Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Limpieza Y Conservación - Spartherm SENSO S Montage- Und Betriebsanleitung

Selection serie
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 4
5.2 CÓMO PUEDE CONTRIBUIR A PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE
Que el funcionamiento de la estufa sea respetuoso con el medio
ambiente depende en gran medida de cómo la maneje y de los
combustibles que utilice. Si observa las indicaciones siguientes,
contribuirá a proteger el medio ambiente cuando utilice su estufa:
Procure no utilizar madera resinosa (abeto rojo, pino, abeto).
Estos tipos de madera hacen que el cristal de la estufa se cubra
de hollín más rápidamente y que salten más chispas. Así pues,
por motivos de seguridad, es preferible que utilice únicamente
madera de árboles de fronda (abedul, haya, roble, árboles fru-
tales).
Ajuste la cantidad de madera a la necesidad de calor.
Puede comprobar de la siguiente forma si la combustión en su
estufa es limpia y poco contaminante:
La ceniza debe ser blanca. Si es de un color oscuro, esto in-
dica que hay restos de carbón vegetal y que la combustión es
incompleta.
En la medida de lo posible, el humo en el sombrerete de la
chimenea debería ser invisible (cuanto menos visible, mejor es
la combustión).
Tras la combustión, el revestimiento de la cámara de combus-
tión de la estufa tiene un color claro, y no negro de hollín
Nota: No utilice la estufa para quemar basura. Asimismo, se trata
de una estufa para servicio temporal. No debe funcionar de forma
continua, lo que tampoco se puede lograr privándole de aire de
combustión. Esto último no está permitido.
6. LIMPIEZA Y CONSERVACIÓN
Limpie la estufa únicamente cuando esté fría. Tenga en cuenta que, cuando
limpie la estufa, la habitación donde está instalada y la ropa que usted lleve
pueden ensuciarse. Le recomendamos que proteja la zona frontal de la
cámara de combustión con un plástico o un trapo para que no se ensucie
y que lleve ropa de trabajo. Una vez realizada la limpieza, se deben montar
de nuevo todos los componentes desmontados.
6.1 LIMPIEZA DE LA CÁMARA DE COMBUSTIÓN Y LOS ELEMENTOS
DE REVESTIMIENTO
Cada año o incluso durante y después de la temporada de calefacción
y tras la limpieza de la chimenea se debe comprobar si hay sedimenta-
ción en la estufa, la cámara de combustión, la cámara de humos con el
regulador del tiro, el conducto del aire de combustión y las piezas de
empalme de la chimenea y, si fuera necesario, deberán limpiarse estos
componentes (consulte a su distribuidor o al concesionario especialista).
Los sedimentos se deberán eliminar con una escobilla y/o un aspirador
de ceniza (de comercio especializado). El técnico deshollinador debe lim-
piar la chimenea periódicamente. Además, un técnico (si corresponde) o
persona facultada deberá inspeccionar la estufa cada año.
Placas deflectoras: en la parte superior de la cámara de combustión se
encuentran placas deflectoras de humos y tubos de convección adicio-
nales. Estos componentes se deben limpiar periódicamente. Para ello,
se pueden retirar las placas reflectoras. Antes de sacarlas, gírelas y, a
continuación, podrá quitarlas a través de la cámara de combustión. Los
sedimentos que pueda haber en los placas deflectoras y los tubos de
convección pueden limpiarse sin dificultad con una escobilla.
Retirar las cenizas: la estufa resulta idónea para quemar madera seca,
la cual quema de forma óptima en su propia ceniza. Sin embargo, si
desea retirar las cenizas de la cámara de combustión: Sin cenicero: abra
la puerta de la estufa, barra las cenizas y recójalas, por ejemplo, con un
ES 42

Quicklinks ausblenden:

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis