Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Trabajos De Mantenimiento; Intervalos De Mantenimiento - Wilo -Rexa PRO V06DA-110/EAD1X2-T0015-540-O Einbau- Und Betriebsanleitung

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
materiales y herramientas en un lugar previsto para
ello.
• Los medios de servicio (p. ej. aceites, lubricantes, etc.)
deben recogerse en contenedores adecuados y eva-
cuarse según las normas (según la directiva 75/439/
CEE y decretos conforme a los artículos 5a, 5b de la
AbfG, Ley de Residuos alemana). Al realizar trabajos de
limpieza y mantenimiento se debe llevar la indumenta-
ria de protección adecuada. Ésta deberá eliminarse
conforme a la clave de residuos TA 524 02 y a la direc-
tiva de la CE 91/689/CEE. Sólo se deben utilizar los
lubricantes recomendados por el fabricante. No se
deben mezclar aceites y lubricantes.
• Utilice sólo piezas originales del fabricante.
8.1 Medios de servicio
Los medios de servicio autorizados para alimentos con-
forme a USDA-H1 vienen marcados con un "*".
8.1.1 Vista general del aceite blanco
*
Aral Autin PL
Shell ONDINA G13, 15,
*
G17
*
Esso MARCOL 52, 82
Cantidades de llenado
Las cantidades de llenado dependen del motor:
• P 13.1: 900 ml
• P 13.2: 1500 ml
8.1.2 Vista general de la grasa lubricante
Como grasa lubricante conforme a DIN 51818/NLGI
clase 3 se pueden utilizar:
• Esso Unirex N3
• SKF GJN
• NSK EA5, EA6
• Tripol Molub-Alloy-Food Proof 823 FM*

8.2 Intervalos de mantenimiento

Vista general de los intervalos de mantenimiento nece-
sarios.
Para el empleo de las instalaciones de elevación de
aguas residuales en edificios o solares se deben cum-
plir las fechas y trabajos de mantenimiento conforme a
DIN EN 12056-4.
Por lo demás rigen los siguientes intervalos de mante-
nimiento:
8.2.1 Antes de la primera puesta en funcionamiento o des-
pués de un almacenamiento largo
• Comprobación de la resistencia del aislamiento
• Girar el rodete
• Nivel de aceite en la cámara de bloqueo de aceite
8.2.2 Mensualmente
• Control del consumo de corriente y de la tensión
Instrucciones de instalación y funcionamiento Wilo-Rexa PRO...
*
BP Energol WM2
Texaco Pharmaceutical
*
30, 40
ELF ALFBELF C15
8.2.3 Semestralmente
• Inspección visual de los cables de suministro de
corriente
• Inspección visual de los accesorios
8.2.4 Después de 2 años
• Comprobación del funcionamiento de todos los dispo-
sitivos de seguridad y de monitoreo
• Comprobación de los conmutadores/relés utilizados
• Cambio de aceite
Si se utiliza un control de la zona de obturación, éste se
encarga del cambio de aceite tras darse la indicación.
8.2.5 Cada 15000 horas de servicio o, como máximo, des-
pués de 10 años
• Puesta a punto general

8.3 Trabajos de mantenimiento

8.3.1 Comprobación de la resistencia del aislamiento
Para comprobar la resistencia del aislamiento se debe
desembornar el cable de suministro de corriente.
Seguidamente se podrá medir la resistencia con un
aparato controlador del aislamiento (la tensión conti-
nua de medición es de 1000 V). No se permite descen-
der por debajo de los valores que se indican a
continuación:
• En caso de primera puesta en funcionamiento: la
resistencia del aislamiento no ha de ser menor de 20
M:.
• En las siguientes mediciones: el valor ha de ser supe-
rior a 2 M:.
En el caso de motores con condensador inte-
grado se deben cortocircuitar los devanados
antes de realizar la prueba.
Si la resistencia del aislamiento es muy baja,
puede haber penetrado humedad en el cable y/o
en el motor. ¡No vuelva a conectar el producto y
consulte al fabricante!
8.3.2 Control del consumo de corriente y de la tensión
Se debe controlar con regularidad el consumo de
corriente y la tensión en las tres fases. En el servicio
normal, el consumo permanece constante. Puede
haber pequeñas variaciones, dependiendo de las carac-
terísticas del medio de bombeo. A través del consumo
de corriente se pueden detectar a tiempo y subsanar
los daños y/o fallos en el funcionamiento del rodete,
los cojinetes y/o el motor. Con ello se puede prevenir en
gran medida un deterioro ulterior, reduciéndose así el
riesgo de una parada total.
8.3.3 Comprobación de los conmutadores/relés utilizados
Comprobación del correcto funcionamiento de los
conmutadores/relés utilizados. Los aparatos defectuo-
sos se deben cambiar inmediatamente ya que no pue-
den garantizar protección para el producto. Las
indicaciones relativas al proceso de comprobación se
obtienen en el manual de servicio del conmutador/relé.
Español
89

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis