su grifo con la empresa encargada del suminis-
tro de agua o con la administración local. Si es
necesario, use un filtro de agua para regular la
dureza del agua o agua mineral especial.
Tiempo de extracción
El tiempo de extracción ideal para un expreso es
de 20 a 30 segundos, el tiempo óptimo exacto
es de 25 segundos. Un tiempo de extracción
demasiado corto provocará una extracción insu-
ficiente, lo que hará que el expreso tenga un
sabor agrio y poco aroma. En ese caso la crema
es muy ligera y se colapsa rápidamente. Por otro
lado, un tiempo de extracción demasiado largo
provoca una extracción excesiva, lo que hace
que el expreso tenga un sabor acuoso y amargo.
La crema será de color marrón oscuro y tendrá
burbujas. El tiempo de extracción se regula ajus-
tando el grado de molienda.
presión de escaldado
La presión de preparación óptima para la prepa-
ración de expreso es de 7 a 11 bar, idealmente
constante a 9 bar. Una presión demasiado baja
provoca una extracción insuficiente, una pre-
sión demasiado alta a una extracción excesiva.
La presión de preparación se puede regular ajus-
tando el grado de molienda o la cantidad de
café molido.
Prensado
El prensado debe realizarse de manera uniforme
y con una presión de 10 a 15 kg, ya que afecta
al flujo de agua que pasa a través del café
molido. Antes del prensado, el café molido debe
distribuirse uniformemente, por ejemplo con
un nivelador. Asegúrese de que el café molido
quede nivelado y presionado de manera uni-
forme al prensarlo. Evite correcciones posterio-
res, ya que pueden causar una canalización, una
extracción desigual. El apisonamiento inclinado
o demasiado débil provoca problemas similares.
6.1| OPCIONES DE AJUSTE DE LA
CAFETERA EXPRÉS
Una vez que haya elegido el grano de café ade-
cuado para usted, debe analizar las opciones de
ajuste de su cafetera exprés. Varíe los ajustes
paso a paso y pruebe diferentes combinaciones
para hacer un expreso según sus preferencias y
obtener la mejor experiencia de sabor.
Grado de molido
El grado de molienda determina el tamaño de
las partículas de café. Un grado de molienda
fino da como resultado un tiempo de extrac-
ción más largo y una mayor presión de prepara-
ción, lo que hace que el expreso sea más fuerte
y dulce. Sin embargo, se extraen más sustan-
cias amargas y existe el riesgo de sobreextrac-
ción. Un grado de molienda grueso acorta el
tiempo de extracción y reduce la presión de pre-
paración. Esto hace que el expreso tenga un
sabor más ácido y plano, ya que se disuelven
menos sustancias y puede darse una extracción
insuficiente.
El grado de molienda depende del grano uti-
lizado y de la intensidad de sabor deseada.
Empiece con un grado de molienda medio y
ajústelo gradualmente hasta alcanzar el tiempo
de extracción ideal.
cantidad molida
Además del tiempo de extracción y la presión
de preparación, la cantidad de molienda tam-
bién afecta al sabor y el cuerpo del expreso. La
cantidad óptima de café molido para el filtro
de 1 taza WMF es de entre 11 g y 13 g y para
el filtro de 2 tazas de WMF entre 17 g y 19 g.
Dependiendo del grano de café y las preferen-
cias de sabor, la cantidad también puede diferir
de estos rangos.
Por lo general, más café molido provoca un
tiempo de extracción más largo y una mayor
presión de preparación. El expreso es más
intenso y fuerte, con más cuerpo, pero existe
el riesgo de que la misma cantidad de agua no
se extraiga de manera uniforme, lo que hará
que el expreso tenga un sabor desequilibrado y
110