Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Conexión Eléctrica - Moretti Forni S evolution series Bedienungsanleitung

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 40
Poner la nota y el diagrama de montaje del cárter en los salientes
delanteros cámara inferior (zona base).
2.5
CONEXIONES
2.5.1
CONEXIÓN DESCARGA VAPORES
¡ATENCIÓN! La conexión de la descarga de los vapores debe ser
efectuada exclusivamente por personal calificado.
El tubo para la descarga de los vapores eliminados después de abrir la
válvula especifica (véase 3.4.1) se encuentra en la parte posterior del
horno (detalle C - fig.7). Los vapores posteriores se canalizan junto con
los vapores anteriores que se crean después de la apertura de la puerta
en el interior de la campana y salen del correspondiente orificio de
descarga de los vapores (detalle B - fig. 7).
NOTA: Se aconseja conectar la descarga de vapor con una
chimenea o con el exterior mediante un tubo con un diámetro
mínimo de 150 mm.
Este tubo debe introducirse (detalle A - fig. 7) en el interior del orificio
de descarga del horno. Incluso las extensiones deben realizarse de
manera que los tubos superiores entren en los tubos inferiores, como ya
se ha visto en la conexión anterior.
Si el conducto exterior para la descarga de los vapores es muy largo, es
oportuno aplicar en la base del tubo de descarga de los vapores un tubo
de plástico para la descarga de la condensación (detalle D - fig.7).
Esta operación debe ejecutarse antes de la conexión del conducto.
2.5.2
CONEXIÓN ELÉCTRICA
¡ATENCIÓN! La conexión eléctrica tiene que ser efectuada sólo y
exclusivamente por personal cualificado en conformidad con las
normas CEI vigentes.
Antes de iniciar la conexión, controlar que el sistema de puesta a
tierra se haya realizado según las normas europeas EN.
Controlar también que el interruptor general de la instalación a la
cual tiene que conectarse el forno se encuentre en posición "off".
La chapa de matrícula contiene todos los datos necesarios para
efectuar correctamente la conexión.
2.5.2.1 CONEXIÓN ELÉCTRICA CÁMARA DE COCCIÓN
¡ATENCIÓN! Hace falta instalar para cada cámara de cocción, un
interruptor general cuadripolar con fusibles o un interruptor
automático adecuado a los valores indicados en la placa, que
permita desconectar cada uno de los aparatos de la red.
NOTA: El dispositivo elegido habría de estar cerca del aparato y
ha de ser fácilmente accesible.
La cámara de cocción se entrega con el voltaje solicitado indicado en la
chapa (fig. 1).
Para efectuar la conexión eléctrica, quitar la tapa de protección
colocada en el lado posterior de la cámara de cocción (fig.8). El cable
de conexión debe suministrarlo el instalador.
Para la conexión a la red eléctrica, es necesario instalar un conector
estandardizado según las normas vigentes.
Introducir en el orificio pasacables específico (detalle.B-fig.9) el cable
de sección adecuada (Véase datos técnicos), y conectarlo luego a la
caja de bornes como se ilustra respectivamente en las figuras 10 y 11.
Además, estos aparatos han de conectarse al circuito del sistema
equipotencial (detalle A - figura 9); el borne previsto para ello se
encuentra en la parte posterior del aparato con el símbolo BORNE
PARA LA CONEXIÓN EQUIPOTENCIAL.
Tras efectuar la conexión hay que controlar que la tensión de
alimentación, con la máquina en funcionamiento, no se aleje más de
±10% del valor nominal.
¡ATENCIÓN! El cable flexible para la conexión a la red eléctrica
debe tener características no inferiores al tipo con aislamiento de
goma H07RN-F y debe tener una sección nominal adecuada a la
absorción máxima (véase datos técnicos).
¡ATENCIÓN! Es indispensable conectar correctamente el aparato
a tierra.
Para ello, en la caja de bornes de conexión, se encuentra el borne
específico (10-11) con el símbolo al que hay que conectar el cable de
puesta a tierra.
2.5.2.2 CONEXIÓN
FERMENTACIÓN
¡ATENCIÓN! Hace falta instalar para la celda, un interruptor
