ES
transmitir la importante información médica contenida en este
documento.
INFORMACIÓN DE USO DEL INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO:
Los instrumentos que acompañan a este sistema pueden ser de
un solo uso o reutilizables.
El usuario deberá consultar la etiqueta del instrumento para
determinar si el instrumento es de un solo uso o reutilizable.
Los instrumentos de un solo uso están etiquetados con el
símbolo "no reutilizar" que se describe en la sección Leyenda
de símbolos, más adelante en este documento.
Los instrumentos de un solo uso se deberán desechar
después de un solo uso.
Los instrumentos reutilizables tienen una vida limitada. Tanto
antes como después de su uso, los instrumentos reutilizables
se deben inspeccionar para comprobar el afilado, el
desgaste, los posibles daños, la limpieza correcta, la
presencia de corrosión, así como la integridad de los
mecanismos de conexión. Se debe prestar especial atención
a los controladores, las brocas y los instrumentos empleados
para cortar o para insertar implantes.
TÉCNICAS QUIRÚRGICAS: Tiene a su disposición distintas
técnicas quirúrgicas que describen el uso de este sistema.
El cirujano tiene la responsabilidad de conocer a fondo el
procedimiento antes de utilizar estos productos. Además, el
cirujano tiene también la responsabilidad de conocer a fondo las
publicaciones pertinentes y consultar a compañeros con
experiencia en el procedimiento antes del uso. Se pueden
PKGI-42-T Effective 08-2019
consultar las técnicas quirúrgicas en el sitio web de Acumed
(acumed.net)
ADVERTENCIAS SOBRE EL IMPLANTE: Para un uso eficaz
y seguro de este implante, el cirujano debe estar totalmente
familiarizado con el mismo, los métodos de aplicación, los
instrumentos y la técnica quirúrgica recomendada para el
dispositivo. El dispositivo no está diseñado para soportar el
esfuerzo de un peso excesivo, soporte de cargas o una actividad
excesiva. El dispositivo podría romperse o sufrir daños si el
implante se ve sometido a una carga mayor asociada a un retraso
de la consolidación, pseudoartrosis o una consolidación
incompleta. La introducción errónea del dispositivo durante la
implantación puede aumentar el riesgo de aflojamiento o
migración. Debe advertirse al paciente, preferiblemente por
escrito, acerca del uso, las limitaciones y los posibles efectos
adversos de este implante. Entre las advertencias que se
indiquen al paciente se debe incluir la posibilidad de que falle el
dispositivo o el tratamiento debido a una pérdida de fijación o
aflojamiento, a la tensión, a un exceso de actividad o a la carga
y soporte de peso, en particular si el implante está expuesto a
cargas mayores debido a un retraso de consolidación, una
pseudoartrosis o una consolidación incompleta, y si se han
producido daños nerviosos o a tejidos blandos debido a
traumatismos quirúrgicos o a la presencia del implante. Debe
advertirse al paciente que, en caso de no obedecer las
instrucciones del tratamiento postoperatorio, pueden producirse
fallos en el implante y/o en el tratamiento. Los implantes pueden
causar distorsiones y/o bloquear la visualización de las
estructuras anatómicas en las imágenes radiográficas. No se ha
Espańol– ES/ PAGE 46