Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Conexión Eléctrica; Primera Puesta En Marcha - Moretti Forni T Serie Bedienungsanweisung

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für T Serie:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
T64E sobrepuesto a T75E o TT96E TT98E:
Montar el travesaño por superposición en la parte inferior trasera del horno T64E
(fig. 40 ref. A) mediante los 4 tornillos ya presentes en el aparato (fig. 40 ref. B).
Sobreponer tal y como se indica en la fig. 40; en los orificios presentes en el estribo
por superposición (fig. 40 ref. C), realizar unos orificios de diámetro de 3,5 mm y
bloquear dicho estribo con tornillos autorroscantes. (fig. 40 part.D).
T64E
- Sujetar la cinta T64E al horno enganchando a la derecha y a la izquierda los dos
elementos sujetacinta (fig.41 ref. F).
- Acoplamiento de las opciones para rodillos por el lado de carga o de descarga, por
el lado deseado después de destornillar los dos pomos que bloquean el tope por
encima de la cinta introducir los rodillos (fig. 42 ref. G). Atornillar los dos pomos
(fig. 42 ref. H) y si es necesario ajustar las 4 tuercas (fig. 42 ref. I) y regular la
inclinación de los rodillos de carga.
¡ATENCIÓN!
La puerta delantera siempre tiene que estar cerrada
con el candado (fig. 10, ref. H) y el personal debidamente habilitado ha de
quitar las llaves de éste y guardarlas, para evitar que personas no autorizadas
abran la puerta anterior y puedan sufrir quemaduras y accidentes producidos
por los órganos internos.
De todas las personas habilitadas y calificadas para el uso del aparato, al menos
una ha de encontrarse siempre presente cuando el aparato está funcionando;
dicha persona ha de saber dónde están las llaves (cerca del aparato) para poder
abrir la puerta en caso de que se produzcan situaciones de emergencia. Si
existen varias cámaras de cocción, marcar de manera clara las llaves y los
correspondientes candados para reconocerlos con facilidad.
- Acoplamiento del soporte de estacionamiento del producto por el lado derecho o el
izquierdo (fig.9, ref. D), tras quitar el recogedor de harina (fig.9 part.T) y montar, en
dicho soporte, el tope (fig.9, ref. F) y los pomos (fig.9, ref.G).
2.4.1
CONEXIÓN ELÉCTRICA
¡ATENCIÓN!
La conexión eléctrica tiene que ser efectuada sólo y
exclusivamente por personal cualificado en conformidad con las normas
electrotécnicas.
Antes de empezar el procedimiento de conexión, controlar que el sistema de
puesta a tierra se haya realizado de conformidad con las normas europeas EN.
Antes de empezar el procedimiento de conexión, controlar que el interruptor
general de la instalación a la cual tiene que conectarse el aparato se encuentre
en posición "off".
La chapa de matrícula contiene todos los datos necesarios para efectuar
correctamente la conexión.
2.4.2
CONEXIÓN ELÉCTRICA DE LA CÁMARA DE COCCIÓN
¡ATENCIÓN!
Es necesario instalar para cada elemento de cocción
un interruptor general cuadripolar con fusibles o un interruptor automático,
adecuados para los valores indicados en la chapa, que permitan desconectar
cada uno de los aparatos de la red y que permita la desconexión completa en
las condiciones de la categoría de sobretensión III.
NOTA:
El dispositivo elegido ha de estar cerca del aparato y ha de ser
posicionado en un lugar fácilmente accesible.
La cámara de cocción se suministra con el voltaje solicitado que se indica en la
chapa (fig.2).
Para la conexión a la red eléctrica hay que instalar un enchufe normalizado según
las normas vigentes..
Según el voltaje para que haya sido construido el horno, indicado sobre la placa de
datos técnicos (fig.2), abastecerse del enchufe adecuado consultando el siguiente
listado:
Voltaje
Enchufe
T64/E
V400 3N
16A
3P+N+
V230 3
32A
3P+
V230 1N
64A
2P+
- Montaje del enchufe de la alimentación (fig.12).
¡ATENCIÓN!
Controlar que los conductores conectados al enchufe
no presenten puntos de contacto entre sí.
NOTA:
sólo T75E: Controlar que el sentido de rotación sea el indicado
por la flecha situada en la parte posterior del aparato (fig.11).
¡ATENCIÓN!
Controlar que el sentido de marcha de la cinta sea el
indicado en la fig. 27 (A= de serie – B= bajo pedido). Los extremos laterales en
forma de gancho no han de moverse en el sentido en el cual se enganchan ya
que, además de dañar la cinta, son muy peligrosos porque pueden engancharse
fácilmente con partes sueltas de las prendas de vestir, extremidades, anillos,
pulseras, etc. Para invertir el sentido de marcha, efectuar las operaciones
descritas en el punto 5.9.3.
Además, estos aparatos han de conectarse al circuito del sistema equipotencial; el
borne previsto para ello se encuentra en la parte posterior del aparato (fig. 11, ref.
T75/E
TT96/E
TT98/E
32 A
32 A
63A
63 A
63 A
125A
125 A
-
-
W). Está indicado con el símbolo BORNE PARA LA CONEXIÓN
EQUIPOTENCIAL.
Una vez ejecutada la conexión controlar que la tensión de alimentación, con el
aparato funcionando, no se aleje del valor nominal de ±5%.
¡ATENCIÓN!
tras el apagado del aparato, esperar por lo menos 15 MINUTOS antes de
desconectar el enchufe para permitir la descarga de los condensadores en
entrada a los circuitos electrónicos. Nunca tocar los contactos del enchufe.
3
FUNCIONAMIENTO
3.1
OPERACIONES PRELIMINARES DE CONTROL
¡ATENCIÓN!
aparato hay que controlar que todas las operaciones de conexión y puesta a
tierra se hayan efectuado correctamente.
Proceder antes de la puesta en funcionamiento a la limpieza del equipo tal y
como se indica en el punto 4.2.
¡ATENCIÓN!
cargados con líquidos o productos de cocina que se convierte en líquido por
calentamiento en niveles más altos que los que se puede observar fácilmente.
¡ATENCIÓN!
- Prestar especial atención a los adhesivos presentes en el aparato
(fig.4a/b/c/d), deben estar en perfecto estado y ser legibles; en caso
contrario, sustituirlas. Controlar también que las protecciones, las tapas, los
cierres y los recogedores de harina estén presentes y funcionen de manera
eficiente.
- Controlar posibles componentes averiados o ausentes deben ser sustituidos
e instalados correctamente antes del uso del equipo.
- Controlar que no haya ningún objeto extraño en la cinta.
- Iluminar la zona de trabajo durante los turnos nocturnos o en caso de
visibilidad escasa.
Con el aparato frío, regular:
- La altura del tope al final de la cinta (fig. 9, ref. F) mediante los pomos (fig. 9,
ref. G).
- La altura de los dos laterales regulables (fig. 10, ref. I) mediante los pomos (fig.
10, ref. L). (Posibles ajustes de las regulaciones con el aparato caliente se han de
efectuar usando medios de protección apropiados como, por ejemplo, los
específicos guantes, tras apagar el aparato).
NOTA:
La altura de las dos laterales debe ser la menor posible para
reducir al mínimo la dispersión de aire caliente en el ambiente y ahorrar
energía.
T75E:
- Sección de paso del aire en los sopladores inferior y superior (para
desmontarlos véase el punto 5.2.1), aflojando los tornillos (fig. 13 ref. M) y
desplazando la posición de la regulación como se desea, volver a apretar los
tornillos (la regulación del fabricante es en posición de máxima apertura, y antes
de cambiarla se recomienda intentar modificar los parámetros de la temperatura
y del tiempo en el cuadro de mandos).
También es posible ajustar la sección de paso del aire de admisión en el soplador
superior bajando la posición de ajuste (fig.13 parte S) según se desee.
Para una mayor uniformidad, se aconseja evitar temperaturas superiores a las
previstas para el tipo de producto en cocción.
3.1.1

