11.5 Arranque del motor sin arranque eléctrico
(figs. 1 + 7a + 13)
1.
Compruebe los niveles de gasolina y de aceite del
motor antes de cada arranque (véanse las seccio-
nes 101 y 10.2). Asegúrese de que el conector de
bujía de encendido (25a) esté conectado a la bujía
de encendido (25).
2.
La barra segadora (8) debe estar desconectada.
3.
Pise el pedal del freno y del embrague (13) y accio-
ne el freno de mano (12). Ajuste la altura de corte
(4) deseada. Véase la sección 11.6.1.
4.
Ponga el cambio de marcha (17) en la posición de
punto muerto "N".
5.
Pliegue hacia arriba el asiento del conductor (1).
6.
Coloque la llave de encendido en la posición "ON".
7.
Arranque el motor con el arrancador de cable (27).
Para ello, tire del asa hacia fuera unos 10-15 cm
(hasta que sienta resistencia). Y luego tira fuerte
con un tirón. Si el motor no arranca, tire de nuevo
del arrancador de cable (27).
8.
Debido a la cubierta de seguridad sobre el motor,
se puede presentar una ligera formación de humo
cuando el aparato se utiliza por primera vez. Esto
es un procedimiento normal.
9.
Pliegue de nuevo hacia abajo el asiento del con-
ductor (1).
10. Siéntese en el asiento del conductor (1).
m Atención
• No deje que el arranque por cable de accionamiento
retroceda rápidamente.
• En caso de clima frío, puede ser necesario repetir el
procedimiento de arranque varias veces.
11.6 Arranque con la barra segadora desconectada
Atención Cambie de marcha solo cuando esté pa-
rado.
1.
A baja velocidad "tortuga" pise a fondo el pedal del
freno (13). Esto desbloquea el freno de mano (12).
2.
Cambie a la marcha deseada.
3.
Suelte lentamente el pedal del freno (13) para po-
ner en marcha el tractor cortacésped de gasolina
con asiento.
4.
Empuje la palanca de control de velocidad (14) en
la dirección de "liebre" para acelerar.
5.
Para detener el aparato, pise el pedal del freno (13).
168 | ES
11.7 Segar
m ADVERTENCIA
Peligro de accidente al dar marcha atrás
Preste atención al entorno tras de sí al dar marcha
atrás.
- Dar marcha atrás únicamente cuando sea necesario.
- La marcha atrás no se puede engranar cuando la
barra segadora está conectada.
Indicaciones para cortar el césped
• Antes de cada operación de segado, compruebe si
la cuchilla de segar está correctamente fijada, en
buen estado y bien afilada. Utilice siempre guantes
de protección.
• Revise la segadora, la cuchilla de segar y otras pie-
zas, si los ha conducido hacia un cuerpo extraño o
si el aparato vibra más de lo habitual.
• Un motor, un tubo de escape o un accionamiento ca-
lientes pueden ocasionar quemaduras. Por lo tanto,
no los toque.
• Nunca corte el césped en condiciones insuficientes
de visibilidad.
• Cuando esté en una calle o en sus proximidades,
preste atención al tráfico rodado. Mantenga el ca-
nal de descarga (20 + 20b) y la descarga lateral (23)
alejados de la calle.
• Evite los puntos en los que las ruedas no agarren o
el corte del césped sea inseguro.
• Antes de realizar un movimiento de marcha atrás,
asegúrese de que no haya niños pequeños detrás
de usted.
• Corte únicamente con cuchillas de segar afiladas
que estén en buenas condiciones, para evitar que el
césped se desgarre y que se vuelva amarillo.
• Para lograr un aspecto de corte limpio, en lo posible,
conduzca el cortacésped en trayectos rectos. Para
ello, estos trayectos se deben sobreponer algunos
centímetros de modo que no queden franjas.
• Mantenga limpia la parte inferior de la carcasa de la
barra segadora y asegúrese de eliminar los restos
de hierba. Los depósitos de hierba dificultan el pro-
cedimiento de arranque, afectan la calidad del corte
y la salida del césped.
11.7.1
Ajuste de la altura de corte (fig. 1)
m Atención El ajuste de la altura de corte solo se
debe realizar con la barra cortadora retirada.
Seleccione la captura de corte, según la longitud real
del césped. Realice varias pasadas, de modo quede
una pasada se recorte un máximo de 4 cm de césped.
www.scheppach.com