• A la altura del estómago al serrar piezas verticales.
Si el usuario trabaja cerca del tronco vertical con po-
cas fuerzas laterales respecto a la posición de traba-
jo, una sujeción segura del pie puede ser suficiente
para una posición de trabajo segura. Sin embargo,
en cuanto el usuario se aleje del tronco, debe tomar
medidas adicionales para reducir o contrarrestar las
fuerzas laterales crecientes, por ejemplo, desviando
la cuerda principal sobre un dispositivo de suspen-
sión adicional o utilizando una eslinga ajustable que
vaya desde el arnés hasta un dispositivo de suspen-
sión adicional (Fig. 15 y 16).
11.6.1 Arranque de la sierra de podar en el árbol
Al comenzar con la motosierra en el árbol, el usuario
deberá:
• Accionar el freno de cadena antes de comenzar
(presione hacia delante el protector de manos de-
lantero (3)).
• Mantener la motosierra al comienzo a derecha o
izquierda del cuerpo:
- Sujetar la motosierra por el lado izquierdo con
la mano izquierda en el asa delantera y empujar
la motosierra lejos del cuerpo mientras sujeta la
cuerda de arranque con la mano derecha.
- Sujetar la motosierra por el lado derecho con la
mano derecha en una de las dos asas y empujar
la motosierra lejos del cuerpo mientras se sujeta
la cuerda de arranque con la mano izquierda.
El freno de cadena debe estar siempre activado an-
tes de bajar la motosierra en marcha por su cuerda
de transporte.
Antes de comenzar a efectuar trabajos difíciles de
aserrado, el usuario deberá asegurarse siempre de
que la motosierra dispone de suficiente combustible.
11.6.2 Empleo de la motosierra con una sola mano
Los usuarios no deben utilizar las motosierras para
podar los árboles con una sola mano en posiciones
de trabajo inestables o en lugar de una sierra de
mano para cortar las puntas de las ramas de peque-
ño diámetro.
Las sierras de cadena para podar los árboles solo
deben utilizarse con una mano si
a. no es posible para el usuario obtener una posición
de trabajo que permita el uso con dos manos,
b. es necesario asegurar la posición de trabajo con
una mano,
c. la motosierra se utiliza en posición totalmente
extendida, en ángulo recto y fuera de la línea del
cuerpo del usuario.
Los usuarios nunca deben:
• Serrar con la zona de retroceso en la punta del ca-
rril guía (2) de la motosierra.
• Sujetarse a la rama que están serrando.
• Intentar atrapar las piezas que caen.
130 | ES
11.6.3 Liberar una motosierra atascada
En caso de que la motosierra se atasque durante el
corte, el usuario deberá:
1. Apagar la motosierra y sujetarla de forma segura
hacia el interior del árbol (es decir, hacia el tronco)
o a una cuerda para herramientas independiente.
2. Tirar de la motosierra por el lado del corte levan-
tando al mismo tiempo la rama todo lo necesario.
3. Utilizar si es necesario un serrucho o una segun-
da motosierra para soltar la motosierra agarro-
tada realizando un corte de al menos 30 cm de
distancia de la misma.
Independientemente de si se utiliza una sierra de
mano o una motosierra para soltar una motosierra
agarrotada, los cortes para liberarla deben hacerse
siempre por fuera (hacia las puntas de las ramas)
para que la motosierra no se lleve consigo las partes
aserradas y complique aún más la situación.
12. Transporte
• Utilice siempre la cubierta de la espada (21) duran-
te el transporte.
• Desconecte la motosierra antes de cualquier trans-
porte, también en los trayectos cortos. Asegure la
máquina durante el transporte (también en los ve-
hículos) para evitar vuelcos, pérdida de combusti-
ble, daños o lesiones.
• Active el freno de cadena (presione hacia delante
el protector de manos delantero (3)).
• Transporte el aparato solo por la empuñadura de-
lantera (12). El carril guía (2) deberá mirar hacia
atrás, separado de su cuerpo.
• Mantenga el silenciador (18) caliente alejado de su
cuerpo. ¡Peligro de quemaduras! (Fig. 23)
13. Limpieza y mantenimiento
m ADVERTENCIA
Peligro de lesiones
Desconecte siempre el aparato antes de realizar tra-
bajos de limpieza y desconecte el conector de bujía
de encendido (35).
(Véase el capítulo 13.4 «Mantenimiento de la bujía de
encendido» (34)).
Nota
Después de cada uso, de limpiarse el aparato en pro-
fundidad.
Realice los trabajos de limpieza y mantenimiento úni-
camente en la medida indicada en este manual de
instrucciones. Otros trabajos debe realizarlos perso-
nal técnico.
Los trabajos de mantenimiento deben realizarse re-
gularmente (véase el capítulo «Intervalos de mante-
nimiento»).
www.scheppach.com