ES
evaluado la seguridad, el calentamiento o la migración de los
componentes del sistema de en el entorno de la RMN. Se han
estudiado y descrito productos similares en términos de su
seguridad en la evaluación clínica posoperatoria utilizando
1
equipos de RMN
.
1
Shellock, F. G. Reference Manual for Magnetic Resonance Safety, Implants, and
Devices: 2014 Edition. Biomedical Research Publishing Group, 2014.
ADVERTENCIAS SOBRE EL INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO:
Para utilizar de forma segura y eficaz todo instrumento de
Acumed, el cirujano deberá conocer a fondo el instrumento, el
método de aplicación y la técnica quirúrgica recomendada. El
instrumento puede romperse o dañarse o bien se pueden lesionar
los tejidos cuando se somete este a cargas o velocidades
excesivas, huesos densos, un uso incorrecto o un uso para el que
no está indicado. Se deberá advertir al paciente, preferiblemente
por escrito, de los riesgos asociados a estos tipos de
instrumentos.
PRECAUCIONES CON EL IMPLANTE: Jamás deberá
reutilizarse un implante. Los esfuerzos previos podrían haber
creado imperfecciones, las cuales podrían derivar en un fallo del
dispositivo. Proteja los implantes contra arañazos y muescas,
dado que tales concentraciones de tensión pueden dar lugar a
fallos. No es aconsejable mezclar componentes de implantes de
distintos fabricantes por motivos metalúrgicos, mecánicos y
funcionales. Es posible que las ventajas de la colocación
quirúrgica de un implante no satisfagan las expectativas del
paciente, como también es posible que este se deteriore con el
tiempo, lo cual haría necesaria una intervención quirúrgica de
PKGI-42-T Effective 08-2019
revisión para cambiar el implante o realizar procedimientos
alternativos. No es raro que haya intervenciones quirúrgicas de
revisión con implantes.
PRECAUCIONES DEL INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO: Los
instrumentos quirúrgicos de un solo uso no se deberán reutilizar
nunca. Las tensiones anteriores pueden haber generado
imperfecciones, que pueden hacer que el dispositivo falle. Proteja
los instrumentos de rasguños y muescas, ya que estas
concentraciones de estrés pueden hacer que el producto falle.
EFECTOS ADVERSOS: Entre otros posibles efectos
adversos se encuentran dolor, incomodidad, o sensaciones
anómalas y daños nerviosos o a tejidos blandos por la presencia
del implante o traumatismos quirúrgicos. Puede producirse una
rotura del implante si la actividad es excesiva, se carga en exceso
el dispositivo, la consolidación es incompleta o se ejerce
demasiada fuerza sobre el implante durante la inserción. El
implante también puede migrar o aflojarse. Se puede producir
una reacción por sensibilidad, histológica, alérgica o adversa por
la presencia de cuerpos extraños producida por el implante en el
cuerpo de un material extraño. Se pueden producir lesiones en
los nervios o en el tejido blando, necrosis ósea o resorción ósea,
necrosis tisular o consolidación inadecuada como resultado de la
presencia de un implante o de un traumatismo quirúrgico.
Espańol– ES/ PAGE 47