Precaución: durante la introducción inicial, compruebe visualmente a través del
conector del catéter de infusión, que el serpentín está entrando en línea recta en
el catéter de infusión y que la sección flexible azul del tubo de posicionamiento se
encuentra totalmente en el interior del conector del catéter de infusión.
5. Compruebe que el cierre en el introductor del serpentín está adyacente al retén para
completar correctamente la introducción del serpentín.
6. Abra la segunda VHR y retire la punta distal del introductor del serpentín para exponer
el tubo de posicionamiento. Ver la figura 7.
7. Cierre la VHR sobre la parte de acero inoxidable del tubo de posicionamiento.
8. Sujete firmemente la porción expuesta del tubo de posicionamiento con una mano.
Simultáneamente con la otra mano, sujete el introductor justo en posición distal al retén
y deslice el introductor del serpentín proximalmente a lo largo del tubo de posicionamiento
hasta que el introductor del serpentín se separe del tubo de posicionamiento, hasta el
cierre. Ver la figura 8. El tubo de posicionamiento permanecerá dentro de la porción distal
del introductor del serpentín. Vuelva a comprobar que se está manteniendo el régimen
apropiado de purga.
Colocación del serpentín
Precaución: el indicador de la jeringa se debe mantener en la posición N° 2
(zona anaranjada) durante la colocación del serpentín.
1. Abra la segunda VHR.
2. Bajo observación fluoroscópica, libere el serpentín desmontable empujando
cuidadosamente el tubo de posicionamiento dentro del extremo proximal de la segunda
VHR. Continúe empujando el tubo de posicionamiento para posicionar el serpentín dentro
de la ubicación vascular deseada. Mantenga el cuerpo del catéter de infusión en su lugar
mientras se aplica el serpentín para evitar que la punta del catéter de infusión se mueva
fuera de la posición deseada.
Precaución: si se cambia la posición del catéter de infusión mientras el serpentín
está desplegado, éste puede dañarse y/o desmontarse de forma prematura.
Precaución: nunca haga avanzar, retraiga ni aplique torsión al tubo de
posicionamiento si encuentra resistencia, sin determinar primero la causa
de la resistencia bajo observación fluoroscópica. La manipulación del tubo
de posicionamiento cuando existe resistencia puede causar daño y/o un
desmontaje prematuro del serpentín. Retire el sistema de serpentín desmontable
si nota una fricción inusual dentro del catéter de infusión. Consulte la sección
Recuperación del serpentín. Si nota fricción con cualquier sistema de serpentín
desmontable sucesivo, examine cuidadosamente el sistema de serpentín
desmontable y el catéter de infusión para determinar si tienen daños. Cambie
ambos si es necesario. Consulte la sección Recuperación del serpentín.
3. Si se requiere volver a posicionar el serpentín, retráigalo suavemente y luego vuelva
a hacerlo avanzar.
Precaución: si fuera necesario reposicionar el serpentín en la vasculatura,
compruebe bajo observación fluoroscópica que existe una relación de uno
a uno entre el tubo de posicionamiento y el serpentín durante la retracción.
Aunque el serpentín es resistente al estiramiento, si el tubo de posicionamiento
y el serpentín no se retraen a la misma velocidad es posible que el serpentín se
haya estirado, lo que podría llevar al desmontaje prematuro o a la fractura del
serpentín. Si no existe una relación de uno a uno, retire el catéter de infusión
y el serpentín desmontable como una unidad y cámbielos. Si no se puede lograr
la colocación o estabilidad deseadas, debe extraerse el serpentín del paciente.
Consulte la sección Recuperación del serpentín.
4. Continúe avanzando el serpentín hasta que la sección entre las dos bandas proximales
ubicadas en el tubo de posicionamiento abarque la banda proximal ubicada en el catéter
de infusión. Ver la figura 9. En esta posición, el serpentín está totalmente liberado y listo
para el desmontaje.
Advertencia: la alineación incorrecta de las bandas puede resultar en fuerzas
excesivas sobre el sitio de tratamiento o una colocación incorrecta del serpentín.
Advertencia: en caso de observar el movimiento indeseado del serpentín bajo
fluoroscopia después de su colocación y antes de su desconexión, retire el
serpentín y cámbielo por otro de un tamaño más adecuado. El movimiento del
serpentín puede indicar su posible migración una vez desconectado. También
deben realizarse controles angiográficos antes de su desconexión para asegurar
que la masa del serpentín no está sobresaliendo dentro del vaso principal.
206598-001-B.indd 25
206598-001-B.indd 25
Desmontaje del serpentín
Precaución: se deberá reemplazar la jeringa si existe fuga de fluido salino
de la jeringa o si el émbolo roscado se resbala y no permite que la jeringa
obtenga la presión requerida en cualquier momento durante el procedimiento
de desmontaje. Para cambiar la jeringa, disminuya la presión de la jeringa girando
la perilla de la jeringa en sentido antihorario hasta que el indicador de presión señale
la posición N° 2 (zona anaranjada). Desconecte la jeringa del conector del tubo de
posicionamiento. Prepare una nueva jeringa y vuelva a conectarla al conector del
tubo de posicionamiento. Consulte la sección Reconexión del sistema. Después de
conectar la nueva jeringa, prosiga con el procedimiento de desmontaje.
1. Bajo observación fluoroscópica, compruebe que el serpentín está en la posición
correcta para el desmontaje y que no está sobresaliendo dentro del vaso principal. Si
utiliza la válvula luer, conecte firmemente la conexión de la jeringa a la válvula.
Precaución: cuando utilice la válvula luer, si entra aire en el conector después de
volver a conectar la jeringa, desconecte la jeringa y retire la válvula. Consulte la
sección Reconexión del sistema. Después de conectar la jeringa, prosiga con el
procedimiento de desmontaje.
Advertencia: si no se puede lograr la colocación o estabilidad del serpentín
deseadas, debe extraerse el serpentín del paciente. Consulte la sección
Recuperación del serpentín.
2. Antes de desmontar el serpentín, compruebe cuidadosamente que los extremos
distales del catéter de infusión y del tubo de posicionamiento no están bajo tensión.
Advertencia: los esfuerzos de tensión o compresión pueden causar el movimiento hacia
adelante del catéter de infusión y el movimiento del tubo de posicionamiento y de una
porción del serpentín, lo cual puede causar el desmontaje incorrecto del serpentín.
3. Apriete de manera segura la segunda VHR sobre el tubo de posicionamiento para
evitar el movimiento del serpentín durante el desmontaje.
4. Aumente la presión en la jeringa girando la perilla de la jeringa en sentido horario
hasta que el indicador de presión señale la posición N° 3 (zona verde).
Precaución: no sobrepasar la posición N° 3 (zona verde) ya que podría causar
que la jeringa pierda calibración. Si se sobrepasó la posición N° 3 (zona verde),
no reutilice la jeringa para volver a desmontar el serpentín. Mantenga la presión en
la posición N° 3 (zona verde) durante aproximadamente 3 segundos. La disminución
rápida de la presión indica que se ha desmontado el serpentín. No obstante, esto debe
comprobarse bajo observación fluoroscópica.
5. El desmontaje del serpentín debe comprobarse bajo observación fluoroscópica liberando
la segunda VHR y retrayendo lentamente el tubo de posicionamiento, cerciorándose de
que el serpentín no se está retrayendo dentro de la punta del catéter de infusión y que las
bandas del tubo de posicionamiento se alejan del serpentín sin resistencia.
Advertencia: no avance las bandas del tubo de posicionamiento más allá de la
banda del catéter de infusión. Avanzar las bandas del tubo de posicionamiento
más allá de la banda del catéter de infusión causa un movimiento hacia adelante
de la punta del tubo de posicionamiento más allá del catéter de infusión, lo cual
podría dañar el vaso y desplazar el serpentín.
6. Si se comprueba el desmontaje del serpentín, alivie la presión de la jeringa girando
la perilla de la jeringa en sentido antihorario hasta que el indicador de la presión señale la
posición N° 2 (zona anaranjada). Desconecte la conexión de la jeringa del conector. Abra
completamente la segunda VHR y extraiga cuidadosamente el tubo de posicionamiento
del paciente.
Advertencia: el no abrir suficientemente la segunda válvula hemostática rotativa
antes de retirar lenta y cuidadosamente el tubo de posicionamiento del paciente
puede resultar en daño de la porción distal del tubo de posicionamiento. Deseche el
tubo de posicionamiento. Si se sobrepasó el número máximo de desmontajes del serpentín
o intentos, la jeringa se puede reutilizar para desmontajes de serpentín adicionales. De lo
contrario, deseche debidamente la jeringa. Vea las Instrucciones de uso de la jeringa.
Precaución: no abra la aleta de cierre de la jeringa si el indicador de presión está
más allá de la posición N° 2 (zona anaranjada), ya que esto puede dañar las roscas
de la jeringa. Si esto sucediera, no reutilice la jeringa para desmontajes adicionales
de serpentín.
7. Si no se comprueba el desmontaje del serpentín, prosiga a la sección titulada Desmontaje
alternativo del serpentín.
Desmontaje alternativo del serpentín
1. Bajo observación fluoroscópica, vuelva a posicionar el serpentín y compruebe que el
serpentín está en la posición correcta para el desmontaje y que no esté sobresaliendo
dentro del vaso principal.
Advertencia: si no se puede lograr la colocación o estabilidad del serpentín
deseadas, debe extraerse el serpentín del paciente. Consulte la sección
Recuperación del serpentín.
25
5/21/2010 4:57:12 PM
5/21/2010 4:57:12 PM