7.
Colóquese a unos 30 cm de la superficie a pulveri-
zar y manténgase a esta distancia (fig. 21).
8.
Apriete el gatillo (3) para comenzar a pulverizar
(fig. 15).
NOTA: El motor se enciende y apaga durante la pul-
verización, para regular la presión. Esto es un proceso
normal.
m ¡IMPORTANTE! Cuando acabe de pulverizar, siga
siempre el "Procedimiento de descompresión" (consul-
te 10.2).
m ¡IMPORTANTE! Si aún no ha terminado su trabajo
de pintura con el sistema de pulverización de pintura
Airless y le gustaría hacer una breve pausa (30-60
minutos), no deje pintura en la bomba. Siga las ins-
trucciones de limpieza (capítulo 12) para evitar que la
pintura se seque en la bomba y la manguera.
Cuando esté listo para reanudar el trabajo, comience
con el capítulo 9. Una vez haya vuelto a realizar los
preparativos necesarios, dirija la pistola pulverizadora
hacia un contenedor de basura y espere 30 segundos
para que el limpiador restante se drene del sistema.
Entonces podrán continuar con los trabajos de pulve-
rización.
m ¡IMPORTANTE! El aguarrás nunca debe mezclarse
con agua durante la limpieza.
11.2 Prueba de los ajustes de pulverización
(figs. 22 - 24)
Nota: Asegúrese de seguir los pasos del apartado
"Pulverización" (11.1) antes de probar los de pulveri-
zación del sistema de pulverización de pintura Airless.
11.2.1 Ajuste de la presión (fig. 22)
1.
Ajuste el regulador de presión (9) a presión me-
dia alta. Luego pruebe el ajuste de presión en una
porción de material que no le sirva (fig. 22).
2.
Regule el regulador de presión (9) hasta obtener
un resultado suave y uniforme.
11.2.2 Velocidad de movimiento (fig. 23)
Como prueba, pulverice una zona sobre una porción
de material que no le sirva y determine la velocidad
de movimiento requerida para el ajuste de presión (fig.
23).
106 | ES
• Una presión más baja requerirá movimientos más
lentos.
• Una presión más alta, requerirá movimientos más
rápidos.
11.2.3 Alineación de la boquilla pulverizadora
1.
Siga el "Procedimiento de descompresión" (10.2).
2.
Afloje la tuerca de seguridad (29) (fig. 24).
3.
Gire el protector de la boquilla (4) para ajustarlo en
la dirección del patrón de pulverización deseado
(fig. 24).
4.
Boquilla de pulverización superior:
orientación horizontal
5.
Boquilla de pulverización lateral:
orientación vertical
NOTA La orientación del chorro de pulverización de-
pende de la dirección de trabajo deseada. Se reco-
mienda un chorro de pulverización vertical para una
dirección de trabajo horizontal. En el caso de una di-
rección de trabajo vertical, una chorro horizontal.
11.3 Técnica de pulverización (fig. 25 - 28)
1.
No mueva la pistola pulverizadora (6) utilizando
únicamente la muñeca, sino todo el brazo. De esta
forma, sujete la pistola pulverizadora (6) en ángulo
recto con respecto a la superficie y obtendrá un
dibujo uniforme (fig. 25).
2.
No apriete el gatillo hasta que haya comenzado
a moverse. Suelte el gatillo (3) antes de detener
el movimiento. La pistola pulverizadora (6) debe
moverse siempre cuando se presiona el gatillo (3)
y se suelta (fig. 26).
3.
Sostenga la pistola pulverizadora (6) perpendicu-
lar a la superficie para que la distancia de pulveri-
zación permanezca constante (fig. 27).
4.
Superponga cada franja en aprox. un 30%. Esto
crea una capa uniforme (fig. 28).
NOTA
• Evite pulverizar al aire libre en un día de viento, ya
que los resultados podrían no ser satisfactorios.
• Aplique solo una capa a la vez. Siempre deje que
una capa se seque por completo antes de aplicar
otra capa.
• Evite las interrupciones, ya que esto puede provo-
car un resultado irregular. Es mejor comenzar fuera
de la zona que desea pulverizar y, en lo posible, no
interrumpir el pulverizado en la zona central de la
zona y pulverizar sobre el borde opuesto.
www.scheppach.com