Instalación "sobre batiente": con la ayuda de un destornillador, quitar el tapón de carga que, para la configuración horizontal, es el de la Cara F
(Fig.1). Llene el sistema con agua limpia a través de la tapa de llenado teniendo cuidado en dejar que el aire salga: para asegurar un llenado
excelente, se recomienda abrir también la puerta de carga de la Cara A (Fig.1), utilizada para el llenado en configuración vertical, para dejar que
salga completamente todo el aire que, de lo contrario, podría quedarse atrapado en el sistema; asegurarse de cerrar correctamente las aperturas
una vez terminada la operación. La cantidad de agua que se necesita para llenar el sistema es de 0,7 litros como mínimo. Se aconseja montar
la válvula antirretorno en el extremo del tubo de aspiración (válvula de pie) para poder llenar también dicho tubo completamente durante la
operación de llenado. En este caso la cantidad de agua necesaria para la operación de llenado dependerá de la longitud del tubo de aspiración
(0,7 litros + ...). Instalación "bajo el nivel de agua": si entre el depósito de agua y el sistema no hay ninguna válvula de cierre (o estuvieran
abiertas), este se llena automáticamente apenas comienza a salir el aire de su interior. Por lo tanto, aflojando el tapón de llenado (Cara F - Fig.1)
lo suficiente como para hacer salir el aire del interior, el sistema podrá llenarse completamente. Es necesario controlar la operación y cerrar la
tapa de llenado apenas el agua salga (se sugiere montar una válvula de cierre en el tramo de conducto de aspiración y utilizarla para gobernar
la operación de llenado con el tapón abierto). Como alternativa, si el conducto de aspiración se interceptara con una válvula cerrada, la operación
de llenado podrá realizarse de la misma manera que aquella descrita para la instalación sobre el nivel de agua.
2.3 Orientación del Panel de Interfaz
El Panel de Interfaz ha sido estudiado con la finalidad de poder ser orientado hacia la dirección más cómoda para el usuario: la forma cuadrada
permite la rotación de 90° en 90° (Fig.9).
• Retirar los 4 tornillos en los rincones del panel utilizando la herramienta adicional.
• No quitar completamente los tornillos; se recomienda retirarlos sólo por la rosca de la carena del producto.
• Tenga cuidado de que los tornillos no caigan dentro del sistema.
• Aleje el panel teniendo cuidado de no tensar el cable de transmisión de señal.
•
Coloque nuevamente el panel en su lugar con la orientación preferida, teniendo cuidado de no pellizcar el cable.
•
Enrosque los 4 tornillos con la llave.
3. PUESTA EN FUNCIONAMIENTO
La profundidad de aspiración no debe superar los 8 m / 26 ft.
3.1 Conexiones eléctricas
Para mejorar la inmunidad al posible ruido emitido hacia otros equipos, se aconseja utilizar una línea eléctrica separada para la alimentación del producto.
La tensión de línea puede cambiar cuando arranca la electrobomba. La tensión en la línea puede cambiar según la cantidad
de dispositivos conectados a ésta y a la calidad de la misma línea.
Se recomienda realizar la instalación según las indicaciones del manual en cumplimiento de las leyes, directivas y normativas
en vigor en el lugar de uso y en función de la aplicación.
El producto en cuestión contiene un inversor dentro del cual hay tensiones continuas y corrientes con componentes de alta frecuencia (ver tabla 2).
Inversor de alimentación monofásica
Figura 9
Tipología de las posibles corrientes de avería hacia tierra
Alterna
ESPAÑOL
Unipolar botón
Tabla 2
161
Con componentes de
Continua
alta frecuencia