Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Bosch CS 3000 AWP Installations- Und Bedienungsanleitung Seite 113

Luft-wasser-wärmepumpe
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
Reparaciones de componentes intrínsecamente seguros
No aplicar cargas inductivas o capacitivos permanentes al circuito sin
asegurarse que no excedan el voltaje admisible y la corriente permitida
para el equipo en uso.
Componentes intrínsecamente seguros son el único tipo de componen-
tes en los cuales se pueden realizar trabajos en un entorno con potencial
inflamable. El dispositivo de prueba debe mostrar el valor correcto. Sus-
tituir siempre componentes con piezas especificadas por el fabricante.
Al buscar una fuga, otras piezas pueden causar la combustión del refri-
gerante en el entorno.
Cableado
Asegurarse que el cableado no esté sujeto al desgaste, a la corrosión, a
la presión excesiva o a vibraciones, que no haya bordes afilados y que no
se produzcan efectos negativos para el medio ambiente. La inspección
también debe considerar los efectos de la vibración permanente cau-
sada, p.ej. por compresores o por ventiladores.
Detección de refrigerantes inflamables
En ningún momento está permitido utilizar fuentes con potencial de igni-
ción para buscar o para identificar fugas de refrigerante.
No utilizar luces halógenas (o algún otro detector de llama abierta).
Métodos de detección de fuga
Los siguientes métodos de detección de fugas son considerados acepta-
bles para sistemas con refrigerantes inflamables. Los detectores de
fugas siempre deben ser usados para identificar refrigerantes inflama-
bles, a pesar de que no presentan un nivel adecuado de sensibilidad o
requieren de recalibración (el equipo de identificación debe ser cali-
brado en un sector libre de refrigerantes).
Asegurarse que el detector no sea una fuente potencial de ignición y que
sea adecuado para el refrigerante. El equipo de detección de fugas siem-
pre debe estar configurado en un porcentaje LFL y calibrado según el
refrigerante usado, de manera que se pueda verificar el porcentaje
correcto de gas (25% máx.).
Para la mayoría de los refrigerantes se pueden usar líquidos de detección
de fugas, a pesar de que se recomienda evitar el uso de detergentes con
cloro, debido a que esta sustancia puede reaccionar con el refrigerante
y corroer tubos de cobre.
Si se sospecha de una fuga, retirar o desconectar todas las llamas abiertas.
En caso de identificar una fuga que requiera de soldadura suave, es
necesario recuperar todo el refrigerante del sistema o aislarlo respecti-
vamente en una sección del sistema lejos de la fuga (usando una válvula
de aislamiento). A continuación se purga el sistema con nitrógeno libre
de oxígeno (OFN) antes y durante el procedimiento de soldadura.
Desmontaje y aspiración
Al realizar trabajos en el circuito refrigerante para realizar reparaciones
o cualquier otro tipo de trabajo, cumplir siempre con el procedimiento
normal. No obstante, al considerar el riesgo de combustión, recomenda-
mos proceder de la mejor manera conocida. Cumplir con el siguiente
procedimiento:
• Eliminar el refrigerante;
• Purgar el circuito con gas inerte;
• Evacuarlo;
• Purgar nuevamente con gas inerte;
• Interrumpir al circuito mediante oxicorte o soldadura.
La carga de medio refrigerante debe ser recogida en tanques adecuados
de recuperación. Para asegurar la unidad, purgar el sistema con nitró-
geno libre de oxígeno. Puede ser necesario repetir el proceso varias
veces. No utilizar aire u oxígeno comprimido para este trabajo.
La carga de medio refrigerante debe ser recogida en tanques adecuados
de recuperación. Para asegurar la unidad, purgar el sistema con nitró-
geno libre de oxígeno (OFN). Puede ser necesario repetir el proceso
varias veces. No utilizar aire u oxígeno comprimido para este trabajo.
CS3000 AWP – 6721852570 (2022/11)
Advertencias de seguridad de gas (R32)
La purga se obtiene, interrumpiendo el vacío del sistema con OFN y lle-
nándolo hasta alcanzar la presión operativa, expulsándolo al entorno y
restaurando el vacío. Repetir este proceso hasta que no haya rastro de
refrigerante en el sistema.
En caso de usar la carga OFN final, el sistema deberá ser ventilado a pre-
sión atmosférica para permitir la intervención. Este paso es esencial
para realizar trabajos de soldadura en los tubos.
Asegurarse que la entrada de la bomba de vació no se encuentre cerca
de fuentes de ignición y que haya suficiente ventilación.
Carga del sistema
Además de los trabajos convencionales de carga, es necesario cumplir
con los siguientes requerimientos:
• Al usar equipos de carga, asegurarse que los diferentes refrigerantes
no queden contaminados. Tubos y conductos flexibles deben ser lo
más cortos posible para reducir al mínimo la cantidad de refrigerante
contenido;
• Tanques deben permanecer en posición vertical;
• Antes de cargar el sistema con refrigerante, controlar que el sistema
de refrigeración esté puesto en tierra;
• Rotular el sistema cuando está completamente cargado (a o ser de
haberlo etiquetado antes);
• Asegurarse de no sobrellenar el sistema de refrigeración;
• Antes de recargar el sistema, comprobar la presión con OFN. Realizar
una prueba de fugas después de finalizar los trabajos de carga pero
antes de poner el sistema en marcha. Antes de salir del lugar, realizar
un control adicional de fuga.
Desmontaje
Antes de realizar este procedimiento, es esencial que el técnico esté com-
pletamente familiarizado con el equipamiento y con todos sus detalles.
Es recomendable proceder de la mejor manera conocida para recuperar
los refrigerantes de una manera segura.
Antes de realizar algún trabajo, tomar una muestra de aceite y de refrige-
rante y analizarla antes de utilizar nuevamente el refrigerante regene-
rado. Asimismo es importante controlar la disponibilidad de
electricidad.
Antes de iniciar el procedimiento:
• Familiarizarse con el equipamiento y con su funcionamiento;
• Aislar el sistema eléctricamente;
• El equipamiento de manipulación mecánica está disponible, en caso
de ser necesario mover tanques de refrigerante;
• Todo el equipo de protección personal esté disponible y sea usado
correctamente;
• El procedimiento de recuperación es monitoreado permanente-
mente por personal preparado;
• Los tanques y el equipo de recuperación cumplen con estándares
respectivos;
• Si es posible, bombear el sistema refrigerante;
• Si no es posible obtener un vacío, asegurarse que un colector
remueva el refrigerante de diferentes partes del sistema;
• Antes de proceder con la recuperación, controlar que el tanque esté
ubicado en las escalas;
• Iniciar la máquina de recuperación y utilizarla según las instrucciones
por el fabricante;
• No llenar demasiado los tanques.
(No exceder 80% del volumen líquido);
• No exceder la máxima presión operativa, ni siquiera por un momento;
• Una vez que los tanques estén correctamente llenados y el proceso
haya finalizado, asegurarse que los tanques y el equipo sean inmedia-
tamente retirados del lugar y que todas las válvulas de aislamiento en
el equipo estén cerradas;
• No cargar el refrigerante recuperado en otro sistema refrigerante, a
no ser que haya sido limpiado y controlado.
113

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis