Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Espacios Técnicos De Servicio; Distribución De Los Pesos; Conexiones Hidráulicas - RHOSS TCCE 135 Gebrauchsanweisung

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 73
II.3.1
ESPACIOS TÉCNICOS DE SERVICIO
IMPORTANTE
La unidad se debe colocar dejando libres los
espacios técnicos mínimos recomendados,
teniendo presente que se debe poder acceder a las
conexiones eléctricas y del agua.
Una instalación que no cumpla los espacios técnicos aconsejados
provocará un mal funcionamiento de la unidad, con un aumento del
consumo de potencia y una reducción sensible de la potencia frigorífica
proporcionada, como consecuencia de un aumento de la presión de
condensación. El espacio encima de la unidad debe estar libre de
obstáculos. Si la unidad estuviera completamente rodeada de paredes,
las distancias indicadas siguen valiendo siempre que por lo menos dos
paredes adyacentes entre ellas no sean más altas que la propia unidad.
Si se instalan varias unidades, la distancia mínima entre las baterías de
aletas no debe ser inferior a los 2 metros, de esta manera se eviten
interferencias en el funcionamiento de los módulos de condensación y
ventilación de cada máquina.
Se deben dejar espacios convenientemente mayores que los indicados
en las figuras 5 y 6 para permitir el movimiento de eventuales
componentes a sustituir.
Fig. 10
Modelo
130
135
L1
mm
1500
1500
L2
mm
1500
1500
L3
mm
1000
1000
L4
mm
1000
1000
II.3.2
DISTRIBUCIÓN DE LOS PESOS
IMPORTANTE
Una correcta colocación de la unidad prevé su
nivelación y su emplazamiento en un plano de
apoyo capaz de sostener su peso.
La instalación de la unidad está prevista tanto a nivel del suelo como en
los techos de las terrazas de los edificios. Para una correcta
instalación, consulte los anexos (A4 Distribución de los pesos)
Si la unidad se coloca en edificios que no soportan las vibraciones
mecánicas, se deben utilizar sistemas de apoyo para aislarla del plano
rígido de sostén.
II.3.3.1
Versión PUMP - P
145
150
160
270
1500
1500
1500
1500
1500
1500
1500
1500
1000
1000
1000
1000
1000
1000
1000
1000
SECCIÓN II: INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO
Como alternativa, el peligro de transmisión de las vibraciones a través
del plano de apoyo puede eliminarse instalando, en los puntos
predispuestos debajo del bastidor de la unidad, unos soportes
antivibrantes en goma, suministrables como accesorios (KSA: soportes
antivibrantes en goma). Los pesos de las unidades se indican en las
tablas incluidas en el anexo (véase A4 Distribución de los pesos).
IMPORTANTE
Si el problema de la transmisión de las vibraciones
resulta demasiado complejo es necesario dirigirse
a técnicos de comprobada competencia.
II.3.3
CONEXIONES HIDRÁULICAS
IMPORTANTE
La instalación hidráulica y la conexión de la unidad
con la instalación se deben realizar respetando las
normas locales y nacionales vigentes.
IMPORTANTE
Se aconseja instalar válvulas de corte que aíslen la
unidad del resto de la instalación. Es obligatorio
montar filtros de red de sección cuadrada (con lado
máximo de 0,8 mm), de dimensiones y pérdidas de
carga adecuadas para la instalación. Limpiar el
filtro periódicamente.
Las unidades disponen de conexiones hidráulicas con rosca macho de 2"G.
Se deben montar válvulas de purga del aire y válvulas de interceptación en
los tubos de entrada y salida de la unidad para aislar la máquina del resto
de la instalación y, de esta manera permitir el vaciado del intercambiador
y/o el eventual mantenimiento o eliminación de la unidad. Se debe montar
un filtro en la tubería de retorno de la instalación y rácores antivibrantes en
correspondencia con las conexiones hidráulicas. Una vez terminada la
conexión de la unidad, verificar que no haya fugas en las tuberías y purgar
el aire del circuito. En los capítulos sucesivos se indican las conexiones
hidráulicas en las diferentes versiones de la unidad.
P
Bomba de circulación primaria
P/PD
Bomba de circulación primaria más stand-by
PU
Bomba de circulación secundaria lado utilización
PU/DP
Bomba de circulación secundario lado utilización más stand-by
ECH
Intercambiador de placas
M
Manómetro instalación
PD
Presostato diferencial
SA
Depósito de acumulación
VE
Depósito de expansión
VR
Válvula de retención
VS
Válvula de seguridad
VSM
Válvula de purga /desagüe manual
-------
Conexión que debe efectuar el instalador
C
Reductor de presión
FA
Filtro de agua
FL
Interruptor de flujo
GI
Empalme antivibrante
RI
Grifo de interceptación
S
Grifo de desagüe instalación
SI
Depósito de la instalación
Posición de los empalmes en el panel de la unidad
105
Leyenda:

Quicklinks ausblenden:

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis