIS CMC-III está con ce bido para cortar o coa gular tejidos
vivos y sólo debe ser uti li zado en ins ta la ciones médicas y bajo la super vi sión
de un médico.
No intente eli minar el con tacto a tierra en el gene rador usando un adap tador
de tres para dos espigas. El gene rador debe estar correc ta mente conec tado
a tierra para la segu ridad del paciente y del ope rador. La fia bi lidad del con-
tacto a tierra sólo se logra si se conecta a un toma co rriente marcado "Sólo
para uso hos pi ta lario" o "Nivel hos pi ta lario".
Siempre que reem place un fusible del sistema, utilice otro del tipo y valor
apro piados (con sulte la sección "Espe ci fi ca ciones téc nicas").
Antes de encender el generador, compruebe que el selector de voltaje de la
alimentación se encuentre con el voltaje apropiado para el enchufe de red.
Si debe realizar un cambio significativo en el ajuste de voltaje de la
alimentación, como de 100/120 V a 220/240 V, se deberán reemplazar
dos fusibles externos. Esto lo debe hacer una persona cualificada.
Sólo código 80-1170: el generador se entrega con el enchufe adecuado
para una toma de corriente de 120 VCA. Si se utiliza una toma de 240 VCA,
se deberá utilizar el enchufe correcto, que se muestra debajo.
Peligro de explosión. No utilizar en presencia de materiales inflamables.
Tenga presente el riesgo de inflamación de los gases endógenos. Tenga
cuidado con algunos materiales inflamables como algodón, lana y gasa, que
también comportan peligro si están saturados con oxígeno. Las salpicaduras
que se pueden producir durante el uso normal de este equipo quirúrgico de
alta frecuencia (AF) pueden prender estos materiales.
Este equipo no fue dise ñado para ser uti li zado en pre sencia de mezclas de
anes té sicos infla ma bles con aire, con oxígeno o con óxido nitroso.
Riesgo de choque eléc trico: no retire la tapa o la parte pos te rior del equipo.
Este pro ducto no con tiene partes que puedan ser objeto de man te ni miento
o repa ra ción por parte del usuario. Envíe los com po nentes que deban ser
repa rados al per sonal de ser vicio cualificado.
No aplique la salida del gene rador direc ta mente sobre el corazón.
No opere el gene rador cerca de dis po si tivos del paciente, tales como mar ca-
pasos, etc., que sean sen si bles a inter fe ren cias de radio fre cuencia.
Ningún usuario deberá modi ficar esta unidad de manera alguna. Las
modifi ca ciones no auto ri zadas podrán oca sionar des per fectos o fallos en
la uti li za ción.
Antes de iniciar el pro ce di miento, ase gú rese de que el inte rruptor de silen-
ciador de voz en el panel pos te rior se encuentre en la posi ción deseada.
Jamás ajuste la defi ni ción de potencia mien tras regula el corte o la coa gu la-
ción con el control remoto o con el pedal doble.
Nunca sumerja el Generador MALIS CMC-III en ningún líquido.
No active la salida del generador si sólo una punta de las pinzas está en con-
tacto con el tejido.
No permita que el paciente entre en contacto con las piezas metálicas
conectadas a tierra o cuya capacitancia a tierra sea significativa (por
ejemplo, los soportes de la mesa de operaciones). Utilice telas antiestáticas
para este propósito.
CODFR08059xx01v05.indd 64
CODFR08059xx01v05.indd 64
Evite el contacto de la piel del paciente con su propia piel (por ejemplo,
entre el brazo y el cuerpo). Coloque gasas secas en las partes del cuerpo
que puedan entrar en contacto.
Coloque los electrodos de monitorización lo más lejos posible de los
electrodos del equipo quirúrgico de alta frecuencia (AF). No se recomienda
el uso de electrodos de monitorización de aguja. No obstante, si se usa este
tipo de electrodos, no los coloque en contacto directo con las puntas de
las pinzas.
Evite utilizar anestésicos o gases oxidantes inflamables, como óxido nitroso
(N
O) y oxígeno, si se realiza la intervención en el tórax o la cabeza, a menos
2
que pueda evacuar estos agentes.
Asegúrese de que los agentes inflamables, como los agentes de limpieza,
desinfectantes o disolventes de adhesivos, se hayan evaporado antes de
usar el equipo quirúrgico de AF.
Tenga presente que las interferencias producidas por el uso del equipo
quirúrgico de AF puede afectar negativamente al funcionamiento de otros
dispositivos electrónicos.
Tenga presente que un fallo en el Sistema MALIS CMC-III podría resultar en
un incremento no intencionado de la potencia de salida.
Inspeccione los accesorios regularmente. Compruebe los cables de los
electrodos y los accesorios endoscópicos y asegúrese de que el aislamiento
no está dañado.
Asegúrese también de que los accesorios soportan al menos el voltaje
máximo de salida del generador para la definición de salida que se utilizará
en el modo de operación previsto. Consulte los gráficos de Voltajes de
circuito abierto frente a definición de potencia, en las ilustraciones 10,
13 y 16.
PRECAUCIONES
No opere el Sistema MALIS CMC-III a tem pe ra turas infe riores a 10 °C.
Espere que el Gene rador CMC-III se caliente hasta por lo menos 10 °C antes
de intentar operar el coa gu lador.
Man tenga el gene rador alejado de otros dis po si tivos elec tro qui rúr gicos y de
sus cables res pec tivos. Los dis po si tivos que pro ducen emi siones exce sivas
de radio fre cuencia pueden hacer que esta unidad pro duzca indi ca ción de
voz y genere potencia.
Los elec trodos para moni to rizar el paciente pueden uti li zarse en cual quier ubi -
ca ción bio ló gica con ve niente. Los elec trodos de aguja no repre sentan ningún
riesgo para esta unidad y también pueden colo carse en cual quier ubica ción
que no entre en con tacto directo con las puntas de las pinzas bipolares.
Los cables de las pinzas deben estar posi cio nados de manera tal de evitar
que entren en con tacto con el paciente u otros con duc tores.
Compruebe siempre que el cable de alimentación, el cable bipolar y el
pedal funcionan correctamente antes de su utilización en una intervención
quirúrgica. Reem plá celos si es necesario.
Se reco mienda selec cionar la potencia de salida más baja posible para el fin
que se pre tenda alcanzar.
Se reco mienda uti lizar pinzas bipo lares ais ladas en los casos en que se usen
defi ni ciones de potencia más altas.
Con las pinzas bipo lares, sólo podrá cortar el tejido ubicado entre las puntas
de las pinzas. A su vez, dicho tejido está limi tado al tejido y a los vasos que
puedan ser posi cio nados entre las puntas. Si las puntas de las pinzas bipo-
lares entran en con tacto entre sí, o si un coágulo las recubre, no será posible
rea lizar cortes ni coa gu la ciones.
La salida continua de potencia del pedal se debe limitar a 20 segundos, con
un período de descanso de 40 segundos.
Con troles, indi ca dores y conexiones
Con troles del gene rador (Figuras 1 y 2)
A. Inte rruptor de corriente (red eléc trica)
Con trola el sumi nistro eléc trico que llega al gene rador.
B. Inte rruptor de control de potencia de corte
Se utiliza para aumentar y dis mi nuir las defi ni ciones de potencia del corte.
C. Inte rruptor de control de potencia de coagulación
Aumenta y dis mi nuye las defi ni ciones de potencia de la coa gu la ción.
64
11/6/2008 1:31:40 PM
11/6/2008 1:31:40 PM

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

80-117080-1172

Inhaltsverzeichnis