PRIMERA PUESTA EN MARCHA

NOTA:
En caso de primer encendido del aparato y de las siguientes
puestas en marcha después de un período extendido de inactividad, es
indispensable respetar el siguiente procedimiento de calentamiento:
Posicionar los dos laterales (Fig. 10 ref. I) con la máxima apertura,
configurar la temperatura a 250° (480°F) y encender el horno durante 2
horas aproximadamente, luego, ya se puede empezar a utilizar con las
programaciones deseadas.
NOTA:
Durante las operaciones anteriores pueden generarse olores
desagradables. Ventilar muy bien el local.
¡ATENCIÓN!
del aparato y las siguientes puestas en marcha después de un período de
inactividad extendido.
3.2
PUESTA EN MARCHA
¡ATENCIÓN!
- No permitir que personas no autorizadas se acerquen al aparato.
- Prestar mucha atención a extremidades, cabello, pulseras, anillos, prendas
o partes de ellas para que no toquen los órganos en movimiento ya que, a
ES/3
Durante la fase de desconexión de la red eléctrica,
Antes de iniciar las fases de puesta en marcha del
Para evitar quemaduras, no use recipientes
Antes de poner en marcha el aparato cada vez:
No realizar nunca cocciones al primer encendido

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

T64/eT75/eTt96/eTt98/e493100175000

Inhaltsverzeichnis