ESPAÑOL
Información sobre la triple luz
Tamaño
French
5,0
7,0
9,0
Utilización sugerida de las luces: Doble luz
•
N.° 1: orificio de salida distal (orificio final) — administración y obtención de muestras
de sangre entera y hemoderivados; cualquier situación que requiera más caudal;
monitorización de la presión venosa central; administración de medicamentos. Se recomienda
encarecidamente utilizar esta luz para todas las obtenciones de muestras de sangre.
•
N.° 2: orificio de salida proximal — administración de medicamentos; sobrealimentación
aguda
Utilización sugerida de las luces: Triple luz
•
N.° 1: orificio de salida distal (orificio final) — administración y obtención de muestras de
sangre entera y hemoderivados; cualquier situación que requiera más caudal; monitorización
de la presión venosa central; administración de medicamentos. Se recomienda
encarecidamente utilizar esta luz para todas las obtenciones de muestras de sangre.
•
N.° 2: orificio de salida medio — administración de medicamentos; sobrealimentación aguda.
•
N.° 3: orificio de salida proximal — administración de medicamentos.
NOTA: No se recomienda utilizar este catéter para aspirar aire de la aurícula derecha, debido a lo
inadecuado de la zona de superficie de los orificios laterales.
Mantenimiento sugerido del catéter
•
El lugar de entrada del catéter debe prepararse y mantenerse de acuerdo con el procedimiento
habitual de cateterismo venoso central.
•
Para evitar la coagulación y la posibilidad de aparición de embolias gaseosas, la luz n.° 2
del catéter de doble luz y las luces n.° 2 y n.° 3 del catéter de triple luz deben llenarse con
solución salina o solución salina heparinizada (por lo general, es adecuado utilizar 100 unidades
de heparina por ml de solución salina), dependiendo del protocolo del centro, antes de la
introducción del catéter.
•
Tras la colocación del catéter y antes de su uso, deben confirmarse la posición de la punta y la
permeabilidad de las luces, comprobando que sea posible aspirar libremente sangre venosa.
Si no puede aspirarse sangre libremente, el médico debe reevaluar inmediatamente la posición
de la punta del catéter.
•
Todas las luces que no se utilicen deben mantenerse con goteo continuo de solución salina o
solución salina heparinizada, o bloquearse con solución salina heparinizada. El bloqueo de las
luces bloqueadas con heparina debe volverse a establecer cada 8 horas, como mínimo.
•
Antes de utilizar una luz ya bloqueada con heparina, la luz debe lavarse con el doble del
volumen indicado de la luz, utilizando solución salina normal. Las luces deben lavarse con
solución salina normal entre administraciones de diferentes líquidos de infusión. Tras el uso, la
luz debe volverse a lavar con el doble del volumen indicado de la luz, utilizando solución salina
normal, antes de volver a establecer el bloqueo de heparina.
•
Para el uso y mantenimiento del catéter debe utilizarse una técnica aséptica estricta.
NOTA: Antes de la introducción, el cuerpo del catéter Spectrum o Spectrum Glide no debe
limpiarse con los siguientes productos, ni sumergirse en ellos: alcohol etílico, alcohol isopropílico,
otros alcoholes, acetona u otros disolventes no polares. Estos disolventes pueden eliminar los
antimicrobianos del catéter y reducir la eficacia antimicrobiana de éste.
Calibre
Luces
G equivalente
N.° 1
18
N.° 2
23
N.° 3
23
N.° 1
16
N.° 2
18
N.° 3
18
N.° 1
14
N.° 2
18
N.° 3
18
Volumen mínimo
30
de la luz
0,3 ml
0,2 ml
0,2 ml
0,5 ml
0,3 ml
0,3 ml
1,1 ml
0,4 ml
0,4 ml