Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Telwin MasterMIG 405i Bedienungsanleitung Seite 23

Professionelle schweißmaschinen mig-mag, tig (dc), mma mit invertertechnik
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 24
- Al final de la soldadura la tensión es visible durante unos segundos.
- Comprobar la correcta salida del gas.
El encendido del arco eléctrico se realiza con el contacto y el alejamiento del electrodo
de tungsteno de la pieza que se debe soldar. Esta modalidad de cebado causa menos
interferencias por electroirradiación y reduce al mínimo las inclusiones de tungsteno y el
desgaste del electrodo.
- Apoyar la punta del electrodo en la pieza con una ligera presión.
- Subir inmediatamente el electrodo 2 - 3mm obteniendo de esta manera el cebado del
arco.
La soldadura inicialmente distribuye una corriente reducida. Después de unos instantes,
se distribuye la corriente de soldadura configurada.
- Para interrumpir la soldadura subir rápidamente el electrodo de la pieza.
10. MANTENIMIENTO
¡ATENCIÓN! ANTES DE EFECTUAR LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO,
ASEGURARSE DE QUE LA SOLDADORA ESTÉ APAGADA Y DESCONECTADA
DE LA RED DE ALIMENTACIÓN.
10.1 MANTENIMIENTO ORDINARIO:
LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO ORDINARIO PUEDEN SER EFECTUADAS POR
EL OPERADOR.
10.1.1 Soplete
- Evitar apoyar el soplete y su cable en piezas a alta temperatura; esto causaría la fusión de
los materiales aislantes dejándolo rápidamente fuera de servicio.
- Comprobar periódicamente la estanqueidad de las tuberías y racores de gas.
- Acoplar cuidadosamente la pinza de ajuste del electrodo, mandril porta pinza con el
diámetro del electrodo elegido para evitar un recalentamiento, una mala difusión del gas
y el consiguiente funcionamiento anómalo.
- Controlar al menos una vez al día si las partes terminales del soplete están gastadas y
correctamente montadas: boquilla, electrodo, pinza sujeta-electrodo, difusor de gas.
- Controlar, antes de cada utilización, el estado de desgaste y que el montaje de las partes
terminales del soplete sea correcto: boquilla, electrodo, pinza de ajuste del electrodo,
difusor de gas.
10.1.2 Alimentador de hilo
- Comprobar de manera frecuente el estado de desgaste de los rodillos del alimentador
de hilo, quitar periódicamente el polvo metálico que se deposita en la zona de remolque
(rodillos y alimentador de hilo de entrada y salida).
10.2 MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO
LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO TIENEN QUE SER
EJECUTADAS EXCLUSIVAMENTE POR PERSONAL EXPERTO O CAPACITADO EN ÁMBITO
ELÉCTRICO MECÁNICO Y CUMPLIENDO LAS NORMAS TÉCNICAS IEC/EN 60974-4.
¡ATENCIÓN! ANTES DE QUITAR LOS PANELES DE LA SOLDADORA Y ACCEDER
A SU INTERIOR ASEGURARSE DE QUE LA SOLDADORA ESTÉ APAGADA Y
DESCONECTADA DE LA RED DE ALIMENTACIÓN.
Los controles que se puedan realizar bajo tensión en el interior de la soldadora pueden
causar una descarga eléctrica grave originada por el contacto directo con partes en
tensión y/o lesiones debidas al contacto directo con órganos en movimiento.
- Periódicamente y en cualquier caso con una cierta frecuencia en función de la utilización
y del nivel de polvo del ambiente, revisar el interior de la soldadora y quitar el polvo
depositado en el transformador, reactancia y rectificador mediante un chorro de aire
comprimido seco (máx. 10 bar)
- Evitar dirigir el chorro de aire comprimido a las tarjetas electrónicas; si es necesario
limpiarlas, usar un cepillo muy suave y disolventes apropiados.
- Aprovechar la ocasión para comprobar que las conexiones eléctricas estén bien ajustadas
y que los cableados no presenten daños en el aislamiento.
- Al final de estas operaciones volver a montar los paneles de la soldadora ajustando a
fondo los tornillos de fijación.
- Evitar absolutamente efectuar operaciones de soldadura con la soldadora abierta.
- Después de haber ejecutado el mantenimiento o la reparación, restablecer las conexiones
y los cableados como eran originariamente, prestando atención a que los mismos no
entren en contacto con partes en movimiento o componentes que puedan alcanzar
temperaturas elevadas. Clasificar todos los conductores como lo estaban originariamente,
prestando atención a mantener bien separadas las conexiones del primario de alta
tensión con respecto a los conductores secundarios de baja tensión.
Utilizar todas las arandelas y los tornillos originales para volver a cerrar la carcasa de la
máquina.
11. BUSQUEDA DE DAÑOS
EN EL CASO DE FUNCIONAMIENTO INSATISFACTORIO, Y ANTES DE EFECTUAR
COMPROBACIONES MAS SISTEMATICAS, O DIRIGIRSE A VUESTRO CENTRO DE ASISTENCIA,
COMPROBAR QUE:
- Con el interruptor general en "ON", se enciende la lámpara correspondiente; en caso
contrario, el defecto normalmente reside en la línea de alimentación (cables, toma y/o
clavija, fusibles, etc.).
- No esté presente una alarma de señalización de la intervención de la seguridad térmica,
de sobre o subtensión o de cortocircuito.
- Ha sido observada la relación de intermitencia nominal; en caso de intervención de
la protección termostática es preciso esperar el enfriamiento natural de la máquina;
compruebe la funcionalidad del ventilador.
- Controlar la tensión de línea : si el valor es demasiado elevado o demasiado bajo la
soldadora queda bloqueada.
- Compruebe que no hay cortocircuito a la salida de la máquina; en tal caso proceda a la
eliminación de este inconveniente.
- Las conexiones del circuito de soldadura se efectúan correctamente, particularmente, que
la pinza del cable de masa esté efectivamente conectada a la pieza, y sin interposición de
materiales aislantes (p.ej. Barnices).
- El gas de protección usado sea correcto y en la justa cantidad.
- 23 -

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

Mastermig 275iMastermig 305i

Inhaltsverzeichnis