ESPAÑOL
8. Retire la guía una vez que el catéter esté en posición. (Fig. 2) Debe poder aspirarse fácilmente
sangre venosa. En este momento puede fijarse el conector con alas a su lugar mediante sutura. Si
no se introduce toda la longitud del catéter y no se incluye un ala de sutura móvil, debe aplicarse
con cuidado más sutura alrededor del catéter y fijarse a la piel en el lugar de entrada. Esto ayudará
a evitar que el catéter se desplace hacia delante o hacia atrás. En este momento, las luces deben
lavarse con 5-10 ml de solución salina normal antes de utilizarlas o de establecer el bloqueo de
heparina.
NOTA: Para el procedimiento de cambio del catéter se recomienda utilizar una guía al menos dos
veces más larga que el catéter.
PRESENTACIÓN
Producto suministrado esterilizado con óxido de etileno en envases de apertura pelable. Producto
indicado para un solo uso. Se mantendrá estéril si el envase no está abierto y no ha sufrido ningún
daño. No utilice el producto si no está seguro de que sea estéril. Almacénelo en un lugar fresco, seco
y oscuro. Evite la exposición prolongada a la luz. Tras extraerlo del envase, inspeccione el producto
para asegurarse de que no haya sufrido ningún daño.
REFERENCIAS
Estas instrucciones de uso se basan en la experiencia de médicos y en la bibliografía publicada. Si
desea más información sobre la bibliografía disponible, consulte a su representante comercial local
de Cook.
1. Darouiche R, Raad I, Heard S, et al. «A Comparison of Two Antimicrobial-impregnated Central
Venous Catheters». N Engl J Med, 1999; 340:1-8.
2. Amplatz K. «A Simple Non-thrombogenic Coating». Investigative Radiology, 1971; 6:280-289.
3. Blackshear RH, Gravenstein N. «Critical Angle of Incidence for Delayed Vessel Perforation by Central
Venous Catheter: A Study of In Vivo Data». Annals of Emergency Medicine, 1992; 21:242.
4. Tocino IM, Watanabe A. «Impending Catheter Perforation of Superior Vena Cava: Radiographic
Recognition». American Journal of Roentgenology, 1986; 146:487-490.
5. Darouiche RO, Smith JA, Hanna H, et al. «Efficacy of Antimicrobial-impregnated Bladder Catheters
in Reducing Catheter-associated Bacteriuria: A Prospective, Randomized, Multicenter Clinical Trial».
Urology, 1999; 54:976-981.
32