Cuando se emplee combustible, deberán adoptar-
se las medidas correspondientes para reducir el
riesgo de daños personales graves.
2.
Para llenar o vaciar el depósito, permanecer en un
emplazamiento exterior limpio y bien ventilado y
emplear un recipiente colector de combustible ad-
misible. No fumar. Evitar las chispas, llamas abier-
tas u otras fuentes de ignición en la proximidad
del lugar de llenado de combustible o de funciona-
miento de la unidad. No llenar nunca el depósito
dentro de un edificio.
3.
Mantener alejados los objetos con puesta a tierra
conductivos, como herramientas, componentes
eléctricos no protegidos o por los que haya paso
de corriente y conexiones eléctricas, para evitar
que puedan producirse o saltar chispas. Los ga-
ses de escape o los vapores podrían inflamarse.
4.
Desconectar siempre el motor y dejar enfriar an-
tes de llenar el depósito. No quitar nunca la tapa
del depósito ni verter combustible con el motor en
marcha o caliente. La máquina solo debe funcio-
nar con el sistema de combustible estanco.
5.
Abrir un poco la tapa del depósito para despre-
surizar éste.
6.
No llenar hasta el borde el depósito (hacerlo solo
hasta aprox. 1,5 cm por debajo de la tubuladura
de llenado para que quede espacio suficiente para
una expansión del combustible debido al calor ge-
nerador por el motor).
7.
Volver a poner bien la tapa del depósito y del re-
cipiente y limpiar cualquier resto de combustible
derramado. No hacer funcionar la máquina sin que
esté puesta la tapa del depósito.
8.
Evitar las fuentes de ignición en caso de derrame
de combustible. No intentar arrancar el motor si se
derramado combustible. En lugar de ello, retirar la
máquina del lugar afectado por el derrame y evitar
las fuentes de chispas hasta que los vapores de
combustible se hayan evaporado.
9.
Guardar el combustible en recipientes previstos
para ello y autorizados con este fin.
10. Almacenar el combustible en un lugar fresco y
bien ventilado, protegido además de chispas, lla-
mas u otras fuentes de ignición.
11. No guardar nunca el combustible ni la máquina lle-
na de combustible en un edificio en el que los gases
de escape puedan entrar en contacto con chispas
de encendido, llamas abiertas u otras fuentes de ig-
nición, como calentadores de agua, hornos, seca-
dores, etc. Dejar enfriar el motor en un alojamiento
adecuado antes de su almacenamiento.
12. En caso de que se derrame la gasolina, no debe
realizarse ningún intento de encender el motor. En
vez de ello, la máquina se debe retirar de la su-
perficie contaminada de gasolina. Se debe evitar
cualquier intento de encendido hasta que los va-
pores de gasolina se hayan evaporado.
13. Por razones de seguridad, se debe cambiar el ta-
pón del depósito de gasolina y otros tapones del
depósito en caso de daños.
Indicaciones para el uso y cuidado de la máquina
1.
No levantar la máquina ni llevarla con el motor
en marcha. Detenga las herramientas de traba-
jo cuando se atraviesen superficies que no sean
hierba y cuando la máquina se transporte desde y
hacia la superficie de trabajo.
2.
No manejar la máquina con brusquedad. Usar la
máquina correcta para su uso. La máquina correc-
ta permitirá realizar la tarea en cuestión de forma
más fácil y segura.
3.
No modificar los ajustes del regulador de revolu-
ciones del motor ni hacer funcionar el motor con
un régimen de revoluciones excesivamente alto.
El regulador de revoluciones controla el número
de revoluciones máximo de funcionamiento que
resulta seguro para el motor.
4.
No hacer funcionar el motor demasiado rápido
cuando no se labre la tierra.
5.
No introduzca las manos o los pies en las partes
que giran. Manténgase siempre alejado del orificio
de salida.
6.
Evitar el contacto con combustible, aceite o gases
de escape calientes y con superficies igualmente
calientes. No tocar el motor o el silenciador. Estas
partes están extremadamente calientes durante el
funcionamiento. También siguen calientes durante
un breve período de tiempo justo después de des-
conectar la máquina. Dejar enfriar el motor antes
de realizar trabajos de mantenimiento o ajustes.
7.
Si la máquina produjera ruidos anómalos o vibra-
ra de modo anormal, desconectar de inmediato
el motor, desenchufar el cable de encendido y
determinar la causa. Unos ruidos o vibraciones
anómalos suelen ser habitualmente un signo de
advertencia.
8.
Usar únicamente conexiones y accesorios autori-
zados por el fabricante. La inobservancia de esta
indicación puede ser causa de daños personales.
www.scheppach.com
ES | 85