general bipolar con fusibles o un interruptor automático adecuados
a los valores que se indican en la placa.
NOTA: El dispositivo elegido habría de estar cerca del aparato y
ha de ser fácilmente accesible.
La celda de fermentación se entrega con un voltaje de V230 1N 50/60
Hz como se indica en la placa de la parte lateral (fig.1 ).
Para la conexión eléctrica, quitar la tapa de protección situada en el
lado posterior de la celda (fig.12).
El cable de conexión debe suministrarlo el instalador.
Para la conexión a la red eléctrica hay que instalar un enchufe que esté
conforme con las normas vigentes.
Introducir en el orificio pasacables específico (detalle B-fig.13) un
cable con una sección adecuada
luego a la caja de bornes como se ilustra en la figura 14.
Tras efectuar la conexión hay que controlar que la tensión de
alimentación, con la máquina en funcionamiento, no se aleje más de
±10% del valor nominal.
¡ATENCIÓN! El cable flexible para la conexión a la red eléctrica
debe tener características no inferiores al tipo con aislamiento de
goma H07RN-F y debe tener una sección nominal adecuada a la
absorción máxima (véase datos técnicos).
¡ATENCIÓN! Es indispensable conectar correctamente el aparato
a tierra.
Para ello, en la caja de bornes de conexión, se encuentra el borne
específico (14) con el símbolo al que hay que conectar el cable de
puesta a tierra.
Además, estos aparatos han de conectarse al circuito del sistema
equipotencial (detalle A - figura 13); el borne previsto para ello se
encuentra en la parte posterior del aparato con el símbolo BORNE
PARA LA CONEXIÓN EQUIPOTENCIAL.
2.5.2.3 CONEXIÓN ELÉCTRICA CAMPANA EXTRACTORA
¡ATENCIÓN! Hace falta instalar para la campana extractora, un
interruptor general bipolar con fusibles o un interruptor
automático adecuados a los valores que se indican en la placa.
NOTA: El dispositivo elegido habría de estar cerca del aparato y
ha de ser fácilmente accesible.
La campana extractora se entrega con un voltaje de V230 1N 50/60 Hz
como se indica en la placa de la placa lateral (fig.1 )
Tras efectuar la conexión hay que controlar que la tensión de
alimentación, con el aparato en funcionamiento, no se aleje más de
±10% del valor nominal.
¡ATENCIÓN! Es indispensable conectar correctamente el aparato
a tierra.
2.5.3
CONEXIÓN AL CIRCUITO HIDRÁULICO
(sólo para cámaras de cocción equipadas con vaporera)
La conexión a la red hidráulica tiene que efectuarse según las
normativas vigentes y los tubos flexibles para la conexión a la red de
abastecimiento de agua deben estar conformes con la IEC 61770 y sus
siguientes modificaciones.
¡ATENCIÓN! Use solamente la manguera suministrada al equipo.
En cualquier caso, no utilice nunca tubos utilizados.
¡ATENCIÓN! Hace falta instalar, aguas arriba del aparato, una
llave de paso del agua.
El tubo 3/4 gas macho para el suministro del agua se encuentra en la
parte posterior del aparato (Fig.15) y la presión de trabajo tiene que
estar entre 1 y 1,5 bares.
¡ATENCIÓN! Una presión más elevada de lo previsto puede crear
situaciones peligrosas para las personas o dañinas para el aparato.
Para la conexión hay que utilizar agua dulce potable.
Se aconseja una tubería flexible para evitar también las pequeñas
variaciones de presión en el suministro del agua.
Dejar fluir el agua dentro del conducto antes de conectar el aparato.
Una conexión efectuada con agua no blanda provoca una rápida
calcificación de los conductos.
En la parte posterior del aparato se encuentra una toma para la descarga
del agua a la que conectar un tubo resistente a la temperatura.
¡NOTA! El desagüe lleva un grifo que durante la utilización del
aparato debe estar abierto.
¡NOTA! El fabricante declina cualquier responsabilidad en caso de
que no se respeten las normas de prevención de accidentes
mencionadas anteriormente.
ES/3
ELÉCTRICA
CELDA
(véase datos técnicos) y conectarlo
DE

Quicklinks ausblenden:

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

S100eS120eS125e

Inhaltsverzeichnis