Herunterladen Diese Seite drucken

sorin SYNERGY Ph.I.S.I.O Gebrauchsanweisung Seite 32

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 23
disponibles una conexión de evacuación de gas integral de 3/8"
(9,5 mm). Se encuentra en el centro del sistema de escape de
gas. Conectar un trozo de tubo de 3/8 x 3/32" (9,5 x 2,4 mm) a
esta conexión y a un generador de presión negativa con un caudal
superior al del gas de ventilación.
Los únicos anestésicos volátiles adecuados para esta
-
utilización son el isofluorano y el sevolfuorano
Los métodos adoptados para la evacuación de los
-
gases de los vapores anestésicos no deben aumentar
ni reducir de ningún modo el nivel de presión en las
fibras del oxigenador.
F. PROCEDIMIENTO DE CEBADO Y
RECIRCULACION
- No use soluciones de base alcohólica ya que pueden
perjudicar la integridad estructural y la funcionalidad del
dispositivo.
1) COMPROBAR EL INTERCAMBIADOR DE
CALOR
Hacer circular agua por el intercambiador de calor antes de cebar
el oxigenador. Comprobar si el sistema de agua presenta fugas, y
que el rango de temperatura y el caudal sean los correctos. Si hay
fugas de agua hacia la sangre, el agua se recogerá en los tubos
conectados al puerto de salida de la bomba centrífuga del
oxigenador o goteará por el orificio del fondo del módulo del
oxigenador, indicando que no debe usarse el dispositivo. El valor
máximo de presión del intercambiador de calor es 2275 mmHg
(300 kPa/ 44psi).
2) MANTENER CERRADO EL FLUJO DE GAS
3) CONTROLAR QUE EL GRIFO DE LA LÍNEA
DE RECIRCULACION/PURGA ESTÉ
ABIERTA
4) CIERRE DE LAS LÍNEAS VENOSA Y
ARTERIAL
5) CEBADO DEL CIRCUITO
La presión en el compartimiento de sangre del módulo
-
oxigenante no debe superar los 100 kPa (750 mmHg / 1
bar / 14 psi).
Para mantener una presión hidrostática positiva
-
durante la fase de cebado y recirculación, mantener la
bolsa de cebado por encima del SYNERGY.
Se recomienda el uso de un filtro antes del bypass
-
para capturar cualquier partícula presente en el
circuito o en la solución de cebado.
a.
Aunque no sea necesario, hacer circular dióxido de carbono
gaseoso por el circuito facilitará el cebado.
b.
Llenar la bolsa con la cantidad adecuada de solución
cebadora.
c.
Abrir la línea venosa conectada a la entrada del separador de
burbujas del SYNERGY y deje que la solución de cebado
entre lentamente en el SYNERGY.
d.
Permitir que la solución de cebado cebe la bomba, el
intercambiador de calor, oxigenador y filtro arterial.
e.
Verificar que el tubo de conexión entre el separador de
burbujas de las venas y el conector de entrada de la bomba
está totalmente cebado y sin burbujas.
f.
Cebar la línea de purga del separador de burbujas y purgar el
aire del separador de burbujas si es necesario.
g.
Activar la bomba centrífuga para recircular la solución de
cebado por la línea de recirculación/purga del filtro arterial.
Durante esta fase, con la línea de recirculación/purga
-
abierta y la arterial pinzada, no superar nunca una
velocidad de la bomba de 100 rpm.
h.
Retirar la mordaza de la línea arterial, aumentar el caudal y
recircular el fluido de cebado por el bucle A/V para cebar y
eliminar las burbujas del circuito.
i.
Fijar el caudal de la bomba en 6 l/min. Seguir recirculando
entre 3 y 5 minutos. Durante la recirculación, comprobar si el
sistema contiene burbujas de aire y golpear todo el circuito
para facilitar la evacuación del aire. Purgar todo el aire que se
haya acumulado en la parte superior del separador de
burbujas aspirando desde la línea de purga.
32
j.
Comprobar que se ha cebado el sistema de la tobera de
muestreo. El sistema de muestreo se cebará por sí sólo
