Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

COOK Medical Spectrum Gebrauchsanweisung Seite 28

Zentrale venenkatheter
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 15
ESPAÑOL
PRECAUCIONES
El catéter está concebido para que lo utilicen médicos con formación y experiencia en la colocación
de catéteres venosos centrales utilizando la técnica de acceso percutáneo (de Seldinger). Durante
la colocación de catéteres venosos centrales debe utilizarse la técnica de Seldinger estándar para la
colocación de vainas de acceso vascular, catéteres y guías percutáneos.
No reesterilice el catéter.
No corte, recorte ni modifique el catéter o los componentes antes de la colocación o durante
la intervención.
Si el paciente se mueve, la punta del catéter puede desplazarse a una posición incorrecta. Este
dispositivo sólo debe utilizarse en entornos hospitalarios controlados. Cuando el catéter se
coloca en una vena yugular o subclavia, se ha observado que el movimiento del cuello y los
hombros puede producir un desplazamiento de la punta hacia delante de 1-3 cm.
El catéter no debe utilizarse para su colocación permanente durante períodos prolongados.
Si la luz está obstruida y el flujo está detenido, no fuerce la inyección ni la extracción de
líquidos. Avise inmediatamente al médico a cargo.
El catéter no debe utilizarse para la sobrealimentación crónica.
Evalúe la configuración anatómica y el estado del paciente para seleccionar el lugar de punción
y la longitud de catéter necesaria.
Para colocar de manera precisa el catéter, se recomienda utilizar electrocardiografía, ecografía
y/o fluoroscopia.
Las venas subclavia izquierda y yugular izquierda sólo deben utilizarse cuando no se disponga
de otros lugares.
No se han realizado estudios clínicos controlados de los catéteres venosos centrales Cook
Spectrum y Spectrum Glide en mujeres embarazadas ni en poblaciones pediátricas y de recién
nacidos. Las ventajas del uso de catéteres venosos centrales Cook Spectrum y Spectrum Glide
deben ponderarse teniendo en cuenta los posibles riesgos.
Antes de la introducción, el cuerpo del catéter Cook Spectrum o Spectrum Glide no debe
limpiarse con los siguientes productos, ni sumergirse en ellos: alcohol etílico, alcohol
isopropílico, otros alcoholes, acetona u otros disolventes no polares. Estos disolventes pueden
eliminar los antimicrobianos del catéter y reducir la eficacia antimicrobiana de éste.
ESTUDIOS CLÍNICOS
Se realizó un estudio clínico prospectivo aleatorizado multicéntrico en el que participaron
817 pacientes, en los que se utilizó un catéter impregnado de minociclina y rifampicina Cook
Spectrum de triple luz y 7,0 Fr, o un catéter revestido con gluconato de clorhexidina y sulfadiazina
argéntica (CG/SS) de triple luz y 7,0 Fr; al menos 350 pacientes realizaron el seguimiento en cada
grupo del estudio. Las características de los pacientes (sexo, edad, enfermedad subyacente, grado
de inmunodepresión, intervenciones terapéuticas, lugar de introducción, duración del cateterismo
y razón de la extracción del catéter) de los dos grupos fueron similares. Los resultados del estudio
clínico mostraron una disminución estadísticamente significativa de la incidencia de colonización
bacteriana del catéter Spectrum (7,9% frente a 22,8% en el grupo del catéter CG/SS, p<0,001), y
una disminución estadísticamente significativa de la incidencia de bacteriemia relacionada con
catéteres en los pacientes en los que se utilizó el catéter Spectrum (0,3% frente a 3,4% en el grupo
del catéter de control, p<0,002). La duración del efecto antimicrobiano del catéter Spectrum contra
Staphylococcus epidermidis fue de al menos 21 días tras la introducción del catéter en los pacientes
(zona de inhibición ≥25 mm) El examen con cromatografía líquida de alto rendimiento mostró que el
catéter Spectrum contenía 11,08 mg (554 µg/cm) y 10,50 mg (525 µg/cm) por catéter de minociclina
y rifampicina, respectivamente. Además, las bacterias cultivadas a partir del catéter Spectrum y las
cultivadas a partir de la piel adyacente mostraron la misma sensibilidad a los antibióticos.
RECOMENDACIONES SOBRE EL PRODUCTO
Tamaño del catéter y lugar de punción
Los informes preliminares indican que el tamaño del catéter puede influir en la coagulación; los
catéteres de mayor diámetro tienden a fomentar la formación de coágulos. Como han informado
Amplatz y otros
, la formación de coágulos tiene menos relación con el tipo de material del catéter
2
que con su tamaño. El ángulo de la punta del catéter con la pared vascular debe comprobarse
detenidamente. Blackshear revisó la bibliografía médica sobre perforaciones por catéter confirmadas
mediante radiografía, y observó que los ángulos incidentes del catéter con la pared vascular
superiores a 40 grados tuvieron más probabilidades de producir perforación.
Otro factor fundamental que puede producir un efecto mortal es la elección del lugar de punción.
Los resultados obtenidos por Tocino y Watanabe indican que las venas subclavia izquierda y yugular
izquierda deben evitarse cuando sea factible. El 80% de las perforaciones o erosiones se observaron
cuando se utilizaron estos vasos. Además, Tocino y Watanabe observaron que la curva de la punta de
un catéter en cuña puede detectarse con radiografías laterales.
Los datos anteriores se ofrecen como guía para la selección del tamaño del catéter y del lugar
de punción. Cuando se obtengan más datos podrán descubrirse otros factores causales, pero la
información de la que se dispone actualmente sugiere que:
4
28
1
3

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

Spectrum glide

Inhaltsverzeichnis