b)
No emplee una herramienta eléctrica con un in-
terruptor defectuoso. Una herramienta eléctrica
que ya no se pueda conectar o desconectar de
nuevo, es peligrosa y se debe reparar.
c)
Retire la clavija de conexión de la toma de en-
chufe y/o retire una batería extraíble antes de
realizar ajustes en el aparato, cambiar piezas
intercambiables de la herramienta o guardar
la herramienta eléctrica. Esta medida de pre-
caución evita el arranque involuntario de la herra-
mienta eléctrica.
d)
Mantenga las herramientas eléctricas que no
utilice fuera del alcance de los niños. No deje
utilizar la herramienta eléctrica a ninguna per-
sona que no esté familiarizada con ella o que
no haya leído estas instrucciones. Las herra-
mientas eléctricas son peligrosas si son utilizadas
por personas sin experiencia.
e)
Cuide con esmero las herramientas eléctri-
cas y los accesorios de la misma. Compruebe
que las piezas móviles funcionan bien y no se
atascan, que no hay piezas rotas ni dañadas, y
que la herramienta eléctrica funciona correc-
tamente. Si hay alguna pieza dañada, repárela
antes de usar la herramienta eléctrica. Muchos
accidentes se deben a herramientas eléctricas
que no han recibido el debido mantenimiento.
f)
Mantenga las herramientas de corte afiladas
y limpias. Las herramientas de corte con bordes
cortantes y afilados conservadas cuidadosamente
se atascan menos y son más fáciles de conducir.
g)
Use la herramienta eléctrica, los accesorios,
la herramienta intercambiable, etc. conforme
a estas instrucciones. Tenga en cuenta las
condiciones de trabajo y los trabajos que se
deben realizar. El uso de herramientas eléctricas
para fines no previstos puede ser peligroso.
h)
Mantenga las empuñaduras y sus superficies
secas, limpias y libres de aceite y grasa. Unas
empuñaduras y unas superficies de agarre resba-
ladizas no permiten realizar un manejo y control
seguro de la herramienta eléctrica en situaciones
imprevistas.
5 Servicio técnico
a.
Encargue la reparación de su herramienta
eléctrica solamente a personal técnico cuali-
ficado y únicamente con piezas de repuesto
originales. Así garantizará que la herramienta
eléctrica siga siendo segura.
m ¡ATENCIÓN! Esta herramienta eléctrica produce
un campo electromagnético mientras funciona. Este
campo puede perjudicar bajo circunstancias concre-
tas implantes médicos activos o pasivos. Con el fin de
reducir el peligro de lesiones graves o mortales, reco-
mendamos a las personas con implantes médicos que
consulten tanto a su médico como al fabricante del im-
plante médico antes de manejar la máquina.
6. Indicaciones de seguridad para sis-
temas de pulverización de pintura
Airless
m ¡ADVERTENCIA! Minimice el riesgo de incendio.
• El aparato solo se puede utilizar en atmósferas no
explosivas.
• El sistema de pulverización de pintura Airless no
debe utilizarse para la aplicación de pinturas y di-
solventes inflamables con un punto de inflamación
inferior a 21 °C. El punto de inflamación es la tem-
peratura a la cual puede formarse suficiente vapor
sobre una sustancia para inflamarse.
• Para evitar descargas electrostáticas, asegúrese de
que todos los contenedores y sistemas colectores
estén conectados a tierra.
• Conéctelos a una toma de enchufe con conexión a
tierra y use cables alargadores con conexión a tie-
rra. No utilice un adaptador de 3 a 2.
• No utilice pinturas o disolventes que contengan hi-
drocarburos halogenados. Consulte el manual de
instrucciones para ver ejemplos de estos tipos de
materiales.
• Asegúrese de que la zona de pulverización esté
bien ventilada y que haya un suministro adecuado
de aire fresco.
• No fume en la zona de pulverización.
• No accione ningún interruptor de luz ni use motores
o productos similares que produzcan chispas en la
zona de pulverización.
• Mantenga la zona limpia y libre de contenedores
de pintura o limpiadores, paños y otros materiales
inflamables.
• Debe conocer la naturaleza de las pinturas y los lim-
piadores que va a pulverizar. Lea las hojas de datos
de seguridad de materiales (MSDS) y las etiquetas
de los contenedores de pintura y limpiadores. Siga
las instrucciones de seguridad para el procesamien-
to, almacenamiento, transporte y eliminación del fa-
bricante de pintura o limpiador.
• Los extintores de incendios deben estar disponibles
y tener funcionalidad.
www.scheppach.com
ES | 101