Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Bosch CS 3000 AWP Installations- Und Bedienungsanleitung Seite 115

Luft-wasser-wärmepumpe
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
Fig. 169 No pisar en la superficie del aparato
1
Señales de corrosión
2
Fijación del panel
3
Fijación del ventilador
4
Limpieza de la bobina
5
Limpieza de filtro de agua
6
Agua: calidad, pH, concentración de glicol
7
Controlar la eficiencia del intercambiador
8
Bomba de circulación
Controlar la fijación en el aislamiento de la carga de
9
corriente
10
Controlar el cable de puesta en tierra
11
Limpieza del panel eléctrico
12
Estado de tensión de mandos a distancia
13
Cierre e abrazadera, integridad de aislamiento
Desbalance de voltaje y fase
14
(no cargado ni descargado)
15
El consumo de las cargas eléctricas individuales
16
Prueba de calefactores de bastidor de compresor
17
Comprobación de estanqueidad*
CS3000 AWP – 6721852570 (2022/11)
Detección de parámetros de trabajo del circuito de
18
19
Prueba de dispositivo protector: interruptor de pre-
20
Prueba de sistema de control, punto de conmutaci-
21
ón, compensaciones climáticas, pasos de capaci-
Prueba de dispositivo de control: indicación de alar-
22
ma, termómetros, sondas, manómetros, etc.
Tab. 87 Frecuencia de intervención (meses)
* véase la regulación local. Empresas y técnicos realizando la instalación,
el mantenimiento/reparación, el control de fugas y trabajos de recupera-
ción deben ser certificados tal como son determinados por las regulacio-
0010045027-001
nes locales.
Modo de espera
En caso de prever un periodo mayor de inactividad, desconectar la
corriente a fin de evitar el riesgo de heladas (utilizar glicol o vaciar el sis-
tema). Desconectar también el voltaje para evitar riesgos eléctricos o
daños causados por un rayo.
En caso de bajas temperaturas, mantener los calefactores activados en
el panel eléctrico (opción).
Después de un periodo mayor de inactividad, se recomienda encargar la
puesta en marcha del sistema a un técnico cualificado, especialmente
después de paradas de temporada o al realizar cambios por temporada.
En caso de iniciar el sistema, cumplir con las instrucciones presentadas
en la sección de encendido.
Programar la asistencia técnica por avanzado para evitar problemas y
para garantizar que se pueda usar el sistema según sea necesario.
Drenar el sistema
0010045028-001
Evitar drenar el sistema periódicamente porque puede generar fenóme-
nos corrosivos. Drenar el sistema solo si es necesario.
Para drenar el sistema, cumplir con los siguientes pasos:
6
12
▶ Vaciar el sistema;
x
▶ Vaciar el intercambiador; usar válvulas de aislamiento y tornillo de
x
sujeción;
x
▶ Limpiar el intercambiador con aire comprimido;
x
▶ Secar el intercambiador con aire caliente; para una mayor seguridad,
x
llenar el intercambiador con una solución de glicol;
x
▶ Proteger el intercambiador contra el aire;
x
▶ Retirar las tapas de drenaje de todas las bombas;
x
▶ Asegurarse que no quede agua en los tubos debido a peligros de
heladas.
x
Cualquier líquido anticongelante que permanezca en el sistema no debe
x
ser libremente desechado, debido a que es un contaminante. Debe ser
recogido y procesado individualmente.
x
x
Después de un periodo mayor de inactividad, se recomienda encargar la
puesta en marcha del sistema a un técnico cualificado, especialmente
x
después de paradas de temporada o al realizar cambios por temporada.
x
Considerar purgar el sistema antes de reiniciarlo.
x
En caso de iniciar el sistema, cumplir con las instrucciones presentadas
en la sección de encendido.
x
Programar la asistencia técnica por avanzado para evitar problemas y
*
para garantizar que se pueda usar el sistema según sea necesario.
refrigeración
Válvula de seguridad *
sión, termostatos, caudalímetro, etc.
dad, variaciones de caudal
Mantenimiento
6
12
x
*
x
x
x
115

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis