•
Pida al paciente que levante la cabeza de la camilla para localizar el músculo
esternocleidomastoideo. La cateterización se realizará en el vértice del
triángulo formado entre las dos cabezas del músculo esternocleidomastoideo.
El vértice debe estar a una distancia de aproximadamente tres dedos por
encima de la clavícula. A la palpación, la arteria carótida se debe encontrar
en una posición medial con respecto al punto de inserción del catéter.
•
Detecte la posición de la vena subclavia, que es posterior a la clavícula,
superior a la primera costilla y anterior a la arteria subclavia. (En un
punto situado justo en el lateral del ángulo formado por la clavícula y la
primera costilla).
Advertencia: Los pacientes que requieran respiración asistida presentan un
mayor riesgo de sufrir un neumotórax durante la canulación de la vena subclavia,
lo que puede ocasionar complicaciones.
Advertencia: El uso prolongado de la vena subclavia puede estar asociado
a estenosis de la misma.
Vena yugular interna
Vena subclavia
Colocación del extremo
Vena femoral
-12-