Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Johnson & Johnson Codman ORBIT GALAXY Bedienungsanleitung Seite 26

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 10
2. Antes de desmontar el serpentín, compruebe que los extremos distales del catéter de
infusión y del tubo de posicionamiento no están bajo tensión.
Advertencia: los esfuerzos de tensión o compresión pueden causar el movimiento
hacia adelante del catéter de infusión y el movimiento del tubo de posicionamiento
y de una porción del serpentín, lo cual puede causar el desmontaje incorrecto
del serpentín.
3. Apriete de manera segura la segunda VHR sobre el tubo de posicionamiento para evitar
el movimiento del serpentín durante el desmontaje.
4. Aumente la presión en la jeringa girando la perilla de la jeringa en sentido horario hasta
que el indicador de presión llegue al final de la zona roja.
Advertencia: no sobrepase la zona roja. Las presiones altas pueden agrietar o partir
el cierre de la aleta de la jeringa.
5. Mantenga la presión en esta posición durante aproximadamente 3 segundos. La disminución
rápida de la presión indica que se ha desmontado el serpentín.
6. El desmontaje del serpentín debe comprobarse bajo observación fluoroscópica liberando
la segunda VHR y retrayendo lentamente el tubo de posicionamiento, cerciorándose de
que el serpentín no se está retrayendo dentro de la punta del catéter de infusión y que las
bandas del tubo de posicionamiento se alejan del serpentín sin resistencia.
Advertencia: no avance las bandas del tubo de posicionamiento más allá de la
banda del catéter de infusión. Avanzar las bandas del tubo de posicionamiento
más allá de la banda del catéter de infusión causa un movimiento hacia adelante
de la punta del tubo de posicionamiento más allá del catéter de infusión, lo cual
podría dañar el vaso y desplazar el serpentín.
7. Si se comprueba el desmontaje del serpentín, alivie la presión de la jeringa girando la
perilla de la jeringa en sentido antihorario hasta que el indicador de la presión señale la
posición N° 2 (zona anaranjada). Desconecte la conexión de la jeringa del conector. Abra
completamente la segunda VHR y extraiga cuidadosamente el tubo de posicionamiento
del paciente.
Advertencia: el no abrir suficientemente la segunda VHR antes de retirar lenta
y cuidadosamente el tubo de posicionamiento del paciente puede resultar en
daño de la porción distal del tubo de posicionamiento.
Precaución: debido a que se sobrepasó la posición N° 3 (zona verde), no reutilice
la jeringa para desmontajes de serpentín adicionales. Desconecte la jeringa de la
unidad del serpentín desmontable y deséchelos debidamente.
8. Si no se logra desmontar el serpentín, disminuya la presión en la jeringa rotando la
perilla de la jeringa en sentido antihorario hasta que el indicador señale la posición N° 2
(zona anaranjada). Retire el serpentín del paciente. Consulte la sección Recuperación
del serpentín. Reemplace la unidad del sistema de serpentín desmontable y la jeringa.
Recuperación del serpentín
1. Compruebe que el indicador de presión de la jeringa indica la posición N° 2
(zona anaranjada).
2. Bajo observación fluoroscópica, retraiga el serpentín retirando cuidadosamente el tubo
de posicionamiento de la segunda VHR. Continúe retirando el tubo de posicionamiento
hasta que el serpentín esté completamente alojado dentro del lumen del catéter de
infusión (aproximadamente a 10 cm del extremo distal del catéter de infusión).
Precauciones y advertencias
• Mantenga el cuerpo del catéter de infusión en su lugar mientras se retira el serpentín
para evitar que la punta del catéter de infusión se mueva fuera de la posición deseada.
• No retraiga ni aplique torsión al tubo de posicionamiento si encuentra una resistencia,
sin determinar primero la causa de la resistencia bajo observación fluoroscópica.
La manipulación del tubo de posicionamiento cuando existe resistencia puede causar
daño y/o un desmontaje prematuro del serpentín.
• Durante la retracción del serpentín, compruebe bajo observación fluoroscópica que
existe una relación de uno a uno entre el tubo de posicionamiento y el serpentín.
Si no existe una relación de uno a uno, el serpentín se ha estirado, lo cual podría
producir un desmontaje prematuro o la fractura del serpentín. En este caso, retire
el catéter de infusión y el serpentín desmontable como una unidad y cámbielos.
3. Sujete firmemente el conector del tubo de posicionamiento con una mano.
Simultáneamente con la otra mano, sujete el introductor en posición justo distal
al retén y deslice el introductor del serpentín distalmente a lo largo del tubo de
posicionamiento. Inserte el introductor del serpentín a través de la segunda VHR
y asiente la punta del introductor dentro del conector del catéter de infusión.
4. Cierre ligeramente la segunda VHR sobre el introductor del serpentín, teniendo cuidado de
no aplastar el introductor del serpentín. Compruebe que se mantiene el régimen de purga.
