940659 Ez-Blocker 13spr:Layout 1
RÜSCH EZ-BLOCKER™ KIT
Instrucciones de uso
El kit EZ-Blocker contiene los siguientes productos estériles:
1 EZ-Blocker
1 Adaptador EZ-Multiport™ con tapa para broncoscopio
1 adaptador de oxígeno
2 tapones antipolvo
Precaución:
Las leyes federales de EE. UU. limitan la venta de este dispositivo a un médico o por mandato de éste.
Descripción del dispositivo:
El EZ Blocker es un dispositivo de bloqueo endobronquial destinado a tratamientos de las vías aéreas.
El EZ-Blocker es un bloqueador endobronquial con dos extensiones distales, ambas con un balón
inflable y una luz central. El vástago, las dos extensiones distales y las dos puntas distales están
hechos de material radiopaco. Las dos extensiones distales tienen colores diferentes con fines
identificativos. Además, las «rayas azules» se utilizan como símbolo para identificar la extensión
distal azul en procedimientos con CPAP (presión positiva continua en la vías respiratorias) (Fig. 2).
Los identificadores por color y símbolo (Fig. 2) se utilizan de igual modo en el conjunto del balón
correspondiente para su inflado. Los marcadores de profundidad impresos indican la distancia a la
punta distal del EZ-Blocker. El dispositivo ha sido diseñado para usarse con un tubo endotraqueal
estándar con una sola luz, para el aislamiento pulmonar. Para la introducción y colocación correctas,
debe utilizarse un fibrobroncoscopio o un videobroncoscopio. El adaptador EZ-Multiport ha sido
diseñado para la conexión a dispositivos de ventilación y permite introducir un fibrobroncoscopio o
un videobroncoscopio y el EZ-Blocker o un catéter de aspiración.
Indicaciones de uso:
El EZ-Blocker está indicado para la intubación bronquial a fin de aislar de forma diferenciada el
pulmón derecho o el izquierdo en procedimientos que requieran la ventilación de un solo pulmón, o la
separación pulmonar. Población de pacientes: Pacientes que requieran el aislamiento de un pulmón.
Entorno de uso: Hospitales, quirófanos y unidades de cuidados intensivos (UCI).
Contraindicaciones:
• El diámetro del tubo endotraqueal interno es demasiado pequeño para la entrada simultánea del
EZ-Blocker y de un fibrobroncoscopio o un videobroncoscopio.
• El diámetro de la vía aérea es insuficiente para permitir la introducción y el paso de EZ-Blocker.
• Cuando no se disponga de equipos de fibrobroncoscopia o videobroncoscopia.
• Uso de láser o electrodos electroquirúrgicos en las inmediaciones del EZ-Blocker.
• Alergia conocida al poliuretano.
Advertencias:
• Cuando ambos dispositivos están colocados en el tubo al mismo tiempo, puede producirse hipoxemia
y presiones de ventilación elevadas.
• El cirujano debe ser conocedor de la ubicación del balón para evitar lesiones, especialmente cuando
se trabaje cerca del hilio.
• En caso de un descenso repentino de la saturación o de un aumento de la presión ventilatoria, es
obligatorio el control inmediato mediante fibrobroncoscopia o videobroncoscopia.
• El EZ-Blocker™ debe introducirse con cuidado y no debe forzarse nunca la entrada del tubo.
• El EZ-Blocker no debe seguir introduciéndose si se encuentra resistencia.
• Si la ventilación empeora de manera aguda durante el bloqueo endobronquial, el balón debe
desinflarse inmediatamente y debe inspeccionarse su posición.
06.08.2012
8:46 Uhr
Seite 12
(Schwarz/Black Auszug)
es