manipule la medicación conforme a las instrucciones
al respecto.
Evite el contacto con la cánula flexible (I) ya usada.
n
No cambie a un producto nuevo o desconocido sin
n
consultar a un profesional sanitario sobre cómo uti-
lizarlo correctamente.
Cambie el producto siguiendo las instrucciones de
n
un profesional sanitario según las siguientes
recomendaciones:
- después de 12 horas de uso con apomorfina,
- después de 12 horas de uso con inmunoglobulinas,
- después de 18 horas de uso con mesilato de
deferoxamina,
- después de 72 horas de uso con foslevodopa/
foscarbidopa,
- después de 72 horas de uso con morfina, y
- después de 72 horas de uso con solución salina.
Si se usa un dispositivo de inserción y un re-
n
vestimiento de cánula (1b) nuevos, siga las ilustra-
ciones de 1 a 10 de estas instrucciones. Cebar y
conectar el tubo (J) por separado consultando las
ilustraciones G, H e I.
ALMACENAMIENTO Y ELIMINACIÓN
Guarde los equipos de infusión en un lugar fresco y
n
seco a temperatura ambiente (15–25 °C). Proteja los
equipos de infusión de la luz solar directa y del exce-
so de humedad.
Deseche el dispositivo de inserción en un contene-
n
dor adecuado para objetos punzantes de acuerdo
con la legislación local.
Deseche el equipo de infusión usado según la
n
normativa local para desechos biológicos peligrosos.
INFORMACIÓN ADICIONAL PARA EL
PACIENTE
Utilizar un punto de inserción conforme a las reco-
n
mendaciones del profesional sanitario que le atiende.
No use un punto de inserción infectado, inflamado,
enrojecido, irritado, magullado o sangrante. No re-
alice la inserción en un área con bultos, tejido duro o
nódulos. Procure no realizar la inserción en hueso
o músculo; dado que podría causar dolor, dañar el
producto y afectar a la absorción de la medicación.
Elija un área que no esté constreñida por la ropa u
otros objetos que puedan tirar del equipo de infusión.
n Consulte al profesional sanitario que le atiende acer-
ca de la rotación del punto de inserción y para que le
dé recomendaciones generales.
n Compruebe el punto de inserción con frecuencia
para asegurarse de que la cánula flexible (I) siga en
su sitio y bien colocada. De no ser así, cambie de
producto y de punto. La cánula flexible (I) se tiene
que insertar siempre por completo para garantizar
que se reciba la cantidad total de medicación. Si el
punto de inserción se enrojece o inflama, cambie de
producto y de punto.
El producto está disponible en varias longitudes de
n
cánula flexible (I) y de tubo (J). Siga las
recomendaciones del profesional sanitario que le
atiende respecto a la longitud adecuada de cánula
flexible (I) y tubos (J).
Si durante el uso de este dispositivo o como
n
resultado de su uso se produce un incidente grave,
informe de ello al fabricante y a las autoridades
locales.
E S P A Ñ O L
INFORMACIÓN ADICIONAL PARA EL PRO-
FESIONAL SANITARIO
Tenga en cuenta los factores específicos del trata-
n
miento y el paciente a la hora de elegir un punto de
inserción.
La elección de la longitud de la cánula flexible de-
n
berá basarse en factores específicos del tratamiento
y el paciente como los fisiológicos y el nivel de ac-
tividad. Una cánula flexible demasiado larga podría
conllevar dolor en la inserción y/o inserción en hueso
o músculo, y una demasiado corta, pérdidas de
medicación o irritación en el punto de inserción. En
ambos casos, deberá interrumpirse la infusión y no
continuar con el tratamiento hasta que se haya in-
sertado un equipo de infusión con otra longitud de
cánula flexible en un nuevo punto de inserción.
Informe al paciente sobre la elección de punto de
n
inserción correcta en relación con la elección de la
longitud de cánula flexible.
(e s)
15