5. Sujete firmemente con una mano el introductor del serpentín en posición justo distal
al retén. Simultáneamente, retire el tubo de posicionamiento hasta que la longitud
expuesta del tubo de posicionamiento sea suficiente para acomodar la longitud total
del introductor del serpentín.
206598-001-B.indd 26
206598-001-B.indd 26
Precaución: durante la retirada no exponga la sección flexible distal azul del
tubo de posicionamiento, ya que el tubo de posicionamiento podría sufrir daños.
6. Mientras sujeta firmemente el introductor del serpentín en posición distal al retén, deslice
el cierre proximalmente a lo largo de toda la longitud del introductor del serpentín. Ver la
figura 10. No deslice el cierre sobre la entrada. El deslizar el cierre sobre la entrada hará
que el introductor del serpentín quede fijo al tubo de posicionamiento.
7. Retraiga el serpentín retirando cuidadosamente el tubo de posicionamiento del extremo
proximal del introductor del serpentín. Continúe retirando el tubo de posicionamiento
hasta que el serpentín esté completamente alojado dentro de la punta distal del introductor
del serpentín.
Precaución: purgue el serpentín y el tubo de posicionamiento continuamente durante
la retracción para evitar la formación de coágulos.
8. Deslice el cierre proximalmente sobre la entrada para fijar el introductor del serpentín
al tubo de posicionamiento.
9. Abra completamente la segunda VHR y extraiga cuidadosamente del paciente el tubo
de posicionamiento y el introductor del serpentín como una sola unidad.
Advertencia: el no abrir suficientemente la segunda VHR antes de retirar lenta
y cuidadosamente el tubo de posicionamiento del paciente puede resultar en daño
de la porción distal del tubo de posicionamiento.
Reconexión del sistema
1. Vea las Instrucciones de uso de la jeringa. Prepare la jeringa con solución salina estéril.
Si la jeringa se usó previamente para desmontar un serpentín, asegúrese de que no se
exceda el máximo número de desmontajes o intentos de desmontaje del serpentín.
Precaución: la solución salina estéril utilizada para llenar la jeringa se debe
obtener directamente de una bolsa de solución salina estéril o de la línea de
purga de solución salina estéril especialmente asignada. Para evitar que entren
contaminantes en el lumen del tubo de posicionamiento, la solución salina no debe
ser aspirada de un recipiente separado, tal como lo es un vaso de precipitados.
Los contaminantes impedirán que el serpentín funcione correctamente.
2. Compruebe que la aleta de cierre de la jeringa está en la posición cerrada.
3. Extraiga el aire de la jeringa.
Advertencia: compruebe visualmente que no hay burbujas de aire atrapadas en el
cilindro ni en el tubo extensor de la jeringa. Podría presentarse una embolia gaseosa
durante el desmontaje del serpentín si no se extrae todo el aire de la jeringa.
4. Purgue el conector del tubo de posicionamiento del serpentín desmontable con
solución salina estéril, usando una aguja de calibre 27 G, 25,44 mm y una jeringa
luer lock de 3 ml colocando la punta de la aguja en el lumen distal del conector e
inyectando la solución salina estéril a medida que retrae la aguja proximalmente.
Precaución: la solución salina estéril utilizada para llenar la jeringa de 3 ml se
debe obtener directamente de una bolsa de solución salina estéril o de la línea
de purga de solución salina estéril especialmente asignada. Para evitar que entren
contaminantes en el lumen del tubo de posicionamiento, la solución salina no debe
ser aspirada de un recipiente separado, tal como lo es un vaso de precipitados.
Los contaminantes impedirán que el serpentín funcione correctamente.
Advertencia: compruebe visualmente que no existen burbujas de aire atrapadas
en el lumen del conector. Puede presentarse una embolia gaseosa durante el
desmontaje del serpentín si no se realiza correctamente la purga con solución
salina del tubo de posicionamiento antes de reconectar la jeringa.
5. Vuelva a unir la conexión de la jeringa al conector del tubo de posicionamiento o a la
válvula luer si se utilizó.
Precaución: proteja el lumen interior del conector contra los contaminantes.
La presencia de contaminantes en el conector antes de conectar la jeringa
impedirá que el serpentín funcione correctamente.
Garantía
Codman & Shurtleff, Inc. garantiza que este dispositivo médico está exento de defectos tanto
en su material como en su fabricación. Por la presente, queda anulada toda otra garantía
expresa o implícita, incluidas garantías de comerciabilidad o aptitud para un propósito
específico. La conveniencia de usar este dispositivo médico para cualquier proceso
quirúrgico será determinada por el usuario conforme a las instrucciones de uso del
fabricante. No se otorga ninguna garantía que se extienda más allá de la aquí descrita.
®
CODMAN, TRUFILL, PROWLER, SELECT y RAPIDTRANSIT son marcas registradas de
Codman & Shurtleff, Inc.
™ ORBIT GALAXY es una marca de Codman & Shurtleff, Inc.
Codman Neurovascular es una unidad de negocios de Codman & Shurtleff, Inc.
26
5/21/2010 4:57:12 PM
5/21/2010 4:57:12 PM

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis