9.
Efectuar el mantenimiento de la máquina. Compro-
bar si están incorrectamente orientadas las piezas
en movimiento o si están bloqueadas. Comprobar
si hay piezas rotas o si se da otro estado que pue-
da alterar el funcionamiento de la máquina. Hacer
reparar la máquina en caso de daños antes de
usarla de nuevo. Muchos accidentes son causa-
dos por un equipo mantenido deficientemente.
10. Eliminar el motor y del silenciador los restos de
hierba, hojas, exceso de grasa o materia orgánica
acumulada, para reducir el peligro de incendio.
11. Mantener afiladas y limpias las herramientas de
corte. Las herramientas de corte con filos de corte
afilados, cuyo mantenimiento sea el correcto, se
bloquean menos y son más fáciles de controlar y
manejar.
12. No rociar ni verter sobre la máquina agua ni otros
líquidos. Mantener el manillar seco, limpio y libre
de residuos o sedimentos. Limpiar después de
cada uso.
13. Observar las leyes y prescripciones sobre la eli-
minación correcta de combustibles, aceites, etc.,
para preservar el medio ambiente.
14. Mantener las máquinas no accionadas fuera del
alcance de los niños; las personas que no estén
familiarizadas con la máquina o sus instrucciones
no están autorizadas a utilizarla. La máquina es
peligrosa en manos de usuarios no instruidos en
su uso.
15. Se deben cambiar los silenciadores dañados.
16. Antes del uso, se debe comprobar siempre por
medio de una inspección visual si las herramien-
tas de trabajo y los pernos están desgastados o
dañados. Para evitar un descentrado, las herra-
mientas de corte trabajo y los pernos desgastados
o dañados se deben cambiar solo en juegos com-
pletos. Trabaje con la máquina solo a la luz del día
o con una buena iluminación artificial.
17. En lo posible, se debe evitar el empleo del aparato
en césped húmedo o se deben extremar las pre-
cauciones para evitar resbalar.
18. Maneje la máquina solo a un ritmo lento.
19. Trabaje siempre de forma transversal hacia la
pendiente, jamás hacia arriba o hacia abajo.
20. Tenga especial cuidado cuando cambie de direc-
ción en una pendiente.
21. No trabaje en pendientes demasiado empinadas.
22. Tenga especial cuidado cuando gire o atraiga ha-
cia sí la máquina.
86 | ES
23. No utilice nunca la máquina con dispositivos de pro-
tección dañados o sin dispositivos de protección,
p. ej., sin chapas deflectoras o dispositivo de atrape.
24. Desacople todas las herramientas de trabajo y ac-
cionamientos antes de arrancar el motor.
25. Arranque o accione el interruptor de arranque con
precaución de acuerdo con las indicaciones del
fabricante. Preste atención a la distancia suficien-
te de la base con respecto a la(s) herramienta(s)
de trabajo.
26. Durante el arranque o la puesta en marcha del mo-
tor, la máquina no se debe inclinar, a menos que
se deba alzar durante el procedimiento. En este
caso, inclínela solamente lo necesario y levántela
desde lado opuesto a la persona que lo utiliza.
27. No arranque el motor si usted está parado frente al
conducto de expulsión.
28. Cuando el motor se detenga, cierre el acelerador;
si el motor dispone de una llave de cierre de ga-
solina, ciérrela después de airear el suelo o es-
carificarlo.
29. Apague el motor, desconecte el conector de la bu-
jía de encendido y, en el caso de máquinas con
arranque por batería, la llave de encendido:
- cuando se aleje de la máquina;
- antes de repostar.
30. Apague el motor, desconecte el conector de la bu-
jía de encendido y, en el caso de máquinas con
arranque por batería, la llave de encendido:
- antes de aflojar los inmovilizadores o retirar las
obstrucciones del canal de descarga;
- antes de comprobar la máquina, limpiar o reali-
zar trabajos en la máquina;
- si se ha encontrado un cuerpo extraño. Inspec-
cione si hay daños en la máquina y realice las
reparaciones necesarias antes de arrancar la
máquina de nuevo y de trabajar con ella,
- si la máquina comienza a vibrar de manera
anormal (inspección inmediata)
Instrucciones sobre la conservación
Desconectar el motor antes de efectuar tareas de lim-
pieza, reparación, inspección o ajuste de la máquina,
y asegurarse de que se han detenido todos los compo-
nentes en movimiento.
Desenchufar el cable de encendido y separar el ca-
ble de la bujía de encendido para impedir un arranque
accidental.
www.scheppach.com