3. Tome las precauciones habituales y siga las normas del
centro para todos los procedimientos, incluida la eliminación
segura de los dispositivos.
4. Algunos desinfectantes utilizados en el lugar de introducción
del catéter contienen disolventes que pueden debilitar el
material del catéter. El alcohol, la acetona y el polietilenglicol
pueden debilitar la estructura de los materiales de poliuretano.
Estos agentes también pueden debilitar la unión adhesiva
entre el dispositivo de estabilización del catéter y la piel.
•
No utilice acetona sobre la superficie del catéter.
•
No utilice alcohol para humedecer la superficie del
catéter ni permita que entre alcohol en la luz de un
catéter para restaurar su permeabilidad o como una
medida de prevención de infecciones.
•
No utilice pomadas que contengan polietilenglicol en el
lugar de inserción.
•
Tenga cuidado cuando infunda fármacos con una alta
concentración de alcohol.
•
Espere a que se seque completamente el lugar de
inserción antes de aplicar el apósito.
5. Confirme la permeabilidad del catéter antes de su uso. No
utilice jeringas de menos de 10 ml (una jeringa de 1 ml llena
de líquido puede superar los 300 psi) para reducir el riesgo
de fuga intraluminal o rotura del catéter.
6. Limite al máximo la manipulación del catéter durante todo el
procedimiento con el fin de mantener la punta del catéter en
la posición correcta.
Es posible que los kits o equipos no incluyan todos los
componentes accesorios detallados en estas instrucciones de
uso. Familiarícese con las instrucciones de cada componente
antes de iniciar el procedimiento.
Procedimiento sugerido:
Prepare el lugar de punción:
1. Coloque al paciente en la postura más adecuada para el lugar de inserción.
• Acercamiento por la subclavia o yugular: Coloque al paciente en una posición
Trendelenburg ligera, en función de lo que tolere, para reducir el riesgo de embolia
gaseosa y mejorar el llenado venoso.
• Acercamiento femoral: Coloque al paciente en decúbito supino.
2. Limpie la piel con un agente antiséptico apropiado.
3. Cubra el lugar de punción con paños quirúrgicos.
4. Administre un anestésico local de acuerdo con las normas y los procedimientos
del centro.
5. Deseche la aguja.
Clavagujas con dispositivo de bloqueo SharpsAway II (si se suministra):
El clavagujas con dispositivo de bloqueo SharpsAway II se utiliza para la eliminación de
agujas (de calibres de 15 a 30 Ga.).
•
Usando una técnica de una sola mano, empuje firmemente las agujas al interior de los
orificios del clavagujas (consulte la figura 1).
•
Una vez colocadas en el clavagujas, las agujas quedarán inmovilizadas automáticamente
para que no se puedan volver a utilizar.
Precaución: No intente retirar las agujas que se hayan colocado en el clavagujas
con dispositivo de bloqueo SharpsAway II. Estas agujas están inmovilizadas. Las
agujas pueden resultar dañadas si se fuerza su extracción del clavagujas.
•
Si se suministra, podrá utilizar un sistema SharpsAway de espuma empujando las
agujas hacia el interior de la espuma tras su uso.
Precaución: No reutilice agujas después de que se hayan colocado en el interior
del sistema SharpsAway de espuma. Puede haber partículas adheridas a la
punta de la aguja.
Utilice una técnica estéril.
Prepare el catéter:
6. Lave cada luz con una solución salina normal estéril para inyección con el fin de
establecer la permeabilidad y cebar las luces.
7. Pince o acople conectores Luer-Lock a los tubos de extensión para mantener la
solución salina en el interior de las luces.
8. Deje el tubo de extensión distal sin tapar para permitir el paso de la guía.
Advertencia: No corte el catéter para alterar la longitud.
Obtenga el acceso venoso inicial:
Aguja ecogénica (si se suministra):
Se utiliza una aguja ecogénica para permitir el acceso al sistema vascular para la introducción
de una guía con el fin de facilitar la colocación del catéter. Hay aproximadamente 1 cm de la
punta de la aguja que aparece resaltado para que el médico pueda localizar con exactitud su
posición al perforar el vaso bajo ecografía.
Aguja protegida/aguja de seguridad (si se suministra):
Deberá usarse una aguja protegida/aguja de seguridad de acuerdo con las instrucciones
de uso del fabricante.
Jeringa Raulerson de Arrow (si se suministra):
La jeringa Raulerson de Arrow se utiliza conjuntamente con el Arrow Advancer para la
introducción de la guía.
9. Inserte la aguja introductora o la unidad catéter/aguja con la jeringa o la jeringa
Raulerson de Arrow (si se suministra) conectadas en el interior de la vena y aspire.
Advertencia: No deje agujas abiertas ni catéteres sin pinzar o sin tapar en el
lugar de la punción venosa central. La embolia gaseosa puede producirse si se
deja entrar aire en un dispositivo de acceso venoso central o una vena.
Precaución: No vuelva a introducir la aguja en el catéter introductor (si se
suministra) para reducir el riesgo de embolia por el catéter.
Compruebe el acceso venoso:
Utilice una de las siguientes técnicas para comprobar el acceso venoso, debido al potencial
de que se produzca una colocación arterial accidental:
•
Forma de onda venosa central:
• Introduzca la sonda de transducción de presión de punta roma cebada con líquido
en la parte trasera del émbolo y a través de las válvulas de la jeringa Raulerson de
Arrow y observe y analice la forma de onda de la presión venosa central.
◊ Extraiga la sonda de transducción si se está utilizando una jeringa Raulerson de
Arrow.
•
Flujo pulsátil (si no está disponible equipo de monitorización hemodinámica):
• Utilice la sonda de transducción para abrir el sistema de válvulas de la jeringa
Raulerson de Arrow y observe el flujo pulsátil.
• Desconecte la jeringa de la aguja y observe el flujo pulsátil.
Advertencia: Por lo general, el flujo pulsátil es una indicación de perforación
accidental de una arteria.
Precaución: No confíe en el color de la sangre aspirada como una indicación del
acceso venoso.
Inserte la guía:
Guía:
Existen kits o equipos con distintas guías. Las guías se suministran con distintos diámetros,
longitudes y configuraciones de la punta para las diferentes técnicas específicas de
introducción. Familiarícese con las guías que va a utilizar con la técnica específica antes de
iniciar el procedimiento de introducción en sí.
Arrow GlideWheel Wire Advancer o Arrow Advancer (si se suministra):
Arrow Advancer se utiliza para enderezar la punta en «J» de la guía para la introducción de
la guía en la jeringa Raulerson de Arrow o en una aguja.
•
Utilizando el pulgar, retraiga la punta en «J» (consulte la figura 2, GlideWheel, o la 2A,
Advancer estándar, dependiendo de qué Arrow Advancer se suministre).
•
Coloque la punta del Arrow Advancer —con la punta en «J» retraída— en el interior
del orificio de la parte trasera del émbolo de la jeringa Raulerson de Arrow o la aguja
introductora.
10. Haga avanzar la guía hacia el interior de la jeringa Raulerson de Arrow
aproximadamente 10 cm, hasta que pase a través de las válvulas de la jeringa o hacia
el interior de la aguja introductora.
62