Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Válvula Cortatiro; Tubo De Conexión; Base Giratoria - Spartherm SENSO S Montage- Und Betriebsanleitung

Selection serie
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 4
2.2.4 VÁLVULA CORTATIRO
Los sistemas de salida de humos se deben elaborar conforme a
las especificaciones técnicas sobre la instalación de sistemas de
calefacción por aire caliente y estufas de acumulación. Está per-
mitido que con las estufas de leña se instale una válvula cortatiro
en el paso de humos. Este dispositivo de cierre no debe impedir la
realización de los trabajos de limpieza e inspección en el tubo de
conexión a la chimenea y no se debe poder cerrar automáticamen-
te. La posición del dispositivo de cierre debe poder identificarse
desde fuera, p. ej., mediante la posición de la manilla. Solo está
permitido que la válvula cortatiro se monte en el colector de humos
o en uno de los elementos de la chimenea.
2.2.5 TUBO DE CONEXIÓN
La estufa se conecta a la chimenea con elementos de tubo de chapa
de acero con un grosor mínimo de 2 mm y un diámetro de 150 mm
/ 160 mm. Estos elementos de conexión deben cumplir las normas
DIN 1298 o DIN EN 1856-2 y deben conectarse a la chimenea con-
forme a la norma DIN 18160 y/o las normas específicas nacionales
correspondientes. El conducto de humos se debe tender hacia la
chimenea con una inclinación ascendente y por la vía más corta. Se
debe procurar que se produzcan la menor cantidad de desviaciones
del flujo posibles. Hay que garantizar la estabilidad del conducto
de humos y, si fuera necesario, se deberá fijar con abrazaderas. Si
el conducto de humos pasa por una pared inflamable o hay com-
ponentes inflamables en su radio más inmediato, se deberá aislar
conforme a la normativa. Por regla general, el conducto de unión se
debe montar de forma que se pueda limpiar en cualquier momento.
Para ello debe haber el número adecuado de puertas de inspección.
Si la estufa está dotada can base giratoria, el conducto de unión
se debe montar de modo que la fijación no se vea afectada nega-
tivamente. El conducto de humos no debe girar junto con la estu-
fa. En función de la información especificada por el fabricante, la
distancia mínima entre los módulos de conexión a la chimenea y
los componentes inflamables puede aumentar la distancia entre la
estufa y los componentes inflamables. Las distancias mínimas a los
componentes inflamables indicadas en este manual hacen referen-
cia a la estufa y, si fuera necesario, se deberán adaptar (véase el
apartado 2.2.3. Prevención de incendios).

2.2.6 BASE GIRATORIA

Sólo es posible instalar una base giratoria si la salida de humos se
encuentra en la parte superior de la estufa. El deseo de tener estufa
con base giratoria debe ser indicado expresamente en el pedido.
En su caso, la estufa se puede girar por 120° ó 180°, es decir, por
60°/90° hacia la izquierda y hacia la derecha, respectivamente
(para el funcionamiento de la base giratoria véase el apartado 3.3).
ES 26

Quicklinks ausblenden:

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis