Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

REMS Multi-Push SLW Betriebsanleitung Seite 62

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für Multi-Push SLW:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
spa
Los programas se pueden cancelar en todo momento con el botón Esc (10).
Se abren entonces todas las válvulas y se descarga la presión de la instalación.
Se guardan las comprobaciones, no obstante se indica en el fichero "Cance-
lación".
3.4.1. Comprobación de presión con agua, procedimiento de comprobación A
(EN 806-4:2010, 6.1.3.2)
Desarrollo de programa ↑ ↓ (8):
1. Comprobación \ Enter
2. Comprobación con agua \ Enter
3. Comprobación con agua A \ Enter
4.  Comprobar y, si es necesario, modificar el valor predeterminado presión 
de comprobación nominal (p refer) (11) \ ↓
5.  Comprobar y, si es necesario, modificar el valor predeterminado estabili-
zación (t stabi) (11) \ ↓
6.  Comprobar y, si es necesario, modificar el valor predeterminado tiempo 
de comprobación (t test) (11) \ Enter
7. La presión de comprobación actual (p actual) se ajusta a la presión de
comprobación nominal (p refer) \ Enter
8.  El tiempo de estabilización/espera (t stabi) se ejecuta, una vez finalizado 
se ajusta la presión de comprobación actual (p actual) a la presión de
comprobación nominal (p refer). Con Enter se puede finalizar prematura-
mente el tiempo de estabilización/espera, el tiempo de comprobación (t
test) comienza inmediatamente (\ Esc = cancelación).
9. Indicación en pantalla: Presión de comprobación nominal (p refer), presión
de comprobación actual (p actual), diferencia de presión de comprobación
(p diff), tiempo de comprobación (t test) \ Enter
10. Esc >> menú de inicio \ gestión de memoria, transferencia de datos >> 3.6
3.4.2. Comprobación de presión con agua, procedimiento de comprobación
Δ>10K (B/1): Ajuste de temperatura (EN 806-4:2010, 6.1.3.3)
Desarrollo de programa ↑ ↓ (8):
1. Comprobación \ Enter
2. Comprobación con agua \ Enter
3. Comprobación con agua B \ Enter
4. Comprobación Δ>10K (B/1) \ Enter
5.  Comprobar y, si es necesario, modificar el valor predeterminado presión 
de comprobación nominal (p refer) (11) \ ↓
6.  Comprobar y, si es necesario, modificar el valor predeterminado estabili-
zación (t stabi) (11) \ ↓
7.  Comprobar y, si es necesario, modificar el valor predeterminado tiempo 
de comprobación (t test) (11) \ Enter
8. La presión de comprobación actual (p actual) se ajusta a la presión de
comprobación nominal (p refer) \ Enter
9.  El tiempo de estabilización/espera (t stabi) se ejecuta, una vez finalizado 
se ajusta la presión de comprobación actual (p actual) a la presión de
comprobación nominal (p refer). Con Enter se puede finalizar prematura-
mente el tiempo de estabilización/espera, tiempo de comprobación (t test)
(\ Esc = cancelación).
10. Indicación en pantalla: Presión de comprobación nominal (p refer), presión
de comprobación actual (p actual), diferencia de presión de comprobación
(p diff), tiempo de comprobación (t test) \ Enter
11. Esc >> menú de inicio \ gestión de memoria, transferencia de datos >> 3.6
3.4.3. Comprobación de presión con agua, procedimiento de comprobación
PfS (B/2): Uniones prensadas y sin prensar (hoja de indicaciones "Comprob-
ación de estanqueidad con aire comprimido, gas inerte o agua" (enero de 2011)
de la Asociación central de instalaciones sanitarias, de calefacción y aire
acondicionado (ZVSHK), Alemania, ampliación de EN 806-4:2010, 6.1.3.2,)
Desarrollo de programa ↑ ↓ (8):
1. Comprobación \ Enter
2. Comprobación con agua \ Enter
3. Comprobación con agua B \ Enter
4. Comprobación PfS (B/2) \ Enter
5.  Comprobar y, si es nesario, modificar el valor predeterminado presión de 
comprobación nominal (p refer) (11) \ ↓
6.  Comprobar y, si es nesario, modificar el valor predeterminado tiempo de 
comprobación (t test) (11) \ Enter
7. La presión de comprobación actual (p actual) se ajusta a la presión de
comprobación nominal (p refer) \ Enter, el tiempo de comprobación (t test)
comienza inmediatamente (\ Esc = cancelación)
8. Indicación en pantalla: Presión de comprobación nominal (p refer), presión
de comprobación actual (p actual), diferencia de presión de comprobación
(p diff), tiempo de comprobación (t test) \ Enter
9. Esc >> menú de inicio \ gestión de memoria, transferencia de datos >> 3.6
3.4.4. Comprobación de presión con agua, procedimiento de comprobación
P+M (B/3): Sistemas de tuberías de plástico y metal (EN 806-4:2010, 6.1.3.3
y hoja de indicaciones "Comprobación de estanqueidad con aire comprimido,
gas inerte o agua" (enero de 2011) de la Asociación central de instalaciones
sanitarias, de calefacción y aire acondicionado (ZVSHK), Alemania.
Desarrollo de programa ↑ ↓ (8):
1. Comprobación \ Enter
2. Comprobación con agua \ Enter
3. Comprobación con agua B \ Enter
4. Comprobación P+M (B/3) \ Enter
62
5.  Comprobar y, si es nesario, modificar el valor predeterminado Presión de 
comprobación nominal (p1 refer) (11) \ ↓
6.  Comprobar y, si es nesario, modificar el valor predeterminado Presión de 
comprobación nominal (p2 refer) (11) \ ↓
7.  Comprobar y, si es nesario, modificar el valor predeterminado Tiempo de 
comprobación (t1 test) (11) \ ↓
8.  Comprobar y, si es nesario, modificar el valor predeterminado Tiempo de 
comprobación (t2 test) (11) \ Enter
9. La presión de comprobación actual (p1 actual) se ajusta a la presión de
comprobación nominal (p1 refer) \ Enter, el tiempo de comprobación (t1
test) comienza inmediatamente (\ Esc = cancelación)
10. La presión de comprobación actual (p2 actual) se ajusta a la presión de
comprobación nominal (p2 refer) \ Enter, el tiempo de comprobación (t2
test) comienza inmediatamente (\ Esc = cancelación)
11. Indicación en pantalla: Presión de comprobación nominal (p1 refer), presión
de comprobación actual (p1 actual), diferencia de presión de comprobación
(p1 diff), tiempo de comprobación (t1 test)
Presión de comprobación nominal (p2 refer), presión de comprobación
actual (p2 actual), diferencia de presión de comprobación (p2 diff), tiempo
de comprobación (t2 test) \ Enter
12. Esc >> menú de inicio \ gestión de memoria, transferencia de datos >> 3.6
3.4.5. Comprobación de presión con agua, procedimiento de comprobación C
(EN 806-4:2010, 6.1.3.4)
Desarrollo de programa ↑ ↓ (8):
1. Comprobación \ Enter
2. Comprobación con agua \ Enter
3. Comprobación con agua C \ Enter
4.  Comprobar y, si es nesario, modificar el valor predeterminado presión de 
comprobación nominal (p refer) (11) \ ↓
5.  Comprobar y, si es nesario, modificar el valor predeterminado Estabilización 
(t0 stabi) (11) \ ↓
6.  Comprobar y, si es nesario, modificar el valor predeterminado Tiempo de 
comprobación (t1 test) (11) \ ↓
7.  Comprobar y, si es nesario, modificar el valor predeterminado Tiempo de 
comprobación (t2 test) (11) \ Enter
8. La presión de comprobación actual (p0 actual) se ajusta a la presión de
comprobación nominal (p refer) \ Enter
9.  El tiempo de estabilización/espera (t stabi) se ejecuta, una vez finalizado 
se ajusta la presión de comprobación actual (p actual) a la presión de
comprobación nominal (p refer). Con Enter se puede finalizar prematura-
mente el tiempo de estabilización/espera, el tiempo de comprobación (t
test) comienza inmediatamente, a continuación sigue el tiempo de compro-
bación (t2 test) (\ Esc = cancelación).
10. Indicación en pantalla: Presión de comprobación nominal (p refer), presión
de comprobación actual (p0 actual), diferencia de presión de comprobación
(p0 diff), tiempo de comprobación (t0 stabi)
Presión de comprobación actual (p1 actual), diferencia presión de compro-
bación (p1 diff), tiempo de comprobación (t1 test) presión de comprobación
actual (p2 actual), diferencia presión de comprobación (p2 diff), tiempo de
comprobación (t2 test) \ Enter
11. Esc >> menú de inicio \ gestión de memoria, transferencia de datos >> 3.6
3.5. Limpieza y conservación de sistemas de calefacción
Para proteger el agua potable de contaminaciones, antes de limpiar y conservar
sistemas de calefacción con REMS Multi-Push se deben montar los dispositivos
de seguridad para prevenir la contaminación del agua potable por un eventual
reflujo, p.ej. un separador de la red de tuberías BA según EN 1717:2000. Nunca 
introduzca limpiador o protección anticorrosión a través de las conducciones
de REMS Multi-Push.
El procedimiento de limpieza y conservación se realiza de la siguiente manera:
● El sistema de calefacción a limpiar se lava con una mezcla de agua/aire
con aire comprimido intermitente (véase 3.1.2.). Ello refuerza la limpieza
posterior. ¡Tenga en cuenta las eventuales limitaciones de presión del
sistema de calefacción!
● Una vez concluido el lavado, vaciar el sistema de calefacción.
●  Conectar la unidad de limpieza y conservación REMS V-Jet H (fig. 7), tal 
y como se describe en 2.7.
● Enroscar una botella de 1 l REMS CleanH, limpiador para sistemas de
calefacción, en la unidad de limpieza y conservación REMS V-Jet H (fig. 7). 
● Programa 3.1.1. Seleccionar Lavado con agua (sin suministro de aire).
Durante la operación de llenado debe encontrarse abierta una salida de
desagüe al final del sistema de calefacción a limpiar. Esta debe encontrarse 
abierta hasta que la solución de limpieza de color verde sea expulsada
por la misma.
● Para la limpieza de sistemas de calefacción > aprox. 100 l es posible que
haya que realizar un cambio de botella. Para ello, cerrar la entrada y la
salida y desmontar lentamente la botella (21), para compensar así el exceso
de presión.
● En cuanto a la solución de limpieza haya actuado durante aprox. 1 hora,
habrá que expulsarla nuevamente de los conductos de la calefacción.
● Una vez realizada la limpieza del sistema de calefacción mediante adición
de REMS NoCo, protección anticorrosión para la conservación de sistemas
de calefacción, habrá que llenar el sistema hasta que se expulse la solución
de protección anticorrosión de color azul. El montaje y sustitución de la
botella se realiza tal y como se indica más arriba. La solución de protección
anticorrosión permanecerá entonces en el sistema de calefacción.
spa

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

Multi-push sl

Inhaltsverzeichnis