durante la recirculación cuando se coloquen los grifos de
forma que permitan el flujo a través de las líneas y la tobera
de muestreo. Las manijas están orientadas a la posición de
cerrado. Si no hay flujo en el circuito de bypass, debe
detenerse el flujo del sistema de muestreo.
k.
Comprobar que todas las demás partes del circuito se han
cebado y desaireado.
l.
Cuando el circuito y el dispositivo están cebados, detener la
bomba centrífuga y pinzar las líneas arterial y venosa. Cerrar
el grifo de recirculación/purga. Pinzar la entrada y la salida de
la bolsa de cebado.
m.
Antes del bypass, desconectar el bucle A/V, pinzar las líneas
arterial y venosa y pasar las líneas pinzadas al cirujano para
que las conecte a las cánulas correspondientes.
Aplicar y mantener siempre una dosis correcta y
-
monitorizar con precisión el anticoagulante antes,
durante y después del by-pass.
Durante la recirculación, compruebe que se abra una
-
fuente de volumen al circuito. No efectúe la purga con
la línea del separador de burbujas a menos que haya
una fuente de volumen abierta al dispositivo. Entraría
aire en la membrana y en el dispositivo si el SYNERGY
no está abierto a una fuente de volumen.
Si se ha conectado el circuito de cardioplejía al puerto
-
de acceso de sangre arterial, comprobar que el circuito
se encuentre cebado.
Si están conectadas las líneas de conductos utilizadas
-
para la medición de la presión, comprobar que se han
cebado las líneas.
Obturar la línea de salida arterial con una pinza situada
-
a unos centímetros del puerto de salida.
No aplicar presión negativa al puerto de acceso de la
-
sangre
compartimiento hemático puede provocar la formación
de microémbolos gaseosos.
G. COMIENZO DE LA PERFUSIÓN
1) INICIO DEL FLUJO
Poner en marcha la bomba centrífuga.
No accione la bomba durante períodos prolongados si
-
la salida arterial al paciente está pinzada y al mismo
tiempo está cerrado el grifo de purga/recirculación. La
temperatura en el interior de la bomba puede
aumentar, y con ella el riesgo de daños celulares.
Para evitar reflujos, no retire la mordaza de la salida
-
arterial al principio de la circulación extracorpórea
hasta que se haya alcanzado una presión de salida
adecuada. Se ha de accionar la bomba de forma que
genere una presión más alta que la presión sistémica
del paciente y la presión del cabezal del circuito.
Controle el caudal y las revoluciones de la bomba y la
presión sistémica como índices de posibles reflujos.
Controle atentamente los síntomas de oclusión en
-
todo el circuito, con especial atención a la línea
venosa y la entrada de la bomba centrífuga.
Para evitar reflujos, no retire la mordaza de la salida
-
arterial al principio de la circulación extracorpórea
hasta que se haya alcanzado una presión de salida
adecuada. Se ha de accionar la bomba de forma que
genere una presión más alta que la presión sistémica
del paciente y la presión del cabezal del circuito.
Controle el caudal y las revoluciones de la bomba y la
presión sistémica como índices de posibles reflujos.
2) COMIENZO DE LA PERFUSIÓN
Controle el caudal ajustando la velocidad de la bomba.
-
Si se ajusta el caudal de sangre pinzando parcialmente
la salida del dispositivo, se puede aumentar el riesgo
de daños celulares.
Al detener la circulación, pince la salida del dispositivo
-
y pare inmediatamente la rotación de la bomba o
reduzca su velocidad a menos de 1000 rpm si está
abierta la línea de recirculación del filtro arterial.
Retirar la mordaza de la línea venosa, retirar la mordaza de la
ES – ESPAÑOL
arterial.
La
presión
negativa
en
el

Werbung

loading